Diabetes Flashcards
Nombre insulinas para administración bolo prandial
regular/humana/cristalina, lispro, aspártica, glulisina
Nombre insulinas basales
Insulina NPH, glargina, detemir
RAM insulinas exógenas
Hipoglicemia, rx hipersensibilidad, lipodistrofia, hipopotasemia
Contraindicaciones insulina exógena
hipersensibilidad al fármaco, hipoglicemia
EPOC y asma (solo insulina humana inhalada)
Uso terapéutico insulinas exógenas
- Todos los pacientes con DM1
- Pacientes con DM2 con debut inestable y muy sintomático; en tratamiento pero con HbA1c ≥ 9 % con glicemias ≥ 300 gr/dL; pacientes donde no se alcanza la meta de HbA1c
- Pacientes con contraindicaciones para fármacos hipoglicemiantes (IRC, Insuficiencia hepática, hipoxemia)
- Embarazo, pacientes con cetoacidosis diabética o complicaciones agudas, cirugía
Consideraciones terapéuticas insulinas exógenas
- Vía subcutánea es la más común
- Insulinas lispro, aspártica y glulisina acción super rápida pueden administrarse minutos antes de comidas
- Insulina prandial regular debe administrarse 30 min antes de alimentarse
- Insulina NPH tiene acción intermedia, con peak, se administra 2 veces x día
- Insulina glargina y detemir tiene acción prolongada sin peak, administra 1 o 2 veces x día
Nombre Biguanidas
Metformina
Blanco farmacológico metformina
AMPK
Mecanismo metformina
activación AMPK para antagonizar síntesis ác grasos, inhiben gluconeogénesis, y glucogenólisis hepática
Efecto farmacológico metformina
↓ gluconeogénesis hepática, ↑ la captación y utilización de glucosa en musculo esquelético
↓ la absorción de carbohidratos en intestino
↑ la oxidación de ácidos grasos
↓ los niveles circulantes de LDL y VLDL
RAM metformina
- Diarrea y molestias gastrointestinales
- Acidosis láctica
- Deficiencia vit B12 y ácido fólico
Contraindicaciones metformina
- VFG < 30 ml/min
- Enfermedad hepática avanzada
- Estados hipoxémicos crónicos
- Acidosis metabólica
- Hipersensibilidad
Uso terapéutico
DM 2 (fármaco de primera línea)
Consideraciones terapéuticas
- excreción vía renal
- reducir dosis cuando VFG <45 ml/min
- Acidosis láctica aumenta probabilidad en px con otras enf que predisponen acidosis metabólica
- Efecto neutro o reducción sobre el peso
- No induce hipoglicemia
Nombre segretagogos
- Sulfonilureas: Glibenclamida, Glipizida
- Meglitinidas: -glinida, Repaglinida, nateglinida
Blanco farmacológico secretagogos
Canal K+/ATP de las células beta del páncreas
Mecanismo segretagogos
Inhiben el canal K+/ATP de las células del páncreas a través de su unión a Ia subunidad SUR1
Efecto farmacológico scretagogos
Estimulan liberación insulina de las cel beta pancreaticas–> aumenta insulina circundante
RAM segretagogos
- Hipoglicemia
- Aumento de peso
Contraindicaciones segretagogos
- Cetoacidosis diabética
- DM 1
- Insuficiencia hepática o renal (VFG<45 ml/min)
Uso terapéutico segretagogos
- DM 2 (en pacientes donde el riesgo de hipoglicemia es bajo y no tienen sobrepeso)
- Diabetes tipo MODY
Consideraciones terapéuticas segretagogos
- Disponibles vía oral
- Se metabolizan en hígado y se excretan vía renal
- Su uso ha ido disminuyendo pq se ha demostrado que pierden eficacia con el paso del tiempo y parecen disminuir f(x) cél beta
Tipos de fármacos con incretinas basadas en GLP-1
Agonistas del receptor GLP-1 e inhibidores de DPP-4
Nombre Análogos GLP-1R/Análogos GLP-1
sufijo -tida/-tide
Liraglutide
Exenatide
albiglutida
Nombre inhibidores DPP-4
sufijo -gliptina
Linagliptina
Sitagliptina
Vildagliptina
Alogliptina
Blanco farmacológico Agonistas de GLP-1R
Receptor GLP-1
Blanco farmacológico inhibidores DPP-4
DPP-4
Mecanismo Agonistas GLP-1R
