EDA Flashcards
Clasificacion de las diarreas infecciosas
- Osmotica
- Secretora
- Inflamatoria
con relacion a las diarreas infecciosas
Fisiopatologia de la diarrea OSMOTICA:
El agente invade la mucosa intestinal, y produce una inflamación local, produce una destrucción de las microvellosidades lo que produce una disminución de la producción de lactasa y consecuentemente una intolerancia transitoria a la lactosa y aumento de osmolaridad produce una síndrome de mala absorción el que produce un aumento de la osmolaridad del lumen y consecuentemente diarrea osmótica de
característica: amarilla, acida y abundante y con producción de heces lientéricas.
Con relacion a las diarreas Infecciosas
Fisiopatologia de Diarrea Infecciosa SECRETORA
Afecta Intestino Delgado. Las bacterias toxígenas principalmente el vibrión cholerae producen una inflamación focal de la mucosa intestinal y el que caracteriza
este tipo de diarrea es la producción de toxinas que aumentan la permeabilidad da mucosa intestinal con salida abundante de agua y electrolitos, produciendo una diarrea
abundante y liquida semejante a agua de arroz.
Con relacion a las Diarreas Infecciosas
Fisiopatologia de Diarrea Infecciosa INFLAMATORIA
Los organismos patógenos producen una inflamación local de la mucosa con producción de moco y pueden producir ulceras que puede llegar a perforar y producen sangrado(síndrome disentérico),
producen edema de la ampolla retal produciendo a sintomatología clásica del ** pujo** sintomatología de necesidad de ir al baño por tener ampolla rectal llena y el tenesmo,
heces de pequeña cantidad de color verde café y de olor fétido.
¿CLASIFICACIÓN DE LA DIARREA SEGÚN TIEMPO DE DURACIÓN?
- Aguda < 14 días
- Persistente > 14 días
- Crónica >30 días
DEFINICION DE DIARREA?
Disminución de la consistencia con aumento de la frecuencia delas deposiciones
¿QUE ES DISENTERIA?
Aumento de las deposiciones y disminución de la consistencia con presencia moco y sangre
AGENTES ETIOLOGICOS DE LAS DIARREAS OSMOTICA Y SU UBICACIÓN EN EL INTESTINO?
Diarrea Osmótica: Duodeno: Virus: rotavirus, adenovirus, astrovirus, echo virus, cocxacie virus; y Parasito: Giardia Lamblia
AGENTES ETIOLOGICOS DE LAS DIARREAS SECRETORA Y SU UBICACIÓN EN EL INTESTINO?
Diarrea Secretora: Instestino Delgado: Bacterias Toxigenicas como el Vibrion Cholerae, Shiguella, E. Coli enterotoxigenica
AGENTES ETIOLOGICOS DE LAS DIARREAS INFLAMATORIA Y SU UBICACIÓN EN EL INTESTINO?
Diarrea Inflamátoria: Intestino Grueso: Entamoeba Histolitica y Bacterias (E.coli, Shiguella, Salmonella, Campilobacter, Yersen, S.aureus)
¿DESCRIBAS LOS CRITERIOS PARA UNA DESHIDRATACIÓN GRAVE?
Somnoliento, no ingiere líquido, fontanela deprimida, enoftalmia grave sin lágrimas, boca muy seca, pliegue >3seg, pulso débil, llenado cap.> 3-5seg y perdida de peso mayor o igual a 15%.
¿NIÑO DE 2 ANOS CON DEPOSICIONES LIQUIDAS ABUNDANTES DE COLOR AMARILLO, MADRE REFIERE QUE NIÑO TIENE MUCHA SED E BEBE CON AVIDEZ Y QUE SE ENCUENTRA IRRITADO, AL EXAME FISICO T 38.5C, ENOFTALMO, MUCOSAS LIGERAMENTE SECAS. QUAL SU DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO?
Diarrea Osmótica con DHT-PLAN B
DESCRIBA LOS PLANOS DE REHIDRATACIÓN?
PLAN A
PLAN A DHT LEVE, domiciliario, reposición con sopas y refrescos hervidos (Na+ y glucosa.) prevención con SRO y Zinc (6ms-1a. 10mg (2,5 ml) / >1a. 20mg (5ml))
Orientación de signos de peligro (Somnoliento, no ingiere líquido, fontanela deprimida, enoftalmia grave sin lágrimas, boca muy seca)
DESCRIBA LOS PLANOS DE REHIDRATACIÓN?
PLAN B
PLAN B DHT MODERADA, El plan de 8 horas, internación temporal 4 horas, SRO por cuchara 100ml/kg 50 ml en las primeras 4hrs y se mejora tratamiento ambulatorio (casa)
con plan A. En caso de Falla de Plan B paso al plan C.
DESCRIBA LOS PLANOS DE REHIDRATACIÓN?
FALLA EN PLAN B
FALLA EN PLAN B: vómitos incoercibles (3 o más vómitos en una hora), ilio paralitico, compromiso de conciencia (somnolencia que impide la ingesta), termina el plan B y no
presenta mejoría, la velocidad de la ingesta es inferior a las perdidas
DESCRIBA LOS PLANOS DE REHIDRATACIÓN?
PLAN C
PLAN C: DHT grave internación con suero Ringer Lactato (el lactato se transforma en bicarbonato y ayuda en el taponamiento de la acidosis metabólica) EV x 3hrs 100ml/kg
50ml 1ºhr, 25ml 2ºhr, 25ml 3ª hr y manutención en 24 horas con la regla de Hollyday Segar (regra de los 10) 1-10 kg: 100ml/kg, 11-20 kg: 50 ml/kg y 21 a 30 kg: 20 ml.
Recordando que se el paciente pesa por ej. 11 kg los 10 primeros por 100 ml y 1 por 50ml kg
QUALES SON LOS CRITERIOS DE FRACASO DEL PLAN B?
vómitos incoercibles, ilio paralitico, compromiso conciencia, termina el plan B no presenta mejoría PLAN C
¿TRATAMENTO DE LA AMEBIASIS?
Metronidazol 50mg/kg/día c/ 8hrs por 10dias. Secnidazol 30mg/kg/día D.U
TRATAMIENTO MEDICAMENTOSO DE LA DIARREA BACTERIANA?
Cotrimoxazol 40mg/kg/día c/12hrs x 7días. Amoxicilina 50mg/kg/día c/ 8hr x 7días
¿COMPOSICIÓN DEL SRO?
Cloro 65mEq/L, Sodio 75mEq/L, Glucosa 75mEq/L, Potasio 20mEq/L, Citrato 10mEq/L
¿TIPOS DE DESHIDRATACIÓN SEGÚN CONCENTRACIÓN DE SODIO Y
OSMOLARIDAD?
Hiponatremia < 135mEq/L,
Isonatremia 135-145mEq/L,
Hipernatremia > 145mEq/L
AGENTE ETIOLOGICO DE LA FIEBRE TIFOIDEA Y SU PERIODO DE INCUBACIÓN?
Salmonella thipy e S. paratiphy A, B y C periodo de incubación 7 a 21 días.
DESCRIBA EL METODO DE HOLLYDAY-SEGAR PARA MANTENIMIENTO BASAL
HIDRICO?
1-10 kg : 100ml/kg/dia 11- 20kg: 50ml/kg/dia 21-30 kg: 20ml/kg/dia