Efectores de la inmunidad innata Flashcards
Tipos de efectores de la inmunidad innata
- Péptidos antimicrobianos
- Citocinas
- Quimiocinas
- Fagocitosis
- Autofagia
- Net y netosis
- Piroptosis
Aquellos que interactúan con las membranas celulares de los patógenos como bacterias, hongos y virus.
Péptidos antimicrobianos
Características principal de los péptidos antimicrobianos
Se pueden expresar constitutivamente o ser inducidos en condiciones de infección
Tipos de Péptidos antimicrobianos
- Defensinas
- Catelicidinas
- Lactoferrina
Péptido antimicrobiano que forma poros en la membrana
Defensinas
Péptido antimicrobiano que inhibe la síntesi de DNA y proteínas bacterianas
Catelicidinas
Péptido antimicrobiano que impide crecimiento bacteriano
Lactoferrina
Proteínas que comunican a las células inmunológicas
Citocinas
Características de la interacción de 1 citocina y su receptor:
- Cambios en la expresión de mol. adhesivas
- Aumentan o disminuyen actividad de enzimas
- Cambian su programa transcripcional
- Proliferación o diferenciación
- Cuando sobrevivir y cuando morir
Libera INF a y B
- Activado por receptores ALR, RLR, cGAS, TLR
Interferón Tipo I
Mejoran actividad de linfocitos
- Aumentan no. de neutrófilos y la permeabilidad
- Produce fiebre
Interleucina-1 (IL-1)
Induce apoptosis, activa macrófagos, citotóxicos
- Produce fiebre
Factor de necrosis tumoral (TNF)
Aumenta actividad de linfocitos y la permeabilidad vascular
- Produce fiebre
Interleucina-6
Antagoniza la respuesta inflamatoria
- Reguladora y antiinflamatoria
Interleucina-10
Agentes que inducen a las células a moverse hacia concentraciones más altas
- Reclutan células
Quimiocinas
Tipos de quimiocinas
- Pleiotrópicas
- Redundantes
- Sinergia
- Antagonista
Misma citocina, diferentes efectos
Pleiotrópicas
Diferentes citocinas, mismo efecto
Redundantes
Dos citocinas que actúan juntas para causar un cambio
Sinergia
Una citocina inhibe a otra
Antagonista
Comer a todo lo que encuentran
Fagocitosis
Células que producen fagocitosis
Monocitos
Macrófagos
Células dendríticas
Neutrófilos
Proceso de la fagocitosis
Lanzan pseudopodios y forman un fagosoma.
El fagosoma se une con el lisosoma y se produce el fagolisosoma.
El fagolisosoma digiere al patógeno y luego lo expulsa
Opsonización
Marcaje de antígenos
Proteínas que se unen a patógenos y son reconocidas por receptores específicos
Opsoninas
Tipos de opsoninas y componentes para la opsonización
- Lectina de unión a manosa
- El complemento
- Surfactantes
- Proteína C reactiva
Proceso de comerse a si mismo
Autofagia
¿Para que sirve la autofagia?
Evitan que organelos dañados sigan funcionando
- Destruyen bacterias y patógenos citosólicos
Receptores de autofagia
NOD1 y NOD2
Trampas extracelulares de los neutrófilos
NET
Proceso de muerte celular programada de los neutrófilos después de capturar un antígeno
Netosis
Activación del inflamosoma
Piroptosis