Células y Órganos del Sistema Inmune Flashcards
Son aquellas células que se regeneran y se diferencian.
Se encuentran en tejidos fetales y en médula ósea.
Disminuye su cantidad con la edad.
Célula Madre Hematopoyética
Son todas las células que forman parte del linaje Mieloide.
Aquellas que responden primero durante una respuesta inmune.
Eritrocitos
Granulocitos (neutrófilos, eosinófilos, basófilos y mastocitos)
Monocitos
Macrófagos
Son aquellas células moviles, que circulan de 7 a 10 hrs antes de migrar al sitio de infección.
Se acumulan en el y realizan fagocitosis.
Conforman del 50 al 70% del total de células inmunes.
Neutrófilos
Aquellas células que son defensa contra parásitos.
Son los principales contribuyentes en asma y alergias.
Eosinófilos
Células de defensa contra parásitos, contribuyen a los síntomas de alergia.
Liberan granulos en la union de Ag-Ac
Favorecen el paso de células inmunes al sitio de infección
Basófilos
Son aquellas células que hacen de defensa principal contra parásitos.
También contribuyen a los síntomas de alergia.
Mastocitos
Tipo de célula que se activa despuées del contacto con un patógeno.
Secretan proteínas que activan a otras células.
Internalizan patógenos.
Células presentadoras de antígenos
Tipos de células presentadoras de antígenos
Monocitos
Macrófagos
Cel. dendríticas
Megacariocitos
Aquellas células que representan del 2 al 12% del total de leucocitos.
Hacen un patrullaje constante, pueden reparar vasos o inducir una respuesta inflamatoria.
Monocitos
Células que eliminan directamente al patógeno; contienen receptores de anticuerpos.
Producen fagocitosis.
Macrófagos
Células que capturan y presentan Ag; migran a los ganglios linfáticos y los presentan a los Lin T.
Monitorean en busca de anticuerpos.
Células dendríticas
Son aquellas células que dan lugar a las plaquetas.
Participan en la formación de coagulos.
Megacariocitos
Linaje de células que son parte del sistema inmune adaptativo.
Linfoide
Linfocitos recién formados
Naïve
Linfocitos que están activados, combaten directamente el patógeno.
Linfocitos Efectores
Aquellos linfocitos que persisten en el organismo, responden mas rápido.
Memoria
Linfocitos que tienen un Ag unido a su membrana.
Funcionan como APC
Activan a los Lin T
Son estimulados por Lin T para diferenciarse.
Linfocitos B Activados
Linfocitos que pierden el Ac de su membrana.
Son aquellos que secretan Ac.
Células plasmáticas.
Linfocitos B Efectores
Tienen receptor LinT.
Reconocen MHC
Linfocitos T
Célula efetora Lin T, cooperadores.
- TH1, TH17, TH2, TFH
- Lin T reguladores (T reg)
Lin TH CD4 MHCII
Célula efectora Lin T - Citotóxico
- Eliminan cel. que no tienen Ag propios
- cel. infectadas por virus
- cel. tumorales
- cel. de un tejido alógeno
Lin Tc CD8 MHCI
Aquellos linfocitos que tienen TCR y reconocen lípidos y glucolípidos
- Expresan CD4 y cuando se activan liberan granulos citotóxicos
Células NKT (citolítica natural o natural killer)
Órganos linfoides primarios
Timo y médula ósea.
Donde se originan y maduran los linfocitos.
Órganos linfoides secundarios
Ganglios y bazo.
Hacen recolección de antigenos y activación de linfocitos.
Órganos linfoides terciarios
Sitios del cuerpo en donde hay infección presente.
Hay inflamación crónica.
Órgano en donde se genera la hematopoyesis.
Se encuentra en cadera, fémur, esternón y húmero.
Médula Ósea
Maduración de leucocitos
Lin B maduros, salen y terminan su maduración en el bazo.
Los Lin T salen inmaduros y maduran en el Timo.
Cel. mieloides y linfoides regresan a MO.
Zonas del Timo
Subcapsular
Corteza
Corticomedular
Médula
Zona del timo donde las células inmunes entran y posteriormente salen a la sangre.
Interactúan con las células típicas.
Selección negativa.
Corticomedular
Zona del timo de la proliferación de lifocitos doble negtivos.
Subcapsular
Zona del timo donde los Lin expresan TCR.
Se realiza la selección positiva
Interactúan con las células tímicas corticales.
Corteza
Zona del timo donde los timocitos maduros terminan su proceso completo.
Linfocitos están completos.
Médula
Zonas de los ganglios linfáticos
Corteza
Paracorteza
Médula
Células de la corteza de los ganglios
Macrófagos, cel. dendríticas y Lin B
Células de la paracorteza de los ganglios
Lin T y macrófagos
Diferencia entre los folículos primarios y los secundarios
Los primarios no tienen células o antigenos; los secundarios alojan un antígeno y llaman a células.
¿Para qué sirve la médula de los ganglios linfáticos?
Es la salida de las células a través de los vasos linfáticos.
Órgano que atrapa y responde a Ag en sangre.
Responde a infecciones sistémicas.
Bazo
Zonas del bazo
Pulpa roja
Zona marginal
Pulpa blanca
¿Qué es y que células hay en la pulpa roja?
Red de sinnusoides poblados de eritrocitos.
Hay Lin T y macrófagos.
Se destruyen eritrocitos.
¿Qué células hay en la zona marginal?
Cel. dendríticas, macrófagos y Lin B
¿Qué hay en la pulpa blanca?
Folículos de Lin B y vainas linfoides.
¿Qué es y donde encontramos el tejido linfoide asociado a mucosas?
Agregado de linfocitos debajo de mucosas.
En tracto gastrointestnal, bronquial y nasofaringe.
¿Qué hace el tejido linfoide asociado a mucosas (MALT)?
Generan reaccioes inmunitarias e inflamatorias locales.