Efectuación, Metodología Lean, Design Thinking, Perfiles Socios Fundadores, Habilidades Blandas Flashcards
En emprendimiento se propone provocar ahora las causas de los efectos que se desean en el futuro. A esto se le conoce como
Efectuación
Induce a emprendedores y a emisarios a que el desarrollo de nuevos/diversificación de los mismos debe iniciarse con el problema y no con la solución
Efectuación
La efectuación ayuda a
Disminuir fracasos
Tomar mejores elecciones
Las metas deben seguir el acrónimo SMART, ¿Qué significa esto?
Específica → Concreta y evitar ambigüedad
Medible→ Puede medirse, expresarse con un número
Alcanzable →Debe ser posible. Estar dentro de nuestro alcance de acuerdo al contexto y realidad
Retadora → Es algo que no se dejará pronto. Es importante y relevante
Tiempo → Deben tener un tiempo inaplazable. Si no se define un tiempo, es muy fácil posponer las metas
¿Cuáles son los principios de la efectuación
Pájaro en mano → Haz lo que puedas con lo que tengas
Pérdida aceptable → Establecer un límite a lo que se arriesga o invierte en un emprendimiento monetario, el tiempo utilizado y las relaciones familiares o amistades
Tejer redes → Gente que conoce gente. Relaciones sociales estructuradas que nos ayudan en los emprendimiento.
Limonada → Si nos avientan limones … La capacidad de convertir contingencias en oportunidades de negocio.
Piloto de avión → No es posible prever todo el futuro, así que el emprendimiento se administra de manera situacional, igual que manejar un carro o volar un avión
Fomenta un proceso de descubrimiento y desarrollo de clientes, y la iteración para lograr el ajuste correcto de producto/mercado
Metodología LEAN
Comienza con el trabajo, las acciones que directa e indirectamente crean valor para el cliente, y las personas que realizan ese trabajo. A través de la experimentación continua.
La práctica LEAN
¿Cuál es la problemática de todo emprendimiento?
-No hay recursos
-No sé si mi producto será exitoso
-La competencia es dura (venta de oportunidad)
Utilizar la innovación constante para generar emprendimientos exitosos con ideas radicales en un ambiente de incertidumbre.
The Lean Approach
Pasos de prueba rápido, prueba barato (The Lean Approach Concept)
- Problema: El problema que vale la pena resolver.
- Solución: Design Thinking/ Canvas del problema/ Mapa de empatía, etc.
- Demosolución/Prototipo/MVP: Presentar la solución al cliente
- Retroalimentación: La información es un ingreso de la empresa
Hipótesis –> Prueba de mercado –> Validación
The Lean Approach Concept
Proceso del Design Thinking
Empatizar → Definir → Idear → Prototipar → Probar
Es una guía de pensamiento que promueve soluciones desde una perspectiva de quien tiene el problema (usuario)
Centra su proceso en validar rápido y barato las soluciones
Disminuyes el riesgo de realizar inversiones importantes = proceso de validación
Design Thinking
Abarca la entrevista, observación, comprensión, y sin juzgar
Realidad del usuario.
Necesidades profundas.
No siempre bien comprendidas
Contexto emocional.
Empatía
Abarca a las personas, sus roles, decisiones, retos, dolores y aspiración
Problema que vale la pena resolver
Necesidad - Deseo
Acotar el problema
Definir
Abarca compartir ideas, today valen, divergente, convergente, prioridad, “Si, y luego”
Soluciones radicales
Innovadoras
Creativas
Multidisciplinarias
Idear
Abarca maquetas, guión gráfico, KISS, sable, falla rápido, falla barato
Solución
Mínima / Tangible /Práctica / Usable /Simple
Modelos, croquis, esquemas, maquetas, etc.
Prototipo
Abarca retroalimetación, impedimentos, ¿Qué funciona, qué no, por qué?
El usuario hace pruebas
Opina
La información del usuario es lo importante.
Probar
Rol de comodín por el nivel de expertis
Experto
Rol de hormiga/ gestora
Ejecutivo
Mira pros y contra, aterriza al equipo
Analista
Rol motivar, energética
Conductor
Tiene recursos de investigador
Explorador
Desvanece conflictos, diplomático
Cohesionado
Experta revisando, detallista
Auditor
Máquina de ideas
Innovador
Persona encargada
Presidente
¿Cuáles son las habilidades blandas?
-Capacidad de buscar soluciones graduales
-Inteligencia emocional
-Adaptabilidad a los cambios
-Pensamientos crítico
-Gestión del tiempo
-Asertividad
¿Cuáles son los tipos de emprendedores?
Hacedor o fabricante
Comerciante
Mago
Movilizador
Maestro
Hacen las ideas realidad a través de planes tangibles.
Ve el propósito mayor pero sin perder los detalles pequeños.
Simplifica problemas complejos –su fuerza radica en la ejecución
prefieren procesos y sistemas en lugar de gente, y aplican sus habilidades organizacionales en cualquier campo.
Hacedor - Fabricante
Son buenos en la planeación y operación, eficientes, enfocados en la tarea pero pueden ser intolerantes, impacientes, poco asertivos, poco sociables y poco abiertos a las opiniones.
Hacedor - Fabricante
Están constantemente buscando la siguiente oportunidad.
Son buenos visualizando oportunidades de negocios y necesidades no satisfechas, así como identificar la forma de unir la oferta con la demanda.
Mejoran una idea existente y son capaces de aplicar de forma innovadora conceptos de otras industrias.
Comerciante
Son buenos detectando oportunidades. Racionales, ingeniosos y con mucho tacto, buenos convenciendo personas, con más inclinación al resultado que al proceso y evitan las reglas.
Comerciante
Desafían frecuentemente el “status quo”, sueña lo que puede ser.
Toma riesgos que no siempre están calculados, navegan territorios inexplorados.
Crean el futuro, sorprendiendo a los clientes y competidores. Estas personas son visionarias y construyen el futuro que visualizan. Rompen las reglas y preguntan ¿Por qué no?
Mago
Son buenos pensando en grande con ideas que provocan cambios profundos. Instintivos y arriesgados. Suelen ser inflexibles. Planean poco y se enfocan más en la idea que en la planeación o ejecución.
Mago
Son los hilos conductores: conectan las ideas, la gente y los recursos; son excelentes cuando se trata de construir relaciones y formar equipos efectivos de trabajo. A estas personas les gusta estar inmersos en la operación, en el día a día, estar con la gente. Tienden a enfocarse en problemas sociales a gran escala y son catalizadores para el cambio sistémico.
Movilizador
Son buenos atrayendo personas y haciéndolos trabajar en equipo. Preocupación por temas de impacto social. Para evitar conflictos suelen aceptar ideas contradictorias. Cambian de planes y objetivos frecuentemente.
Movilizador
Expertos, altamente calificados en habilidades y conocimiento, que además tienen una gran pasión por su área de especialización. Ellos trabajan enfocados en altos estándares de calidad y esperan lo mismo de otros.
A menudo es visto como un modelo a seguir, un líder o un “influencer” de alguna industria.
Maestro