Ecología Flashcards
materia orgánica que permite reciclaje de comidas
Mineralización
Que producen los productores
Producción primaria neta
aquellos que se pueden reproducir entre si
Especie
conjunto de individuos de una misma especie que habitan en un área determinada.
Población/deme
estadísticas de la población.
Demografía
se calcula por muestreo directo o captura-marcaje- liberación-recaptura
Tamaño poblacional
número de individuos por área o volumen - estudia la distribución de individuos
Densidad de población
es la localización de los individuos en relación con otros en el medio.
La distribución
Distribución uniforme
dispersos más o menos uniformes
No tienen que competir mucho por recursos
Distribución azarosa
dispersos
Como hay muchos recursos de todo, pueden crecer como les dé la gana, no llevan un orden
hay suficientes entonces la proximidad o lejanía no son relevantes
Distribución agrupada
en grupitos
Es más común por: reproducción asexual, poca capacidad de dispersión, accesibilidad limitada a recursos disponibles en un área.
Número de individuos por categoría de edad (otra estadística)
División
Estructura etaria
- pre-reproductiva: niños
- reproductiva: joven
- post-reproductiva: ya se reprodujeron-tercera edad
cuando número de nacimientos es igual al número de muertes
Crecimiento cero
tasa de nacimientos per cápita – tasa de muertes per cápita
Tasa de crecimiento per cápita (r)
Cuando r es mayor que 0 y es constante - se incrementa el número de individuos en cada generación
Crecimiento exponencial
La tasa de crecimiento r para una población que estuviera bajo condiciones óptimas
Potencial biótico
número de individuos en edad reproductiva, capacidad de carga del ecosistema
Factores limitantes
número máximo de individuos que un ecosistema puede tener de manera indefinida- ecosistemas no son ilimitados
Capacidad de carga (K)
tiene forma de S porque al principio hay un crecimiento exponencial hasta alcanzar la capacidad de carga, y pueden ocurrir adaptaciones (ondulaciones)
Crecimiento logístico
Cuando no se pueden agregar más individuos, puede cambiar con el tiempo y depende de la especie y el medio.
Crecimiento logístico
Factores dependientes de la densidad
enfermedad, parasitismo, depredación, competencia, aumento de la tasa de mortalidad y disminución de la tasa de nacimientos.
Factores Independientes de la densidad
clima, desastres naturales, temperatura
Curva de sobrevivencia tipo I
no nacen muchos, pero tienen mucha capacidad de llegar a la edad adulta, mueren en edad avanzada, tienen k selecta (humanos)
Curva de sobrevivencia tipo II
hay misma posibilidad de morirse a cualquier edad - se pierden individuos de manera constante sin importar la edad (aves, roedores)
Curva de sobrevivencia tipo III
hay mucha mortalidad en infancia, pero la tasa de mortalidad va disminuyendo con la edad - se pierden individuos principalmente en etapas tempranas: menos después de la madurez, en especies r-selectas (arboles, peces pequeños)
Especies oportunistas
Tienen estrategias de vida tipo r, basadas en la tasa de crecimiento per cápita.
Selección r
maximiza la reproducción en condiciones óptimas, es decir el crecimiento exponencial.
Características de especies oportunistas
- desarrollo embrionario más corto
- reproducción temprana
- menos episodios de reproducción (pero nacen muchos)
- padres no cuidan a hijos – lo que importa es cantidad
- se pueden morir más tempranamente
Especies equilibradas
Las especies con forma de vida de selección K - tienen ventajas adaptativas cuando la población está cerca de la capacidad de carga (K), ya que producen menos descendencia, pero de alta calidad
Características de especies equilibradas
- desarrollo embrionario más largo
- reproducción tardía
- más episodios de reproducción (más veces en la vida tienen hijos, pero son poquitos)
- padres si cuidan a hijos
- se pueden morir más tarde
Factores que han provocado crecimiento de población
- aumento de la capacidad de carga de los lugares
- migración a nuevos hábitats
- adaptaciones para superar limitantes al crecimiento poblacional
pronostica cambios en las tasas de crecimiento poblacional y tamaños, que se espera acompañen a los desarrollos económicos a largo plazo – dice más o menos la curva de vida de una sociedad
Modelo de transición demográfica
Conjunto de poblaciones de diferentes especies que viven en un área determinada
Comunidad
Conjunto de comunidades
Ecosistema
Conjunto de ecosistemas
Biosfera
Comunidad anidada
cuando una población vive dentro de otra (microbioma en un intestino, insectos dentro de troncos)
conjunto de organismos que viven en un lugar
Microbioma
parámetros de diversidad biológica de la comunidad
- riqueza de especies
- abundancia relativa de cada especie
espacio donde habita el organismo.
Hábitat
función en el ecosistema y tipos de requerimientos, tales como temperatura, alimento, área – necesidades de un organismo en el ecosistema.
Nicho
Fcatores Abióticos
- Lluvia
- Luz solar
- Temperatura
Factores Bióticos
relaciones entre seres vivos
- Comensalismo
- Simbiosis
- Mutualismo
- Competencia
- Parasitismo
cuando 2 especies interactúan y se ayudan entre si
Mutualismo
Competencia
Tipos
Cuando compiten por mismo recurso
- Interferencia: cuando 2 compiten por algo
- Explotación: cuando uno depreda al otro
Se da cuando dos especies en el mismo hábitat requieren de mismo recurso, de modo que la más competitiva extingue a la otra en ese lugar.
Exclusión competitiva
Partición de recursos
las especies competidoras minimizan la competencia por el recurso.
es cuando dos especies que compiten coexisten - la presencia de una altera la capacidad de carga para la otra.
adaptaciones y cambios en ciertas características para disminuir el grado de competencia
desplazamiento de caracteres
Mimetismo
Tipos
cuando varias especies de parecen entre si – evolucionan para parecerse a otra.
- Mimetismo batesiano: Una de las dos especies parecidas tiene mecanismos de defensa (veneno, mal sabor, espinas, etc.), pero la otra es solo una imitadora y no es peligrosa
- Mimetismo mülleriano: varias especies que poseen mecanismos de defensa (ej. Veneno), adoptan coloración y ambas son peligrosas
Camuflaje
tratar de parecerse al medio ambiente para esconderse
Parasitismo
relación parasito y huésped
Parasitoides
parasito que no hace acción de inmediato, sino a largo plazo
Sucesión primaria
no le ha pasado nada a comunidad
Sucesión secundaria
Cuando una comunidad fue alterada o destruida y vuelve a comenzar
Especies keystone (angulares)
una básica que afecta a un montón de especies – tienen un efecto muy significativo en la comunidad
Especies exóticas
se introducen en un ecosistema sin ser de ahí
Biogeografía
Estudia la distribución de las especies
Efecto de la distancia
a mayor cercanía del continente o la fuente de colonizadores, mayor la biodiversidad.
Efecto del área
en las islas a distancias semejantes del continente, las islas más grandes tienden a ser más biodiversas.
Estas islas más grandes pueden sostener mayor cantidad de productores.