Dislipidemia Flashcards
Nombre Estatinas
“Sufijo -astatina
-Atorvastatina
-Rosuvastatina
-Pitavastatina
-Fluvastatina”
Blanco farmacológico estatinas?
HMG-CoA reductasa
Mecanismo estatinas
inhibición competitiva HMG-CoA reductasa –> disminuye síntesis mevalonata (precursos colesterol)
Efecto farmacológico estatinas
“-Disminuye síntesis endógena colesterol y aumenta receptores LDL
-Reducción LDL plamático hasta 60%
-Aumento HDL 10%
-Reducción TG 40 %”
RAM estatinas
“-Mialgia
-Miositis
-Rabdomiolisis
-Elevación Transaminasas
-Hepatotoxicidad
-Dermatomiositis
-Lupus ES
-Síntomas abdominales (dolor, estreñimiento)”
Contraindicaciones estatinas
“-Enfermedad hepática activa
-Embarazo y lactancia
-Elevación transaminasa sérica
-Hipersensibilidad ciclosporina
-Uso concomitante con gemfibrozil”
Aplicación clínica compartidas de estatinas
“-Hipercolesterolemia
-Aterosclerosis <3
-Profilaxis para aterosclerosis <3”
¿Qué estatinas son metabolizadas por CYP3A4?
Atorvastatina, lovastatina y simvastatina
Qué estatinas son metabolizadas por citocromo P4502C9?
Fluvastatina y pitavastatina
Qué estatinas no son metabolizadas por vía citocromo P450?
Rosuvastatina y pravastatina
Estatinas de alta potencia
Atorvastatina y rosuvastatina
Estatinas de potencia baja
Fluvastatina
Aplicación clínica atorvastatina
DM2
Aplicación Clínica para pravastatina y simvastatina
Derrame cerebral
RAM atorvastatina
Infarto cerebral hemorrágico
RAM rosuvastatina
Insf renal aguda
Nombre inhibidores de la Secreción VLDL
Mipomersen y Lomitapida
Blanco farmacológicos Inhibidores síntesis VLDL
lomitapida–>MTP
Mipomersen–> ApoB100 mARN
Mecanismo inhibidores sint VLDL
Lomitapida–> inhibe lipidación apoB x MTP
Mipomersen–>inhibe traducción apoBmARN
Efecto neto: diminución secreción VLDL
Efecto farmacológico inh sint VLDL
Disminución secreción VLDL
-Reducción 25-35% LDL
-Aumento 15% HDL (mipomersen)
RAM inh sint VLDL
-Molestias gastrointestinales
-Elevación transaminasas por esteatosis hepática
Contraindicaciones compartidas inh sint VLDL
Disfunción hepática, Elevación transaminasa sérica
Contraindicación lomitapida
Uso de inhibidores de CYP3A4
Uso terapéutico inh sint VLDL
Hipercolesterolemia familiar homocigota
Vía administración inh sint VLDL
-Mipomersen–> Inyección subcutánea semanal
-Lomitapida–> oral diario
Nombre Inhibidores Absorción ác biliar
-prefijo Cole-
-Colesevelam
-Colestiramina
-Colestipol
efectos pleiotrópicos estatinas
mejoría de la función endotelial;
disminución de la inflamación vascular; disminución de la agregación plaquetaria; mejoría de la neovascularidad de tejido isquémico;
aumento en la circulación de células precursoras endoteliales;
estabilización de la placa de ateroma; acciones antitrombóticas;
aumento de la fibrinólisis
Blanco farmacológico Inhibidores Absorción ác biliar
Ácidos biliares de carga negativa en el intestino delgado
Mecanismo Inhibidores Absorción ác biliar
Son resinas carga + se unen a ac biliar (-) de forma no covalente–> resina-ac biliar no se puede absorver en el íleo–> se excretan
Efecto farmacológico Inhibidores Absorción ác biliar
“Aumento en la síntesis de ácido
biliar (utilizando colesterol)→disminución de las [colesterol] en los hepatocitos → aumento en Ia expresión del receptor LDL y disminución de LDL de Ia circulación.
