ECTOPRION Flashcards
¿Qué es la eversión del margen palpebral?
Es la desviación del margen palpebral hacia afuera.
¿Cuáles son las principales etiologías de la eversión palpebral?
Las etiologías incluyen involución o senil, parálisis del nervio facial, cicatrizal, mecánica y congénita.
¿Qué ocurre en la eversión palpebral por involución o senil?
Se produce un exceso de laxitud de los ligamentos cantales y debilidad de los retractores del párpado inferior.
¿Cómo afecta la parálisis del nervio facial en la eversión palpebral?
La inactividad del músculo orbicular provoca lagoftalmos y exposición corneal.
¿Qué causas cicatrizales pueden llevar a la eversión palpebral?
Traumatismos, inflamación (como tracoma y quemaduras) y antecedentes de cirugías (como blefaroplastia).
¿Qué tipo de tumores pueden causar eversión palpebral?
Tumores voluminosos en el párpado pueden producir la desviación del margen palpebral hacia afuera.
¿Qué trastornos congénitos están asociados con la eversión palpebral?
El síndrome de Down o Lowe están asociados con esta condición.
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de la eversión palpebral?
Sensación de cuerpo extraño, blefaritis, metaplasia conjuntival, lagrimeo excesivo, sensibilidad a la luz, irritación y dolor.
¿Cuál es el tratamiento médico para la eversión palpebral?
Lubricantes en ungüento por las noches y lágrimas artificiales cada 3 horas.
¿Qué tratamientos quirúrgicos existen para la eversión palpebral?
Tarsorrafía y plastia palpebral.
¿Cuáles son las complicaciones asociadas con la eversión palpebral?
Queratitis por exposición y conjuntivitis bacteriana.