El Llano En Llamas Flashcards
La cuesta de las comadres
Narrador anciano
Odilón Torrico
Remigio Torrico
60 habitantes que recibieron las tierras en el reparto
Temor a los ladrones
Muerte de odilon: le escupe mescal en la cara a alguien del pueblo vecino y lo matan a cuchillazos
Miedo, desolación, impotencia, falta de presencia del gobierno
.
Es que somos muy pobres
Narrador, hombre Hermana tacha Serpentina la vaca Becerrito Hermanas en ayutla
Inundación en el pueblo que se lleva a la vaca que el papa le había regalado para que tuviera capitalino
Temor de padres que se convierta en una piruja
El hombre
Le hombre
Jose alcancia
Su hijo
Venganza y problemática entre matones y familias (alcancía y urquidi)
El hombre asesina a un niño de la familia alcancia, josé alcancia decide vengarlo matando a el hombre después de que el hombre mata a los urquidi
El hombre es encontrado matado a balazos en la orilla de río, testimonio de un borre fuero
Circularidad, espiral de violencia
En la madrugada
Justo brambila hacendado
Margarita sobrina
Esteban arriero
No le habría el portón, Esteban se mete, patea becerro, hacendado comienza a pegarle, no se acuerda después, desde la carcel
Talpa
Natalia
Tanilo esposo
Hermano
Llagas amoratadas, agua amarilla olorosa, virgen de talpa, lo obligan s seguir cuando ya no puede, lo sepultan en talpa
Religiosidad desesperada, sexualidad, escapatoria, alivio
Macario
Narrador, adulto con retraso mental
Sentado en una alcantarilla matando a las ranas que no dejan dormir a su madrina
Es feliz con su madrina, comida, Felipa que hace la comida, le da leche de sus pechos y le hace cosquillas(sexo)
Tiene miedo del infierno
Ya mataron a la perra pero quedan los perritos
Pichón
La perra
Hijos, joseses
Pedro Zamora
Revolucionarios Bajas sufridas cuando cruzaban el río, ocho meses sin pelear, Pedro Zamora los llama, quemar los pueblos que faltan, viejos tiempos, federales con ametralladoras, no encuentran paz en la sierra, da nombre al libro
Diles que no me maten
Don Lupe terreros
Juvencio Nava, dueños de ganado
Justino
Don Lupe le niega el pasto y le mata un novillo a jovencito, este lo machetea y le clava una pica de buey en su vientre, muerte por dos días, huye y se esconde cada vez que lo buscan, 40 años, coronel hijo de don Lupe, suplicas
Luvina
Profesor
Esposa
3 hijos
San Juan luvina, árida, viento, pobreza en una cantina convencer a un viajero de no ir, quizo convencer los de luvina pero no quieren dejar a los muertos , viajero se queda dormido
Fracasó de los planes educativos
La noche que lo dejaron solo
Feliciano Ruelas
Tania
Librado, tíos revolucionarios
Muchas noches sin dormir, pide descanso, miedo de los soldado si se duermen, lo dejan atrás, lo despiertan arrieros, descubre que están quemando a sus tíos, escapa cuando se echa a correr por el llano
Paso del norte
Hombre
Padre
Tránsito
5 hijos
Hijo decide irse a USA porque no le va bien en la venta de puercos, deja a su familia con su padre que no le enseño el oficio de cohetero, consigue dinero en México descargando trenes, paga para que lo crucen por el río, les disparan, muerte de estanislado, deportado, esposa se fue con arriero, padre vendió la casa, deuda
Escapatoria, esperanza fracasada, tierra prohibida
Acuérdate
Ex compañero de escuela que quiere saber
Otro
Urbano Gómez
Arremangada
Lo descubren con la prima jugando a ser esposos, se va del pueblo y vuelve policía, cuñado nachito da una serenata a las 8 de la noche y lo mata, huye lo cogen y escoge el árbol
No oyes ladrar a los perros
Padre
Ignacio
Padre carga a hijo herido por robar, camino a tonaya donde un médico
Reclamos:
Asalto a tranquilino, padrino de bautizo
Madre
Llegan al pueblo y el hijo parece haber fallecido
Falta de seguridad social(medicina, educación, trabajo)
El día del derrumbe
Narrador
Ex presidente Meliton
Visita de gobernador, pueblo después de derrumbe, comida, borracho “exacto” , pelea, pistola, ese día nace hijo merencio, esposa esta brava por muchas semanas porque no estuvo borracho y la dejo sola
La herencia de Matilde arcángel
Euremio grande, dueño de rancho
Tranquilino herrera, arriero
Matilde
Tranquilino se iba a casar con Matilde pero ella lo dejo por eremites
Decide hacerse padrino para seguir viéndola
Matilde muere porque se desboca un caballo y se cae protegiendo a su hijo
Padre vicio, culpa al hijo, hijo se une a rebeldes, padre va con militares a matarlo, euremio chico vuelve con padre muero en silla de caballo, tocando la flauta
Anacleto morones
Anacleto morones, pueblo de amula cree que es santo
Lucas lucatero
10 mujeres de amula
Lo llevan buscando desde hace mucho
Testimonio para que anacleto fuera canonizado
Milagros falsos, carcel, huye, Lucas lo mata para no darle plata, mujeres se deshace de todas menos pancha que se queda con el
Nos han dado la tierra
Narrador
Faustino
Melitón
Esteban
Ex-revolucionarios, el gobierno les ha entregado tierras que no sirven para el cultivo, termina cuando llegan al pueblo junto al río
- sometimiento al gobierno, resignación frente a su universo infinito(llano ) y su miseria, no cuestiona la autoridad, injusticia, aparente estado de esperanza
.
Contexto histórico
- después de la revolución , país comienza a industrializarse poco a poco
- reformas agrarias: campesinos emigran a ciudades, tierras sin cultivar
- revolución no mejora circunstancias
.
Ladrar de los perros
Símbolo de vida y esperanza
El llano
Simboliza desolación, impotencia, agonia, desesperanza
.
El llano en llamas
Guerrillero Revolucionario, juego de los toros
Crueldad inútil, carácter irónico lúdico, primitivo de la revolución
Naturaleza
Falta de equilibrio, impotencia del hombre ante ella