El derecho colonial II Flashcards
¿En qué se basó la estructura social?
En un sistema de “castas”, dependiendo el origen racial.
¿Era viable variar de casta?
No
¿Quién gozaba de la pureza de sangre?
El que permanecía por varias generaciones en una misma casta -español o criollo-.
La casta se registraba en…
El Acta de Nacimiento
¿Quiénes ostentaban los principales puestos de las instituciones políticas, económicas, militares y religiosas?
Los Españoles
¿Qué caracterizó a los criollos?
Eran los más instruidos y, en ocasiones, los más ricos.
¿Qué caracterizó a los indios?
Fueron los más explotados, marginados y míseros.
Puestos exclusivos de los españoles
Virreyes, oidores, obispos y generales.
¿Qué indios tenían libertad de emplearse?
Los que no se hallaban sujetos al requerimiento o encomienda.
¿La legislación se orientaba a la prodección de los indios?
Sí
¿Qué trato tenían los negros?
Se trató de utilizar negros africanos como esclavos.
Mecanismos del trabajo de indios
Encomienda y requerimiento
Condiciones abusivas del trabajo de los indios
- Jornadas de 12 horas o más.
- Condiciones deplorables de trabajo
- Tiendas de raya (pago con mercancía o documentos para consumir en establecimientos determinados).
¿Qué fueron las “mercedades”?
El Rey concedió tierras a los conquistadores, con la obligación de construir o trabajarlas en los siguientes cinco años.
Propietario originario de las tierras y fundamento.
El Rey, en razón de las Bulas Alejandrinas.
Inicios de la venta de tierras por la Corona
la Corona comenzó a vender las tierras y en 1591 se podía regularizar su tenencia, mediante el pago de una multa o composición.
¿Qué fue la propiedad comunal?
La de uso exclusivo de los aztecas
Regulaba la asignación de parcelas
Ayuntamiento
¿Qué sucedía si los indios abandonaban las tieras?
Eran “realengadas” (volvían a ser reales) y podían ser asignadas a un español.
¿Quiénes explotaban las tierras?
Eran explotadas por los miembros de las familias avecindadas.
¿De donde provenía la propiedad eclesial?
- Siempre trató de dotarse de tierras para construcción de templos y monasterios. Se asignaban las tierras de los alrededores a los monasterios.
- Adquirieron bienes por herencias, donaciones o administración de obras pías.
- Existieron numerosos “mecenas” que patrocinaban la edificación y decoración de iglesias y conventos.
¿En qué año se prohibió vender tierras a la Iglesia o Monasterios?
1535
Patrocinaban la edificación y decoración de iglesias y conventos…
Mecenas
En el siglo XVIIl ___ por ciento de la propiedad rural era de la Iglesia en
50%
En la mayoría de los templos, se construía anexo…
un colegio
Primera escuela de México
En 1524, Fray Pedro de Gante, estableció la primera escuela primaria española de América, el Colegio de San Francisco de Texcoco.
¿Qué se enseñaba en la primera escuela de México?
Lectura y escritura Lengua castellana Canto Música Pintura Escultura
¿Cuál es el origen de las pastorelas?
El uso de autos sacramentales para catequizar:
Primer colegio de enseñanza religiosa
En 1536 se funda el Colegio de la Santa Cruz de Tlaltelolco, por Antonio de Mendoza y Fray Juan de Zumárraga.
¿Qué se enseñaba en el Colegio de la Santa Cruz de Tlaltelolco?
Latín Retórica Filosofía Música Herbolaria (usos medicinales)
Antecedentes de la primera universidad de América
Colegio de San Nicolás, de Pátzcuaro, fundado por Vasco de Quiroga en 1538. Años después, por orden de Antonio de Mendoza, se trasladó a Valladolid (Morelia) hoy Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo –rector-. Primera Universidad de América.
Aportaciones a la educación de los Jesuitas “Compañía de Jesús”
Mayor obra educativa y fundación de 20 escuelas superiores.
Antecedentes de la UNAM
En 1553 se funda la Real y Pontificia Universidad de México
Cátedras de la Real y Pontificia Universidad de México
Teología Sagrada Escritura Cánones (Derecho de la Iglesia) Leyes (12 de julio de 1553 fue la primera clase de leyes). Bartolomé de Frías y Albornós en la Real y Pontificia… Del Digesto. Artes Retórica Gramática
Año y profesor de la Primera Cátedra de Derecho
Bartolomé de Farías y Albornoz dictó el 12 de julio de 1553 la primea
Año de Fundación de la UDG
1792
Datos de acceso a la educación
- La masa popular no tenía acceso a la educación.
