DNA recombinante Flashcards

1
Q

qué es un vector

A

Es una molécula de DNA de doble cadena que puede albergar DNA de origen exógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

de dónde provienen las enzimas de restricción para DNA recombinante

A

de las bacterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

enzimas del sistema de modificación

A

Metilasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

qué hacen las metilasas como parte del sistema de modificación

A
  • Metilan el ADN propio en residuos de Adenina o Citosina
  • Para que el pedazo nuevo que se sintetizó no se reconozca como extraño
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

uso de las endonucleasas de restricción

A

Cortar el fragmento del gen deseado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

que son las endonucleasas de restricción

A

Es un mecanismo de defensa de las bacterias frente a la entrada de ADN foráneo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

que le confiere la metilación al DNA

A

es inmune, si no sería degradado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

tipos de endonucleasas de restricción

A
  • I
  • II
  • II
  • IV
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

características del corte de la endonucleasa de restricción tipo I

A
  • Asimétrico
  • Reconoce el sitio pero corta 1000pb lejos
  • Aleatorio (río abajo o arriba)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

características del corte de la endonucleasa de restricción tipo II

A
  • Reconoce secuencias palindrómicas
  • Sitio de reconocimiento es igual al de corte
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

características del corte de la endonucleasa de restricción tipo III

A
  • Corte asimétrico
  • Reconoce y corta 20pb rio arriba o abajo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

características del corte de la endonucleasa de restricción tipo IV

A

Reconoce DNA metilado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de corte

A
  • asimétrico - cohesivo
  • simétrico - Romos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Relación entre la enzima que se usa para cortar el plásmido y el DNA de la bacteria

A
  • Se usa la misma enzima para que sean complementarios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipos de vectores

A
  • Clonación
  • Expresión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

cuales son los vectores de clonación

A
  • plásmidos
  • bacteriófagos
  • fagémidos
  • cósmidos
  • cromosomas artificiales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

cuales son los vectores de expresión

A
  • plásmidos
  • bacteriófagos
18
Q

funciones de los vectores de clonación

A

Almacenan secuencias y se obtienen grandes cantidades de DNA

19
Q

funciones de los vectores de expresión

A
  • Transportar un gen porque se puede retirar el gen externo
  • Producir una proteína
20
Q

partes de un vector de clonación

A
  • ORI
  • Sitio múltiple de clonación
  • Marcaje de selección
21
Q

qué es el sitio múltiple de clonación

A

Secuencia especifica que es reconocida por las enzimas de restricción para poder insertar el DNA complementario

22
Q

Tipos de marcaje de selección

A
  • Un gen que le de resistencia a un antibiotico
  • Enzima para que tome alimento - Gen de β-galactosidasa
  • Proteína y tinte para observarlo - Proteína verde fluorescente
23
Q

partes de un vector de expresión

A
  • Origen de replicación
  • Sitio múltiple de clonación
  • Marcador de selección
  • Promotor
  • IRES
  • Secuencia de poliA
24
Q

que significa IRES

A

Sitio de entrada a ribosoma

25
Características de los **plásmidos**
* dsDNA (double strand) * Circulares * Separados del DNA cromosomico * Se le pone genes pequeños
26
donde se pueden encontrar los plásmidos
Bacterias y levaduras
27
qué es un Bacteriófago
Virus que infectan a las bacterias
28
cómo se modifica un bacteriófago para funcionar como vector
* Se modifica genéticamente * Eliminar genes que no se requieren para la replicación y empaquetamiento ( para que ya no se replique y no haya más bacteriofagos)
29
característica del bacteriófago como vector
Se le puede poner un gen muy grande
30
Qué es un cósmido
* Vector híbrido * Se puede agregar un gen muy grande
31
características de **plásmidos** que comparte el **cósmido**
* Gen de **resistencia a los antibióticos** * Tiene un sito ORI
32
características de **bacteriófagos** que comparte el **cósmido**
**Contiene Cos** para empaquetamiento y que se pueda poner en el bacteriófago
33
qué son los fagémidos
Plásmido al que se le incorpora el origen de replicacion de un fago
34
características de los **fagémidos**
**No tienen sitios cos** entonces se tiene que buscar un bacteriofago que pueda albergar el DNA lineal
35
Cromosomas artificiales cuales son
* BAC (bacterias) * YAC (levaduras)
36
Proceso para utilizar cromosomas artificiales BAC
* Se saca el DNA cromosomico * Modificar para que solo sintetice una proteína específica * se dejan los genes para que la bacteria pueda seguir viviendo
37
características de cromosomas artificiales **YAC**
* Poco estables * Pueden crecer diferentes YAC en una célula * Baja eficacia de transformación * pueden clonar genes mas grandes que los plasmidos
38
características de cromosomas artificiales BAC
* Alta estabilidad
39
Pasos para la clonación
* Preparación del inserto que se va a clonar con enzimas de restricción * Preparación del vector con enzimas de restricción, desfosforilacion del vector y purificación del plásmido * Ligación del inserto y el vector con una ligasa * Preparación de células competentes aumentando la permeabilidad de la membrana para aceptar el vector * Transformación celular * Identificación de las colonias celulares con el vector recombinante
40
cósmido es un hibrido entre_____
Plásmido y bacteriófago