Ecología Flashcards

1
Q

se transmite por
secreciones respiratorias.

A

N. Meningitidis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Los LPS o endotoxina estan formados por 3 estructuras:

A

Lipido A
Polisacarido Central
Lipido O

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

coco gram positivo
encapsulado
cadenas cortas
crecen en cultivos enriquecidos con nutrientes
Beta-Hemolitico

Principal causa de meningitis y pneumaia en recien nacidos

A

S. Agalactie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

se transmite por

contacto sexual.

A

N. gonorrhoeae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mecanismos de transferencia genética entre bacterias

A
  1. Conjugación
  2. Transformación
  3. Transduccion
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Actualmente resistente a
penicilina, tetraciclina y ciprofloxacino.

Actualmente se recomienda una
terapia dual con ceftriaxona y azitromicina.

A

Tratamiento N. gonorrhoeae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Infección de transmisión

sexual. Esta se esparce en el

torrente sanguíneo.

Las manifestaciones clínicas

más frecuentes son:

Fiebre

Artralgias migratorias
Artritis supurativa
Exantema pustular

A

Gonococcemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Bacteriemas, endocarditis, infeccion por heridas, colonizacion e infeccion de dispositivos (cateteres venosos, VDVP, protesis, cateter de dialisis peritoneal)

A

Staphylococcus epidermidis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

contienen Ca2+ y ácido lipocolinico, la formación dura de 6 a 8 horas y su germinación 90 minutos

A

Esporas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

son las que causan enfermedades en el humano (36-37°C)

A

Mesofilas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Meningitis

Meningococcemia

Neumonía meningocócica

Artritis

Uretritis

A

Neisseria Meningitidis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Infecciones de vias urinarias, infecciones oportunista

A

Staphylococcus Saprophyticus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

son los mas comunes, actuan inhibiendo la sintesis de la pared bacteriana

A

Beta-lactamicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

serotipos capsulares de S. aureus responsables de la mayor parte de infecciones

A

5 y 8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Disposición de los Cocci

A
  1. Diplococci
  2. Streptococci
  3. Tetradas
  4. Sarcinas
  5. Staphylo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

factores de virulencia de neisseria gonorrhoeae

Proteina de opcidad que interviene en la adhesion firme a las celulas eucariotas

A

Proteina Opa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Endocarditis, artritis septica, infecciones oportunistas del tracto urinario

A

Staphylococcus Lugdunesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

factores de virulencia de neisseria gonorrhoeae

Hidroliza el anillo beta-lactamico de la penicilina

A

beta-lactamasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

ALFA - Hemolisis
Grupo heterogéneo de estreptococos alfa-hemoliticos y no hemoliticos
reflejo de la produccion de un pigmento verde en los medios de agar sangre
colonizado la orofaringe, el aparato digestivo y la via genitourinaria
Necesita medios de cultivo complejos suplementarios con hemoderivados y una atmosfera de incubacion que con frecuencia se debe aumentar con dioxido de carbon al 5-10%

A

S. Viridans

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tratamiento para S. Agalactie

A

Sensibles a la penicilina
se recomiendo tratamiento de alto espectro
pacientes con alergia a la penicilina, cefalosporina o vancomicina
se debe utilizar quimioprofilaxis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

factores de virulencia de neisseria gonorrhoeae

Proteina porina que facilita la supervivencia intracelular al evitar la fusion de los fagolisosomas en los neutrofilos

A

Proteina Por

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

suele habitar en el estómago por el pH acido. Y ocasiona gastritis severa

A

Helicobacter pylori

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Afecta tanto a la piel como a los tejidos subcutaneos mas profundos y no esta clara la distincion entre la piel infectada y la no infectada
Infeccion local y sintomas sistémicos

