Analisis Literario Texto Narrativo Flashcards
Personajes
Componentes
Tipos de caracterización
Tipología
.
Componentes
- Identidad: nombre pensamientos características físicas y psicológicas, sentimientos
- Conducta: comportamiento rígido/evoluciona
- Conflicto interior
- Evolución psicológica
.
Tipología
Principal: sostiene la trama, mejor caracterizados
Secundarios: acompañan o ayudan
Referenciales: parte del espacio, solo se mencionan
Orden temporal
- Cronológico
- Anacrónica: retrospección, prospección,
In media res, un extrema res
Simultaneidad,
Alteraciones temporales,
Circular - Acronía: indeterminado
.
Ideas
Weltanschaung die die Themen begleiten
Punto de vista
Perspectiva única (absoluta) / múltiple
Trama narrativa
Manera de la cual el autor presenta la historia
Composición/ organización
Como se puede dividir internamente + capítulos
Registro lingüístico
Variedades históricas, sociales, espaciales
Culto/coloquial/vulgar
Repeticiones
- Aparición constante y aveces obsesiva
- Motivo
- Se debe analizar cómo tema
- Valor simbólico
Palabra, hecho, objeto
.
Recursos de la narración
Descripciones Comentarios Diálogos Monólogos Reproducción de la voz de personajes : estilo directo, indirecto o indirecto libre (sin nexos de unión entre narrativa y diálogo, sin aviso)
.
Recursos lingüísticos
Plano fonético: resaltar contenido mediante los sonidos
Morfosintáctico: clases de palabras y relaciones
Léxico- semántico: relación entre significado y significante
Tipos de caracterización
Retrato social, psicológico o físico
Retrato social
Caracterización de acuerdo con la clase social y el lenguaje
Retrato psicológico
A través de la manera de pensar y reaccionar y los sentimientos
Contexto
- lugar, época, ambiente socio-económico
- función
- cómo influye en la narración
.
Espacios
- función (Marco/ soporte de acción, metáfora del personaje, estado de ánimo)
- real o imaginario
- urbano/rural
- cerrado/ abierto
- privado/ público
- atmósfera
.
Atmósfera
- sensación/ estado emocional
Narrador dentro de la historia
- protagonista: primera persona, subjetivo, propia historia (erlebendes Ich)
- testigo: (erzählendes ich), primera persona, solo sabe lo que puede observar desde afuera, puede deducir, juzgar
- observador: observa en primera persona, objetivo, como una camera
- metadiegético: narra historia dentro de historia principal
- desdoblamiento del yo: en segunda persona, se dirige a sí mismo
.
Narrador fuera de la historia
- omnisciente subjetivo/objetivo
- observador: tercera persona, objetivo
.
Organización
Interna y externa
Pacto narrativo
Aceptar lo ficticio sin cuestionarlo