ECV Flashcards
Tratamiento trombosis venosa cerebral
Heparina
Factor de riesgo más importante para ACV
HTA
Clínica ausente en infarto lacunar
NO clínica cortical (afasia, apraxia, agnosia)
Ramas de ACI
Arteria oftálmica
Arteria coroidea anterior
ACA
ACM
Arteria comunicante posterior
Contraindicación de fibrinolisis en neuro
Plaquetas menos de 100.000
Anticoagulado HBPM menos de 24h
Anticoagulado acenocumarol INR >1,7
Anticoagulado ACOD menos de 48h
Diatesis hemorrágicas
Riesgo de sangrado craneal y extracraneal (disección carotídea SI SE PUEDE)
Síntomas ictus ACA
Sd prefrontal + Hemiparesia/Hemihipoestesia CL crural +/- Incontinencia de esfínteres
Síntomas ictus ACM
Hemiparesia/Hemihipoestesia CL faciobraquial + Desviación ocular IPSI + Hemianopsia CL
Dominante –> Afasia
NO dominante –> Negligencia
Síntomas ictus ACP
Hemianopsia CL con respeto macular + Alexia SIN agrafia
Joven AP traumatismo de cuello + Clínica ictus
Sospechar disección ACI
CADASIL
Gen NOTCH3
Clínica disección ACI
Horner + Amaurosis + Dolor cervical
Lesión territorio vertebrobasilar
1) Infartos lacunares
2) Wallenberg
3) Oclusión basilar –> Síndrome del cautiverio
4) Top basilar (las 2 ACP) –> Síndrome de Anton
Causas ictus isquémico
1º Aterotrombótico (ACI)
2º Cardioembólico (FA NO valvular)
3º Lacunar
Clínica más frecuente de infarto lacunar
Hemimotor puro
DD hematoma intraparenquimatoso
Profundo –> HTA
Superficial o lobar
–> Ancianos: angiopatía amiloide
–> Joven: MAV, tumor
Pruebas diagnósticas ictus isquémico
Lo 1º TC URGENTE
Buscar la causa –> ECO doppler carotídeo, Angiografía, ECG (–> ETT–> Holter 24h)
RM difusión perfusión –> Missmatch, infartos fosa posterior, síndrome lacunar
Tipos de ictus hemorrágico
Intraparenquimatoso y subaracnoideo
Causas de HSA
1º Traumatismos
2º Aneurismas (+F comunicante anterior)
Mujer edad media con cefalea brusca e intensa y disminución del nivel de conciencia
Sospechar HSA
Tratamiento HSA aneurismática
Embolización con coils (6-72h)
Si CI, clip vascular
TC signo de la cuerda
Signo precoz ictus isquémico
Cuando activar código ictus
Focalidad neurológica menos de 24h en paciente con buena situación basal
Complicaciones HSA y tratamiento
Primeras 24h –> Hidrocefalia y resangrado (profilaxis embolización precoz)
3-21 días –> Vasoespasmo –> Profilaxis con nifedipino + SSF y tto on dilatación angioplastia
Semanas después –> Hidrocefalia
Pruebas diagnósticas HSA
Lo 1º TC craneal –> Si + –> Angiografía
Si negativo –> Punción lumbar (3 tubos sangre) –> Si negativo DESCARTO