A

celulitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

primera linea de defensa en mexico vs S. Aureus

A

Oxacilina (dicloxacilina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Bacteriofago = exotoxina pirogena Exantema difuso (torax y extremidades) piel de gallina Palidez peribucal Exudado blanco amarillento → lengua aframbuesada
Escarlatina
26
Coloniza la nasofaringe sin producir enfermedad. Meningitis contraída, sepsis fulminante o bronconeumonía
Neisseria Meningitidis
27
factor de virulencia importante en bacterias, rodea la membrana entre la citoplasmatica y la pared. INHIBE LA FAGOCITOSIS por medio de macrofagos
Capsula
28
Contiene lipopolisacaridos (exotoxina), activan a los Linfocitos B Porinas: proteina transmembrana La membrana se une mediante enlaces Mg 2+ y Ca2+ Susceptibles a polimixinas, EDTA (quelación) y tetraciclinas
membrana externa gram -
29
Exotoxina termoestable Asociado a mujeres en edad fertil durante la menstruacion Superantigeno provoca liberacion de citocinas y extravasacion
Toxina 1 de sindrome de Shock toxico por S. Aureus
30
Estructura interna de las bacterias:
1. Nucleoide 2. Plasmida 3. Ribosomas (50S y 30S) 4. membrana citoplasmatica
31
El ácido teicoico esta unido a:
peptidoglucano
32
Son polimeros de ribosa o glicerol unidos a grupos fosfato Esta unido al cabtoprenol similar a los peptidoglucanos Se unen al grupo N-terminal del peptidoglucano Funcionan como antigenos determinantes de cada etapa bacteriana
ácidos teicoicos y lipoteicoicos
33
Tinción de Gram en LCR Tinción de Gram en sangre en pacientes de enfermedades meningococcicas devastadora Cultivo
Diagnostico N. meningitidis
34
Enterotoxinas de S. Aureus
A (la mas comun) Enterotoxina C y D se encuentran en lacteos
35
Inicialmente se debe de utilizar cefotaxima o ceftraxona para tratar estas infecciones Si se demuestra que el microorgansimo es sensible a la penicilina, el tratamiento puede cambiar a penicilina G Se recomienda quimioprofilaxis en pascientes expuestos.
Tratamiento de N. Meningitidis
36
ellas mismas producen su alimento
Autotrofas
37
Tratamiento para Streptococcus
1. Penicilina oral o amoxicilina 2. cefalosporina oral o un macrolido 3. Penicilinas intravenosa + antibiotico inhibidor de la sintesis proteica (clindamicina)
38
2-4 DIAS DE INCUBACION DOLOR DE GARGANTE, FIEBRE, malestar general y cefalea faringe con eritema y exudado
Faringitis
39
Pasos de la formación del peptiglucano
1. Sintesis de precursores solubles en el citoplasma 2. Transferencia y union al bactoprenol 3. Transpeptidación 4. Crecimiento de la pared celular
40
Menos de 7 dais Bacteremia, neumonias o meningitis
ENFERMEDAD NEONATAL DE INCIO PRECOZ (SEPSIS neonatal temprana) por agalactie
41
Es una estructura deshidratada formada por multiples capas que protegen a la bacteria y le ayuda a sobrevivir a condiciones extremas
esporas
42
Infección genital En hombres se restringe principalmente a la uretra. Después de 2 o 5 días de incubación se presenta secreción uretral purulenta y disuria. En mujeres el principal sitio de infección es el cuello uterino, los síntomas son flujo vaginal, disuria y dolor abdominal.
Gonorrea
43
Los acidos telcoicos son su factor de virulencia Contienen mayor cantidad de peptidoglicano y constituye el 50% del material de la pared
Gram +
44
MRSA primera y segunda linea de defensa
Vancomicina y trimpetroprim
45
responsable de la activacion de la endotoxina → virulencia
Lipido A
46
Disposición de bacilos
1. Single bacillus 2. Diplobacilli 3. Streptobacilli 4. En letras chinas 5. En empalizadas
47
pueden sobrevivir en concentraciones muy bajas de O2
Microaerofilicas
48
Se nutren a aprtir de la produccion o metabolismo de otros microognaismos
Heterotrofas
49
Gramnegativas aerobias Diplococos en forma de grano de café Oxidasa-positivas Sintetizan catalasa
Neisseria
50
Estructura externa de las bacterias
1. Capsula 2. Biopelicula 3. Fimbrias 4. Flagelos
51
adquisicion de nuevos marcadores geneticos mediante incorporacion de ADN exogeno
transformacion
52
mecanismo de apareamiento entre una celula donante y una receptora, a traves del pilus sexual. Plasmido F
conjugacion
53
Infeccion localizada, purulencia de la piel Zonas expuestas (cara, brazos piernas) Contagio por contacto Niños pequeños, mala higiene, humedad
Pioderma
54
toleran concentracion habituales o bajas de O2
anaerobias facultativas
55
Catalasa y coagulasa positivos Disposicion en racimos o tetradas Contiene capsula, forma biofilm, produce proteina A, acido teicocico ribitol, Hialuronidasas, Lipasas y nucleasas Produce toxinas (Citotoxinas, toxina exfoliativas)
Aureus
56
principales síntomas son: cefalea signos meníngeos fiebre vómitos La mortalidad es de 100% en pacientes NO tratados.
Meningitis
57
Diagnostico para N. gonorrhoeae
Tinción de Gram en muestras uretrales (hombres sintomáticos) Cultivo es bueno, pero se ha sustituido por pruebas de ácidos nucleicos Muestras vaginales/endocervicales Muestras uretrales
58
Dolor local, eritema, calor, infadenomegalia y signos sistemicos Niños pequeños y ancianos
