Dra. Pataki Mix Flashcards
Mecanismo de acción de la acarbosa:
Inhibe la alfa glucosidasa intestinal
Complicación aguda de la diabetes que aparece como resultado de una deficiencia total de insulina e incremento de glucagon:
Cetoacidosis
La TSH también se conoce como:
Tirotropina
La T4 también se conoce como:
Tiroxina
Microalbuminuria se define como:
30 - 300 mg/gr
Macroalbumimuria se define como:
> 300 mg/g
Cantidad de proteinuria en Sx nefrotico:
> 3.5 gr/día
Para que la hormona tiroidea lleve a cabo su función a nivel periférico se requiere la conversión de:
Tiroxina (T4) a triyodotironina (T3)
La utilidad clínica del peptido C es:
Valorar la secreción endógena de insulina
La prueba específica para establecer el dx de diabetes gestacional es:
Curva de tolerancia a la glucosa
Firma de diseminación del cancer papilar de tiroides:
Linfática
Tirotoxicosis facticia se refiere a;
Ingesta de medicamos con hormonas tiroideas para bajar de peso
Tx de cetoacidosis diabética:
Hidratación con salino isotonico y perfusion IV de insulina, NO dar bicarbonato
En un paciente con hipotiroidismo primario en tx con Levotiroxina, qué parámetro se utiliza para ajustar la dosis del farmaco:
TSH
Lesión de Salter y Harris más común:
Tipo 2
Clasificación de Salter y Harris:
1: Straight across. A través de la fisis
2: Above. A través de la fisis y metafisis
3. Lower. A través de la fisis y epifisis
4. TE. Through everything. Desde la superficie articular, a través de epifisis, fisis y metafisis
5. R. Rammed crushed. Compresión de la placa fisiaria
Tx de acuerdo a Salter y harris:
1 y 2: reducción cerrada, pronosticó excelente
3: reducción abierta, pronosticó Bueno.
4. Reducción abierta con fijación interna, pronosticó malo.
5. Evitar carga durante 3 semanas.
Tx en subluxacion de cabeza de radio?
Supinación activa + cabestrillo
Clasificación de Gustilo para fracturas expuestas:
Tipo 1: < 1 cm
Tipo 2: 1 - 10 cm
Tipo 3: > 10 cm
3C: hay daño vascular asociado
Tx AB de primera elección en fracturas expuestas (todos los tipos):
Penicilina G sódica cristalina
TX AB de segunda elección en fracturas expuestas ( todos los tipos):
Cefalosporinas de 2ª generación
Clasificación de Weber para fracturas de tobillo:
A: abajo de la sindesmosis. Tx conservador
B: al nivel de la si desmosis. Tx qx
C: encima de la sindesmosis tx qx
Criterios de referencia a 2 nivel en esguince de tobillo:
Luxación o fractura asociada, compromiso neuro vascular, heridas con involucro articular, evidencia Rx de lesión en sindesmosis (mortaja), esguinces grado 3 o 4.
Clasificación del esguince de tobillo:
Grado 1: sin pérdida funcional, apoyo total y dolor mínimo, fibras distendidas.
Grado 2: discapacidad funcional, equimosis, edema, inestabilidad. Lesión parcial
Grado 3: edema severo, equimosis severa, incapacidad para caminar o apoyarse, lesión total y ruptura.
Grado 4: luxación de la articulación.
Tx inicial del esguince de tobillo de 1 y 2 grado:
RICE: Evitar el apoyo de la articulación en las primeras 48 hrs de la lesión, aplicar hielo local cada 8 hrs, movilizar activamente el tobillo a tolerancia, aplicar vendaje elástico no compresivo de forma inicial, si hay edema bimaleolar colocar vendaje de Jones.
Clasificación de Quebec task force de esguince cervical:
0: asintomático
1: dolor cervical, espasmo, ausencia de signos físicos
2: rigidez, dolor localizado
3: signos y síntomas neurologicos
4: lesión ósea (fractura o luxación)
Tx de la fase 1 del esguince cervical (primeros 4 días):
Reducción del dolor y disminución de cargas
Criterios de referencia a 2do nivel en esguince cervical:
Esguinces grado 1 ó 2 con mala respuesta terapéutica, daño neurologico (grado 3) o inestabilidad cervical (grado 4), pérdida del estado de alerta, comorbilidad.
Factores pronósticos desfavorables en esguince cervical:
Sexo femenino, edad adolescente o mayor de 65 años, problemas laborales, esguince cervical previo y depresión,
Qué patología se asocia a pie equino varo?
Espina bífida
Tx estándar de oro en el pie equino varo?
Cx minima de ponseti
Riesgo de displasia del desarrollo de cadera inicial solo por haber nacido niña:
Intermedio
Riesgo de displasia del desarrollo de la cadera por haber nacido varón con presentación pélvica:
Intermedio
Corresponden al grupo de alto riesgo de displasia del desarrollo de la cadera:
Niñas con antecedentes familiares positivos
Niñas con presentación pélvica
Niños con antecedentes familiares positivos y presentación pélvica.
Maniobras para dx de DDC los primeros 3 meses de edad:
Barlow y Ortolani
Maniobras para dx de DDC en niños mayores de 3 meses:
Limitación en abducción de la cadera, asimetría de pliegues glúteos, signo de Galleazzi, signo de Pistón
Estudio de imagen para dx de DDC los primeros 3 meses:
Usg
Estudio dx para DDC después de 3 meses de edad:
Rx AP y proyección de Lowenstein
Tx de DDC los primeros 45 días:
Conservador
Tx de DDC a partir de los 45 días de vida hasta los 6 meses de edad:
Férulas de abducción (arnés de Pavlik) x 3 meses
La lumbalgia aguda dura:
< 6 semanas
La lumbalgia subaguda dura:
6-12 semanas
La lumbalgia crónica dura:
> 12 semanas
Estudio con mayor sensibilidad para detectar neuropatia diabética:
Monofilamento
Cancer de hueso en diáfisis:
Sarcoma de Ewing
Cancer de hueso en región metafisiaria de fémur distal y tibia próximal:
Osteosarcoma
Estándar de oro para dx de osteosarcoma:
Biopsia a cielo abierto
Sitio +% afectado por metástasis de tumores malignos óseos y partes blandas:
Pulmón
Traslocación genética en sarcoma de Ewing:
11;22
Tumor maligno típico entre la 5a y 7a década la de vida:
Condrosarcoma
También se le conoce así al bocio tóxico modular:
Enfermedad de Plummer