Dorso. Vertebras. Anatomia De Superficie. 440-453 Flashcards
Dorso
Cara posterir del tronco debajo del cuello y por encima de las nalgas
Qué incluye el dorso ?
- piel y tejido celular subcutáneo
* musculos - capa superficial que moviliza miembros superiores y capa profunda que son los verdaderos músculos del dorso
+
- columna: vértebras, discos y ligamentos
- costillas
- medula espinal y meninges
- vasos y nervios
Discos intervertebrales
Fibrocartilaginosos
Longitud de la columna vertebral
72-75cm
9 vértebras inferiores
5 sacras fusionadas
Y 4 coccigeas se fusionan para el cóccix después de los 30años
Hueso trabecular
Trabeculas altas y verticales entremezcladas con otras cortas y horizontales
Discos de cartílago hialino
Son restos del molde cartilaginoso a partir del cual se desarrolla el hueso
Arco vertebral
Anatomía macroscópica
Arco neural
Término embriológico
Cuerpo vertebral
Centrum y parte del arco neural
Arco neural
Es más extenso que el arco vertebral
Cuerpo vertebral
Es más extenso que el centrum
Epifisis superior e inferior se unen con el CENTRUM
A los 25 años
FORAMEN intervertebral
Paso de
- **nervios espinales
- ** ganglios sensitivos de los nervios espinales
Procesos espinosos y transversos
Inserción a los músculos profundos del dorso
palancas
Procesos articulares
Determinan TIPOS DE MOVIMIENTO
- **ayudan a mantener alineadas vértebras ad
- **impiden que una vértebra de deslice sobre otra
- *Soportan el peso TEMPORALMENTE
***excepto
Procesos articulares inferiores de L5
Soportan el peso en posición erecta
Caras articulares de vértebras torácicas
Casi VERTICALES
para la rotación y flexión lateral
VÉRTEBRAS CERVICALES
.
Foramen transverso oval en sus procesos transversos
.
Los procesos transversos finalizan lateralmente en dos tubérculos
TUBERCULOS ANTERIOR Y POSTERIOR
**inserción para elevador de la escápula y escalenos
Surcos para los N. ESPINALES entre los tubérculos
Ramos anteriores
Caras articulares de procesos articulares
PLANAS Y CASI HORIZONTALES
FLEXIÓN Y EXTENSIÓN y cierto grado de flexión lateral
**restringen la rotación
**CUERPO VERTEBRAL
**Pequeño y más ancho lateralmente
Cara superior CÓNCAVA
Cara inferior CONVEXA
**FORAMEN VERTEBRAL
GRANDE Y TRIANGULAR
**PROCESOS TRANSVERSOS
Las arterias vertebrales, plexos venoso y simpático pasan a través de los FORAMENES TRANSVERSOS
**c7 solo pequeñas venas vertebrales accesorias
**PROCESOS ARTICULARES
Casi horizontales
**PROCESOS ESPINOSOS
Cortos c3-c5
Bífidos c3-c6
C7 el más largo
ATLAS C1
Carece de cuerpo vertebral y proc. espinoso
**tiene dos masas laterales que cumplen la fx de cuerpo vertebral
Los procesos transversos surgen de las masas laterales , situados más lateralmente
atlas es la MÁS ANCHA de las vértebras cervicales
Caras articulares superiores son cóncavas
Para articularse con los concilios occipitales
ARCOS ANTERIOR Y POSTERIOR DE ATLAS cada uno de ellos con un tubérculo en el centro de su cara externa
**arco posterior de atlas C1
Contiene un SURCO para la arteria vertebral y C1
AXIS C2
la más ROBUSTA de las vértebras cervicales
**C1 rota sobre C2 para decir no
Caras articulares superiores PLANAS sobre las que gira el atlas C1
.
Axis y médula espinal están rodeadas por el atlas
Diente del axis es anterior a la médula
Ligamento transverso del atlas
Entre ambas masas laterales del atlas y pasa entre el diente del axis y la médula espinal
C2
Posee un proceso espinoso grande y bífido que se puede palpar en SURCO NUCAL
Vértebras torácicas T1-T4
Características de vértebras cervicales
Vértebras torácicas T9-T12
Características de vértebras lumbares
Vértebras torácicas medias T5-T8
Procesos articulares de forma
VERTICAL con caras articulares coronalmente
**ROTACION Y flexión lateral
T12
Vértebra que se lesiona con más frecuencia
Mitad superior : torácica: rotación
Mitad inferior: lumbar: flexión, extensión
VERTEBRAS TORÁCICAS
.