Erisipela
59
Diferencia a los serotipos bacterianos
lipido O
60
Estable en presencia de Oxigeno No inmunigenicas Puede lisar enterocito, leucocitos y plaquetas Destruccion de la celula fagocitica Estable en presencia de colesterol
Estreptolisina S (Hemolisina)
61
dan estructura y viabilidad
polisacarido central
62
Polisacaridos: del peptidoglucano
N-Acetilglucosamina (NAG) Acido N-Acetilmuramico (NAM)
63
actuan en la sintesis de la pared bacteriana (vancomicina)
Glucopeptidos
64
# factores de virulencia de neisseria gonorrhoeae Proteina de reducción modificable que protege a otros antigenos de superficie de los antigenos bactericidas
Proteina RMP
65
Son polimeros hidrosolubles Funcionan como antigenos de superficie Diferencian a las bacterias Favorecen fijacion
ácidos teicoicos y lipoteicoicos
66
Mantiene la estructura Constituye una barrera para lisozimas y antibioticos Bicapa lipidica
membrana externa gram -
67
# factores de virulencia de neisseria gonorrhoeae Lipooligosacarido que tiene actividad de endotoxina
LOS
68
que diferencia a aureus de otros?
Coagulasa +
69
Evasion inmune, mediada principalmente por la capsula, las proteinas M y similares a M, La CSa peptidasa (quimioatrayente de neutrofilos y fagocitos) Adhesion e invasion al hospedero. Acido lipoteicoico (debil), proteina F yM
Factores de virulencia de Streptococcus
70
ETA y ETB Proteasas de serina que rompen la desmogleina 1 Producen sindrome de piel escaldada por estafilococos Mas comun en lactantes y recien nacidos Sindrome de Rieter
Toxinas exfoliativas por S. Aureus
71
# Citotoxinas S. Aureus altera el musculo liso de los vasos sanguineos
toxina alfa
72
# factores de virulencia de neisseria gonorrhoeae Proteinas que intervienen en la adquisición de hierro para el metabolismo bacteriano
proteinas que se unen a la transferrina, lactoferrina y hemoglobina
73
El ácido lipoteicoico esta unido a:
bactoprenol
74
Entre la 1era semana y los 3 meses de vida origen exogeno bacteriemia con meningitis
ENFERMEDAD NEONATAL DE INICIO TARDIA (SEPSIS TARDIA) Por agalactie
75
# factores de virulencia de neisseria gonorrhoeae Destruye la inmunoglobulina A-1
Proteasa de IgA-1
76
Grampositivos encapsulado Se disponen en diplococos o en cadenas cortas Cepas encapsualdas: colonias grandes, redondas y mucoides (VIRULENTAS) cepas no encapsuladas: colonias pequeñas y aplandas (MENOS VIRULENTAS)
S. Pneumoniae
77
Agar sangre enriquecido (x [glucosa]) PYR + (pirrolidonil arilamidasa) Colonias blancas con zonas de B-Hemolisis Antigeno A (Lancefield) Proteina M y proteinas tipo M Acido lipoteicoico y la proteina F (Fibronectina) Capsula externa de acido hialuronico
Streptococcus
78
transferencia de material genetico de una bacteria a otra por medio de un bacteriofago
transferencia
79
Funciona como exoesqueleto Ayuda a replicacion y supervivencia Permite difusion de metabolitos Se degrada por lisozimas
Pared gruesa de peptidoglucano o mureína
80
intoxicaciones alimentarias, sindrome de piel escaldada, carbunco, foliculitis, imetigo, infecciones de heridas, artritis septica, endocarditis, osteomielitis, empiemas, bacteriemas y neumonia INFECCIONES DE LA PIEL
Staphylococcus aeurus
81
factor de virulencia para el organismo. Formacion de cumulo de bacterias, que producen una matriz (Limo) o matriz extracelular y les confiere resistencia vs los antibioticos
Biofilm
82
# factores de virulencia de neisseria gonorrhoeae Proteina que interviene en la adhesion incial a las celulas humanas no ciliadas, intefiere en la muerte producida por los neutrofilos
Pilina
83
No contienen ácidos telcoicos, ni lipotelcoicos cuentan con una membrana externa Los LPS son un factor de virulencia contienen menor cantidad de peptidoglicano constituye del 5 al 10% del material de la pared.
Gram -
84
Labil al oxigeno, capaz de lisar eritrocitos, leucocitos, eritrocitos, leucocitos, plaquetas y celulas de cultivo Inmunogenica Relacion antigenica con las toxinas al oxigeno (S. pneumoniae) Anticuerpos anti-estreptolisina O (Inflamcacion reciente por estreptococos del grupo A, pueba ASLO) Se inhibe de forma irreversible por el colesterol de los lipidos cutaneos de forma que los pacientes con infecciones cutaneas no desarrollan anticuerpos
Estreptolisina O
85
Enfermedades clínicas de N. gonorrhoeae
Gonorrea Gonococcemia Perihepatitis Conjuntivitis purulenta Gonorrea anorrectal Faringitis
86
Infección aguda al torrente sanguíeno. Puede estar presente con o sin meningitis. Los rasgos clínicos característicos son la trombosis de pequeños vasos y la afectacion multiorgánica. La bacteriemia puede persistir días o semanas. Los únicos signos de infección son la fiebre, artritis y lesiones petequiales.
Meningococcemia
87
# citotoxinas s.aureus hidroliza los fosfolipidos de la pared celular
Toxina beta
88
Alteraciones inflamatoria que afectan el corazon, las articulaciones, los vasos sanguineos y los tejidos subcutaneos Pancarditis (endocarditis, pericarditis, miocarditis) Lesion cronica y progresiva de las valvulas cardiacas
Fiebre reumatica