Edema Flashcards

1
Q

¿Qué es el edema?

A

Aumento de volumen palpable de los tejidos que se produce por la expansión del líquido intersticial a expensas del volumen intravascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los mecanismos compensatorios que reducen o evitan la aparición de edema?

A

Baja distensibilidad del intersticio cuando la presión es negativa

Aumento del drenaje linfático

Reducción de proteínas en el líquido intersticial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo puede clasificarse al edema?

A

Como unilateral y bilateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los mecanismos productores de edema?

A

Aumento de la presión hidrostática venosa

Disminución de la presión oncótica plasmática

Aumento de la permeabilidad capilar

Obstrucción linfática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Causas del aumento de la presión hidrostática venosa

A

IC
Obstrucción venosa
Cirrosis hepática
Embarazo
Insuficiencia renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Causas de la disminución de la presión oncótica en el plasma

A

Sx nefrótico
Insuficiencia hepática
Sx de mala absorción
Hipercatabolismo intenso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mecanismos generales de retención de sodio y agua (causantes de edema generalizado)

A

Puede ser primaria: enfermedad renal o secundaria por la reducción del gasto cardíaco o disminución de las resistencias periféricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué mecanismo se activa ante una hipovolemia arterial efectiva?

A

Retención hidrosalina secundaria
(como ocurre en insuficiencia cardíaca, cirrosis hepática y sx nefrótico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Causas de edema localizado/unilateral

A

Venosas: TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA

Inflamatorias/infecciosas: CELULITIS

Músculo esqueléticas

Inmovilidad: hemiplejía, neuropatías

Origen linfático: linfedema primario

Otras: quemaduras, enfermedad de Graves

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Causas de edema generalizado/ bilateral

A

Insuficiencia cardíaca

Cor pulmonale

Sx nefrótico

Cirrosis hepática

Insuficiencia venosa crónica

Paraplejía

Endocrino metabólicas: obesidad, embarazo

Hipoproteinemia

Fármacos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fármacos asociados a edema

A

AINES: celecoxib, ibuprofeno

Antihipertensivos: dihidropiridínicos, amlodipino, nifedipino

Hormonas: glucocorticoides

DM: pioglitazona

Antidepresivos: IMAO, triciclicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hace referencia a la acumulación de un líquido rico en proteínas en el intersticio por disfunción de la circulación linfática

A

LINFEDEMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características del linfedema

A

Edema blanco con fóvea que puede progresar a un edema sin fóvea y crecimiento irreversible de la extremidad

Finaliza con elefantiasis: presencia de fibrosis, obstrucción de vasos linfáticos y celulitis a repetición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Forma primaria de linfedema

A

Anomalías en el desarrollo del sistema linfático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Forma secundaria del linfedema

A

Historia de linfadenectomía inguinal o pélvica, o radioterapia, filariasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Zonas con mayor compromiso en el linfedema

A

Miembros inferiores

17
Q

Tratamiento del linfedema

A

Vendajes de compresión

Masajes

Bombeo neumático secuencial

18
Q

Hace referencia al depósito anormal de tejido adiposo desproporcionado en miembros inferiores

19
Q

Características del lipedema

A

Suele ser familiar

Más frecuente en mujeres al inicio de la pubertad

Bilateral

DOLOROSO A LA PALPACIÓN

No se hunde con la presión

Respeta pies y tobillos

20
Q

Tx del lipedema

A

Liposucción selectiva

21
Q

¿A qué se encuentra asociado el lipedema?

A

Lipodistrofia glútea y obesidad

22
Q

Edema asociado al uso de diuréticos y laxantes

A

Edema idiopatico

23
Q

Características del edema idiopático

A

El edema es facial, se ubica en manos, tronco y extremidades

24
Q

¿Con qué tipo de edema se debe diferenciar la preeclampsia, que cursa con hipertensión arterial y proteinuria?

A

Con edema idiopático

25
¿De qué formas puede manifestarse en el EF el edema?
Oculto/ pre edema: aumento de peso inusual en un px con condiciones clínicas Localizado generalizado
26
Cantidad de volumen que determina la presencia de edema
3.5-5 L
27
¿Qué se debe evaluar en la inspección?
Deformación, color de piel y simetría
28
¿Qué se debe evaluar a la palpación?
Su temperatura y consistencia
29
¿Qué es lo que orienta la presencia de un edema blando?
Generalmente agudo y causado por hipoalbuminemia
30
¿A qué orienta la consistencia dura en un edema?
Generalmente crónico, con compromiso del drenaje linfático
31
La temperatura del edema nos puede orientar a su causa, siendo
Caliente: inflamación Frío: rémora venosa
32
Tratamiento
Tratar causa subyacente Medidas no farmacológicas: restricción de ingesta de sodio, reposo físico, medidas posturales (elevar extremidades inferiores por encima del nivel de la AI), incrementar aporte proteico Farmacológicas: diuréticos de asa, tiazidas, ahorradores de potasio, antagonistas de aldosterona