Dolor escrotal Flashcards
Cuál es el intervalo de tiempo que debe pasar para considerar un cuadro agudo en cuanto a dolor escrotal?
De minutos a dos días
Condiciones que requieren tratamiento de emergencia en dolor escrotal
Torsión testicular, epididimitis aguda o epididimioorquitis y gangrena de Foundier
Cuáles son causas más comunes de dolor escrotal agudo?
Torsión testicular y epididimitis aguda
Qué se le debe preguntar al Px en la historia clínica sobre el dolor escrotal?
Se debe preguntar a los pacientes sobre la naturaleza y el momento de la aparición del dolor, su localización y la presencia de fiebre y síntomas del tracto urinario inferior (por ejemplo, frecuencia, urgencia, disuria). Se debe preguntar a los pacientes sobre cualquier antecedente de cirugía inguinal o escrotal.
Cómo se realiza y para que sirve el reflejo cremastérico?
Debe evaluarse el reflejo cremastérico (acariciar ligeramente la parte superior y medial del muslo para hacer que el músculo cremáster se contraiga y tire hacia arriba del testículo ipsilateral). Un reflejo cremastérico negativo se asocia a una torsión testicular.
Qué se debe considerar en Px con fiebre, taquicardia, y/o hipotensión dentro del cuadro de dolor escrotal?
Grangrena de Fournier.
Otros signos clínicos pueden incluir edema tenso fuera de la piel involucrada, ampollas/bullas, crepitación y gas subcutáneo.
Qué es la deformidad de Bell clapper?
En la deformidad del “badajo de campana”, el testículo se encuentra en posición horizontal y la túnica vaginal se extiende hacia arriba sobre el cordón espermático, de modo que el testículo queda suspendido dentro de la túnica vaginal por el cordón espermático.
En caso de que el reflejo cremasterico sea positivo y exista dolor escrotal agudo, el diagnóstico más probable es?
Epididimitis aguda o epididimoorquitis
En caso de paperas y dolor escrotal agudo…
Orquitis aguda por paperas La orquitis aguda por paperas se caracteriza por una inflamación y sensibilidad testicular difusa y puede ser difícil de distinguir de la epididimoorquitis aguda. Los hallazgos de apoyo para las paperas incluirían un brote local y la presencia de síntomas constitucionales y parotitis. La sospecha de parotiditis debe provocar la realización de pruebas serológicas.
Qué es y qué indica el signo del punto azul en los testículos en dolor escrotal agudo?
El infarto y la necrosis del apéndice testicular pueden verse como un signo de “punto azul” en el 21% de los casos.
Diagnósticos diferenciales en caso de que el tratamiento empírico no ayude a mejorar los síntomas
Traumatismos, dolor post-vasectomía, cáncer testicular, vasculitis por inmunoglobulina A (IgA) (púrpura de Henoch-Schönlein), edema escrotal idiopático agudo y dolor referido.
Cuáles son las causas más comunes de epididimitis aguda en hombres menores a 35 años?
N. gonorrhoeae and C. trachomatis.
Escherichia coli, otros coliformes y las especies de Pseudomonas son más frecuentes en los hombres de edad avanzada, a menudo en asociación con la uropatía obstructiva por hiperplasia prostática benigna.
Qué es un signo Prehn positivo y cómo se realiza?
Elevación manual del escroto que alivia el dolor e indica una mayor probabilidad de epididimitis aguda que una torción testicular
Cómo suele la sintomatología de una torción testicular?
Los pacientes pueden presentar inicialmente dolor abdominal bajo, náuseas y vómitos sin localizar el dolor en el escroto. Por lo tanto, todos los pacientes con estos síntomas deben someterse a un examen escrotal exhaustivo. Otra presentación común, especialmente en los niños, es el despertar con dolor escrotal en medio de la noche o por la mañana, probablemente relacionado con la contracción cremastérica con la estimulación sexual nocturna durante el ciclo de sueño de movimiento ocular rápido.
En que pacientes es más probable que presenten gangrena de Fournier?
Suele observarse en pacientes diabéticos, que han tenido sondas uretrales permanentes durante mucho tiempo, que han sufrido un traumatismo uretral en presencia de una infección urinaria o que están inmunodeprimidos.
Por qué esta caracterizado la gangrena de Fournier?
Se caracteriza por un dolor intenso que generalmente comienza en la pared abdominal anterior y migra hacia los músculos glúteos, el escroto y el pene. Las características clínicas pueden incluir edema tenso fuera de la piel afectada, ampollas/bullas, crepitación y gas subcutáneo, así como hallazgos sistémicos como fiebre, taquicardia e hipotensión.
Cuáles son los hallazgos más comunes de encontrar en el dolor escrotal crónico?
varicocele, hidrocele, quiste epididimario y espermatocele, cáncer testicular, epididimitis crónica y criptorquidia.
Cuáles son las causas del varicocele?
La vena espermática interna izquierda (gonadal) es una de las venas más largas del cuerpo y entra en la vena renal izquierda en un ángulo perpendicular. La presión intravascular en la vena renal izquierda es mayor que en la derecha porque está comprimida entre la aorta y la arteria mesentérica superior que sale de la aorta por encima de la vena renal, lo que produce un “efecto cascanueces”. Este fenómeno provoca un aumento de la presión en la vena gonadal izquierda, que puede dilatarse y causar la incompetencia de las valvas, lo que conduce a un flujo retrógrado de sangre hacia los testículos, lo que provoca la dilatación del complejo venoso escrotal.
Cómo se diagnostica varicocele?
El varicocele se diagnostica por sus hallazgos físicos característicos, que van desde una mínima plenitud escrotal izquierda en la maniobra de Valsalva hasta una gran masa escrotal izquierda blanda (“bolsa de gusanos”) que se descomprime y desaparece en posición de reposo. Los varicoceles se clasifican en I, II o III según el tamaño
Qué síntomas pueden acompañar al varicocele?
Dolor escrotal sordo, generalmente del lado izquierdo, que suele notarse al estar de pie y que se alivia al recostarse
Atrofia del testículo izquierdo, que se cree que es secundaria a la pérdida de masa de células germinales por inducción de la apoptosis (muerte celular programada) iniciada por un ligero aumento de la temperatura escrotal
Disminución de la fertilidad
A qué denominamos hidrocele?
Un hidrocele es una acumulación de líquido peritoneal entre las capas parietal y visceral de la túnica vaginal, que rodea directamente el testículo y el cordón espermático. Se cree que los hidroceles surgen de un desequilibrio entre la secreción y la reabsorción de líquido de la túnica vaginal.
A qué nos referimos con quiste epididimario?
Un quiste epididimario suele ser asintomático y se palpa como una masa blanda y redonda en la cabeza del epidídimo. Un quiste epididimario de más de 2 cm se denomina espermatocele.