**CUERPO VERTEBRAL
En forma de ❤️
**FORAMEN VERTEBRAL
circular
De menor tamaño que las cervicales y lumbares
**PROCESOS TRANSVERSOS
Largos y potentes
T1-T10 poseen cositas para el tubérculo costal
**PROCESOS ARTICULARES
Caras superiores: posteriormente y lig, lateral
S P L
Caras inferiores: anteriormente y lig. Medial
**PROCESOS ESPINOSOS
LARGOS
El vértice se extiende hasta el nivel del cuerpo vertebral inferior
VÉRTEBRAS LUMBARES
.
Procesos articulares
verticalmente
Con caras articulares en
SENTIDO SAGITAL T12-L1 pero se van orientando CORONALMENTE a medida que desc
***L5-S1 claramente Coronal…
Las caras de los procesos articulares inferiores d la vértebra sup orientadas LATERALMENTE son sujetados por las caras de los procesos superiores de la vértebra inf orientadas MEDIALMENTE
FLEXIÓN Y EXTENSIÓN y se permite la flexión lateral
**pero se impide la rotación
**CUERPO VERTEBRAL
Muy grande y reniforme en vista sup
**FORAMEN VERTEBRAL
triangular
mayor que en las vértebras torácicas pero menor que en las cervicales
**PROCESOS TRANSVERSOS
Largos y delgados
——Proceso accesorio en la cara posterior de la base
**PROCESOS ARTICULARES
Casi verticales
——-proceso mamilar: en la cara posterior del **PROCESO ARTICULAR SUPERIOR **
**PROCESOS ESPINOSOS
Cortos y robustos, gruesos y anchos
En forma de hacha
Procesos mamilares
Para multifido e intertransversos
SACRO
.
La mitad inferior del sacro no soporta peso
El sacro proporciona
Fuerza, estabilizada y transmite el peso del cuerpo a la cintura pélvica
Angulo lumbosacro
El sacro está inclinado de tal modo que su articulación con la vértebra L5 en el ángulo lumbosacro varía de
130º a 160º
En El Niño las vértebras están conectadas por cartílago hialino y separadas por discos intervertebrales
La fusión de las vértebras comienza después de los 20 años
Cara dorsal del sacro
Rugosa, convexa y presenta cinco crestas longitudinales
Cresta media sacra
Procesos espinosos De las 3-4 vértebras sacras superiores
S5 carece de procesos espinoso
Crestas sacras intermedias
Procesos articulares fusionados
Crestas sacras laterales
Puntas de los procesos TRANSVERSOS de las vértebras sacras fusionadas
Hiato del sacro
Se produce por la ausencia de las láminas y procesos espinosos de S5, S4
Cuernos del sacro
Representan los procesos articulares inferiores de la vértebra S5
Superficie lateral del sacro
Cara auricular
Parte sinovial de la articulación sacroiliaca
CÓCCIX
.
Fusión de 4 vértebras coccigeas rudimentarias
Co1 puede permanecer separada del grupo fusionado
Superficie pélvica es Cóncava y lisa
Superficie posterior presenta procesos articulares rudimentarios
Las 3 últimas vértebras se fusionan en la Edad Media
Al aumentar la edad Co1 se fusiona con el sacro
El coccix no participa con otras vértebras en soportar el peso
Cóccix proporciona inserciones a músculos. Glúteo mayor y coccigeo,
Ligamento annococcigeo y músc.pubpcoccigeos
Procesos Espinosos lumbares
Pueden palparse en el SURCO MEDIO POSTERIOR
Proceso espinoso de L2
Estimar la posición del extremo inferior de la médula espinal
Punción lumbar para obtener una muestra de LCR
Punta del proceso espinoso de L4 y el disco intervertebral del L4-L5
Cresta media sacra
Se puede palpar inferior al proceso espinoso de L5
TRIÁNGULO SACRO
Líneas qu unen dos EIPS y la parte superior de la hendidura interglutea
Hiato del sacro
En la parte superior de la hendidura interglutea
Vértice del cóccix
A unos 2,5 cm posterosuperiormente al ano.
Co1 es la vértebra coccigea más VOLUMINOSA Y ANCHA
sus cortos procesos transversos están conectados con el sacro y sus procesos articulares forman los CUERNOS COCCIGEOS