Incrementan secreción de insulina dependiente de glucosa a través de la unión al receptor de GLP-1
Mecanismo inhibidores DPP-4
Prolongan vida media GLP-1 endógena al inhibir DPP-4. Incrementando así [] circulantes de GLP-1 e insulina
Efecto farmacológico incretinas basadas en GLP-1
Incrementan [] de insulina
Inhiben secreción de glucagón
Disminuyen el vaciamiento gástrico
Reducen el apetito
RAM Agonistas GLP-1R
+ comunes: náuseas y vómitos
+ graves: cáncer medular tiroides, riesgo pancreatitis y cáncer pancreático
RAM inhibidores DPP-4
Pancreatitis, infección vías respiratorias altas, nasofaringitis, cefalea
Contraindicaciones Agonistas GLP-1R
Antecedente personal o familiar cáncer medular de tiroides
hipersensibilidad
Contraindicaciones inhibidores DPP-4
Hipersensibilidad
Solo Exenatide: VFG < 30 ml/min
Uso terapéutico agonistas GLP-1R
DM2
tratamiento obesidad (solo liraglutide)
Uso terapéutico inhibidores DPP-4
DM2 (a menudo en combinación con metformina)
Consideraciones terapéuticas agonistas GLP-1R
- administración vía inyección subcutánea
- se utilizan en combinación con otros f antidiabéticos
- evitar combinar con inhibidores DPP-4–> aumentar riesgo pancreatitis
- pueden disminuir peso corporal
Consideraciones terapéuticas inhibidores DPP-4
- administración vía oral 1 vez x día
- combinación con sulfonilureas puede causar hipoglicemia
- ajustar dosis en px enf renal moderada o grave
- no provocan cambio de peso
Nombre inhibidores SGLT-2
sufijo -gliflozina
Canaglifozina
Empaglifozina
Dapaglifozina
Blanco farmacológico inhibidores SGLT-2
SGLT-2 túbulo contorneado proximal
Mecanismo inhibidores SGLT-2
Inhibición SGLT2 → inhiben la reabsorción de glucosa en el TCP
Efecto farmacológico
Aumentan excreción glucosa en orina
RAM inhibidores SGLT-2
- ITU
- vulvovaginitis, balanitis
- Deshidratación
- Cetoacidosis
Contraindicaciones inhibidores SGLT-2
Hipersensibilidad al fármaco
Afección renal
DM1
Uso terapéutico inhibidores SGLT-2
DM2
Consideraciones terapéuticas inhibidores SGLT2
- riesgo leve hipoglicemia
- efectos independiente de insulina
- eficacia diaminuya en px con reducción VFG
- puede provocar reducción peso corporal
Nombre Tiazolidinenionas
sufijo -glitazona
Pioglitazona
Rosiglitazona
Blanco farmacológico Tiazolidinenionas
PPARγ
Mecanismo Tiazolidinenionas
Ligandos sintéticos para la transcripción de factor PPARγ y favorecen la captación de ácidos grasos y el almacenamiento en tejido adiposo.
Efecto farmacológico Tiazolidinenionas
Aumentan la sensibilidad a la insulina
RAM Tiazolidinenionas
- Aumento de peso
- Edema
- empeora IC
- Riesgo de fracturas óseas
Contraindicaciones Tiazolidinenionas
insuficiencia cardiaca
Uso terapéutico Tiazolidinenionas
DM2
Consideraciones terapéuticas tiazolidinedionas
Aumenta riesgo IAM
No produce hipoglicemia
Nombre Inhibidores α-glucosidasa
Acarbosa
Minitol
Blanco farmacológico Inhibidores α-glucosidasa
α- glucosidasa del borde en cepillo intestinal
Mecanismo Inhibidores α-glucosidasa
análogos carbohidratos que se unen a α-glucosidasa disminuyendo la degradación de almidón
Efecto farmacológico Inhibidores α-glucosidasa
Se hace más Iento el desdoblamiento y Ia absorción de carbohidratos dietéticos
RAM Inhibidores α-glucosidasa
- Dolor abdominal
- Diarrea
- Obstrucción intestinal
- Flatulencias
- Incremento transaminasas hepáticas
Contraindicaciones Inhibidores α-glucosidasa
px con enfermedad intestinal inflamatoria
cetoacidosis dabética
Uso terapéutico Inhibidores α-glucosidasa
DM2
Consideraciones Inhibidores α-glucosidasa
- útil para px con hiperglicemia predominio pos prandial
- puede haber aumento leve TG plasmáticos