CATARATA Y CIRUGIA DE CATARATA Flashcards
¿Qué es una catarata?
Es una opacidad en el cristalino del ojo.
¿Cuáles son las tres partes importantes del cristalino?
Núcleo, corteza (absorbe el agua) y cápsula.
¿Cuál es la causa más común de cataratas?
El envejecimiento es la causa más común, afectando al 50% de personas entre 65 y 74 años y al 70% de mayores de 75 años.
¿Qué otros factores pueden contribuir a las cataratas?
Traumatismos, toxinas, enfermedades sistémicas como diabetes, tabaquismo y factores hereditarios.
¿Cuál es la composición química del cristalino?
65% agua y 35% proteínas.
¿Cuáles son los factores contribuyentes al desarrollo de cataratas?
Deterioro oxidativo, daño por rayos ultravioleta y mala nutrición.
¿Cuáles son las diferentes clasificaciones de las cataratas?
Madura, inmadura, intumescente, hipermadura, catarata de Morgagni.
¿Qué es una catarata de Morgagni?
Es una catarata hipermadura donde el cristalino se contrae y queda con una cápsula arrugada, con el núcleo flotando dentro de la bolsa capsular.
¿Cómo se clasifica la esclerosis nuclear y la catarata cortical?
La esclerosis nuclear es un proceso de condensación normal y la catarata cortical se caracteriza por opacidad de la corteza y cambios en la hidratación, con un patrón radial en la región ecuatorial.
¿Qué es una catarata infantil?
Son cataratas que se presentan al nacer o poco después, pueden ser unilaterales o bilaterales y pueden requerir cirugía urgente si son densas y afectan la visión.
¿Cuál es la diferencia entre cataratas congénitas y adquiridas en niños?
Las cataratas congénitas son hereditarias o idiopáticas y a menudo no requieren tratamiento, mientras que las adquiridas pueden ser causadas por traumatismo, uveítis, infecciones o diabetes.
¿Cuál es el tratamiento para cataratas infantiles?
El tratamiento es quirúrgico si las cataratas son densas y afectan la visión, con cirugía bilateral si es necesario.
¿Qué es una catarata secundaria a enfermedad intraocular?
Es una catarata que se desarrolla como un efecto directo de enfermedades intraoculares como uveítis crónica, glaucoma o retinitis pigmentosa, y generalmente es unilateral.
¿Qué enfermedades sistémicas pueden estar asociadas con cataratas?
Diabetes mellitus, hipocalcemia, distrofia miotónica, dermatitis atópica, galactosemia, síndromes de Down, Lowe y Werner.
¿Cuáles son las técnicas quirúrgicas para la extracción de cataratas?
Extracción extracapsular, intracapsular, facoemulsificación y crioextracción.
¿Cómo se realiza la evaluación preoperatoria para una cirugía de cataratas?
Incluye valoración integral, con especial atención a enfermedades sistémicas y al segmento posterior del ojo, como retinopatía diabética, hipertensiva y maculopatías.
¿Cuáles son las complicaciones intraoperatorias de la cirugía de cataratas?
Ruptura de la cápsula posterior, salida de humor vítreo, hemorragia supracoroidea expulsiva y prolapso de iris.
¿Cuáles son las complicaciones postoperatorias inmediatas?
Elevación de la presión intraocular, herida filtrante, hipema, bloqueo pupilar, endoftalmitis y lente intraocular mal colocado.
¿Cuáles son las complicaciones postoperatorias tardías?
Opacificación de la cápsula posterior, descompensación endotelial corneal, edema macular quístico y desprendimiento de retina.