-Disminución de LDL de hasta 28%,
-elevaciones de HDL 5%”
RAM Inhibidores Absorción ác biliar
- Dispepsia
- Diátesis hemorrágica secundaria a
deficiencia de vitamina K
Contraindicaciones Inhibidores Absorción ác biliar
-hipersensibilidad al fármaco
-hipertrigliceridemia
-colestiramina y colesevelam: obstrucción biliar completa
Uso terapéutico Inhibidores Absorción ác biliar
- Hipercolesterolemia (en pacientes jóvenes en combinando con estatinas)
Nombre Inhibidores absorción colesterol
ezetimiba
Blanco farmacológico ezetimiba
NPC1L1 del borde cepillo enterocito
Mecanismo ezetimiba
disminuye transporte colesterol de micelios a enterocito al inhibir NPC1L1
Efecto farmacológico ezetimiba
-Disminución LDL 20%
-Aumento HDL 3%
-Disminución TG 8%”
RAM ezetimiba
-Hepatitis, miopatía, radomiolisis, atralgia, mialgia
Contraindicaciones ezetimiba
-hipersensibilidad
-embarazo/lactancia
-enf hepática activa
-elevaciones transaminasa hepática
Uso terapéutico ezetimiba
- Hipercolesterolemia (complementarios a dieta + dosis máxima de estatinas)
- Hipercolesterolemia familiar
-Hiperlipidemia mixta
Consideración terapéutica ezetimiba
se combina con estatina para evitar aumento compensatorio sintesis colesterol
Nombre Fibratos
gemfibrozil, fenofibrato, ciprofibrato
Blanco farmacológico Fibratos
PPAR α
Mecanismo Fibratos
agonista PPAR α–> activar transcripción genes aumentando expresión lipoprotrina lipasa, disminuyendo expresión ApoC III
Efecto farmacológico Fibratos
-disminucion TG 50%
-aumento HDL 20%
-disminucion LDL 15%
RAM Fibratos
- Mialgia
- Debilidad muscular
- Calambres
- Molestias gastrointestinales
- Riesgo de sangrado
-pruebas f(x) hepática elevados
Contraindicaciones Fibratos
- Gemfibrozilo + estatinas
- Enfermedad de la vesícula biliar preexistente
- Disfunción hepática
-Disfunción renal grave
-Lactancia
Uso terapéutico Fibratos
- Hipertrigliceridemia (TG > 500) aislada o con bajo HDL
-Disbetalipoproteinemia
Consideraciones terapéuticas fibratos
-fármaco de elección hipertrigliceridemia
-se usan en combinación estatinas para hiperlipidemia combinada o cuando HDL disminuido
-elevan niveles warfarina
Blanco farmacológico Niacina
Receptor acoplado a proteína G de los adipocitos
Mecanismo Niacina
-Inhibición de la lipasa sensible a hormona–> reduce catabolismo TG
-Reduce flujo ac grasos al hígado–> reduce síntesis TG y VLDL
Efecto farmacológico Niacina
-Disminución de TG hasta 45%,
-disminución de LDL de hasta 20%,
-aumento de HDL de hasta 30%
RAM Niacina
- Enrojecimiento
- Prurito
-molestia abdominal
-hepatotoxidad
-hiperuricemia
-sensibilidad disminuida a insulina
Contraindicaciones Niacina
-enf hepática activa
-úlcera peptica
-sangrado arterial
-hipersensibilidad medicamentosa
Uso terapéutico Niacina
-HDL bajo
-Hiperlipidemia familiar
-triglicéridos y colesterol elevados, casi siempre en comunicación conuna estatina.
Consideración terapeútica Niacina
enrojecimeinto limita su uso, puede evitarse con pretratamiento AINE
Nombre ác grasos omega-3
EPA y DHA
Lovaza (formulación de EPA y DHA)
Blanco farmacológico ác grasos omega-3
Factores de transcripción nuclear
Mecanismo ác grasos omega-3
Regulan los factores de transcripción nuclear SREBP-1c y PPARα–> reducir síntesis TG y aumentar oxidación ac graso
Efecto farmacológico ác grasos omega-3
Reducción de TG hasta un 50%
RAM ác grasos omega-3
- Molestias gastrointestinales
- Aumento LDL
Contraindicaciones ác grasos omega-3
hipersensibilidad
Uso terapéutico ác grasos omega-3
Hipertrigliceridemia
Nombre inhibidores PCSK9
sufijo -cumab
-Evolucumab
-Alirocumab
Blanco farmacológico inhibidores PCSK9
PCSK9
Mecanismo inhibidores PCSK9
Se unen a PCSK9 promoviendo su degradación, lo que disminuye degradación LDL-R—> aumento eliminación LDL-C
Efecto farmacológico inhibidores PCSK9
Disminución 50-72% LDL-C
RAM inhibidores PCSK9
- Reacción en el sitio de inyección
- Influenza
- Mialgia
- Diarrea
-reacción de hipersensibilidad
-hipertensión (evolocumab)
-enz hepáticas elevadas (alirocumab)
Contraindicaciones inhibidores PCSK9
hipersensibilidad
Uso terapéutico inhibidores PCSK9
-hipercolesterolemia familiar heterocigota
-ECVA que requiere reducción LDL
-Hipercolesterolemia familiar homocigota (solo evolocumab)
vía administración inhibidores PCSK9
vía subcutánea