- De 6 millones de habitantes en México en 1810, solo 30,000 eran alfabetizados
¿Qué se estableció en las Capitulaciones de Santa Fe respecto al comercio en las Indias?
El monopolio de los Reyes Católicos y un décimo para Colón.
¿En qué consistió la política de puerto Único?
Durante los Austrias (hasta 1700) se implementó una política de :
“Puerto Único”: Cádiz (entrada) y Sevilla (puerto)
Monopolio: Casa de la Contratación de Sevilla
¿Qué actos competían a la Casa de la Contratación de Sevilla?
- Licencias para viajar a las Indias. *Simón Bolívar de la capitanía real de Venezuela, tuvo que regresar a España.
- Inspección de Mercancías
- Entrada/salida de viajeros. (Cervantes no pudo establecerse por antecedente penal).
- Justicia en materia de comercio
- Estudios náuticos y geográficos
- Examen de pilotos
Cobro del quinto real
¿Quién estableció el sistema de flotas y galeones?
El Rey Felipe II
¿Qué fue el Galeón de Manila?
En 1565 comienza el “Galeón de Manila” (Ruta náutica).
también llamado “Nao de China”
Salía una o dos veces al año de Acapulco.
Hacía 3 meses de ida y 4-5 de regreso.
El último zarpó en 1815
¿Qué expediciones recorrieron el Galeón de Manila
- Magallanes y Elcano llegan a Filipinas, pero no dejan soldados.
- Cortés envía 3 barcos, dos naufragan, uno llega, pero no puede retornar.
- Antonio de Mendoza envía otra expedición. Fracasa pues no puede colonizar. (Violencia de los filipinas)
¿Qué productos se comercializaban?
Pimienta Clavo Canela Telas Porcelana Marfil Artesanía china Alfombras Espadas japonesas, etc., etc., etc.
¿Año y función de la Armada Real
- Se crea la Armada Real, para proteger a los barcos que iban de España a América.
Unificación de las salidas de Sevilla. Año y mecanismo
A partir de 1543, se unificaron las salidas de Sevilla:
Primavera: Partían de México, Honduras y Antillas
Agosto: Partían de Panamá y Colombia
Se reunían en Marzo de La Habana y regresaban juntos.
¿Cuáles fueron los puertos habilitados por la Casa de la Contratación?
- Veracruz ( Nueva España )
- Cartagena de Indias ( Nueva Granada )
- Nombre de Dios (Puerto Bello), Panamá
- Acapulco: Solo para el comercio con Oriente
¿Qué sancionaba el contrabando?
- Sacar cosas sin impuesto
- Introducir cosas sin impuesto o prohibidas (Principalmente libros).
- Tráfico con Inglaterra y Holanda
¿Cuál fue la pena para el contrabando?
Pena: Comiso, pasaba a propiedad de la Corona
Documento que promovió el libre comercio
“Reglamento y Aranceles para el comercio libre de España y las Indias”, emitido por Carlos III en 1778
¿Qué puertos habilitó el “Reglamento y Aranceles para el comercio libre de España y las Indias”?
Se habilitan más puertos Españoles:
Cádiz, Santander, Gijón, La Coruña, Sevilla, Málaga, Cartagena, Alicante, Barcelona, Santa Cruz de Tenerife y Palma de Mayorca.
América:
Santiago de Cuba, Santo Domingo, Puerto Rico, Margarita y Trinidad, Monte Christi ( La Española ), La Habana, Batabanó, Campeche, Santo Tomás de Castilla, Omoa, Cartagena de Indias, Santa Martha, Río de el hacha, Portobelo, Montevideo, Buenos Aires, Valparaiso y Concepción.
Año y fundador del Consulado de la CDMX
- Por Cédula de Felipe II
Problema del Consulado de la CDMX
La Audiencia no quería, pues debilitaba el gobierno real.
1603. Cambia el nombre por el de Universidad de Mercaderes de la Nueva España.
Funciones y regulación del Consulado de la CDMX
Funciones:
Resolvía conflictos por comercio
Proteger y fomentar el comercio
Construcción de carreteras
¿Qué rigió el Consulado de la CDMX?
Se regía por sus propias ordenanzas y por las de Bilbao.
¿Qué consulados se fundaron en 1795?
El de Guadalajara y Veracruz
Entre 1808 y 1809, ¿qué consulados funcionaban sin permiso?
Orizaba, Puebla, Valladolid, Oaxaca, Querétaro, Guanajuato, Acapulco y Toluca.