Direccion Flashcards
Conducir el talento y el esfuerzo de los demás para conseguir el logro de los resultados esperados. Influir sobre el desempeño, coordinar su esfuerzo individual y de equipo.
DIRECCIÓN
se logra a través del liderazgo y la motivación.
dirección
Habilidad para influir en las personas hacia el logro de las metas de la organización.
LIDERAZGO
implica el uso del poder para influir a las personas y lograr resultados.
liderazgo es dinámico
la clave para el liderazgo
Poder
Es la habilidad potencial para influir el comportamiento de otros
Poder
El poder que proviene de un puesto gerencial formal en una organización y la autoridad que se le confiere.
Poder legítimo
Se presenta cuando una persona (la influyente) tiene capacidad para recompensar a lo otra (la influida) por cumplir sus órdenes.
Poder de recompensa
Se basa en la facultad de un administrador para castigar a otros.
Poder coercitivo
Es el poder resultante del conocimiento o habilidad especial del líder concerniente a las tareas que realizan los subordinados.
Poder experto
El estilo personal de liderazgo a menudo influye en la forma en que un administrador ejerce este poder
Poder legítimo
Los subordinados sienten que los premios indican que están realizando un buen trabajo y que sus esfuerzos son apreciados.
Poder de recompensa
Los administradores que se apoyan mucho en este poder tienden a ser ineficaces como líderes.
Poder coercitivo
Su poder les concede una influencia considerable sobre sus subordinados.
Poder experto
Es el poder que proviene de las características personales del líder que lo hacen merecedor de la identificación, respeto y admiración de los seguidores, pues desean emularlo.
Poder referente
Es muy probable que los líderes
agradables posean este poder.
Poder referido
Visionario Apasionado Creativo Flexible Inspirador Innovador Valeroso Imaginativo Experimental Iniciador del cambio Poder Personal
Cualidades del líder
Racional Consultor Persistente Solucionador de problemas Tenaz Analitico Estructurado Deliberado Autoritario Estabilizador Poder de posición
Cualidades del gerente
son las características distintivas personales de un líder, con la inteligencia, los valores, la autoconfianza y la apariencia.
Rasgos de Liderazgo
Para ser un buen gerente, debe organizar recursos; para ser un buen líder, debe ayudar a los demás a seguir la visión.
Para ser un buen gerente, debe organizar recursos; para ser un buen líder, debe ayudar a los demás a seguir la visión.
Estudios de Ohio State
Estudios de Michigan
El Grid del Liderazgo
Enfoques Conductuales
*Como gerente, trabaje para tener tanto consideración como iniciación, con el fin de lograr un equilibrio.
Consideración: cae en la categoría del comportamiento orientado a las personas y es el grado en el que el líder es considerado con sus subordinados, respeta sus ideas y sentimientos y establece confianza mutua.
Estructura de iniciación: es el grado al cual el comportamiento está orientado hacia las tareas, es decir, el grado al cual el líder se orienta hacia fines y dirige las actividades de sus subordinados hacían el logro de metas.
Estudios de OHIO STATE
Líderes centrados en los empleados: líderes que establecieron metas de alto desempeño y presentaron un comportamiento alentador hacia sus subordinados.
Líderes centrados en el trabajo: líderes menos interesados en el logro de metas y necesidades humanas y favorecían el cumplimiento de horarios, la vigilancia para mantener bajos costos y lograr eficiencia en la producción.
Estudios de MICHIGAN
Teoría bidimensional del liderazgo que mide el interés de un líder por las personas y por la producción.
El Grid del liderazgo
Modelo de liderazgo que describe la relación entre los estilos de liderazgo y situaciones organizacionales específicas.
Teoría situacional de Hersey y Blanchard
Teoría de la contingencia de Fiedler: adaptación del estilo de liderazgo a la situación
Teoría del camino – meta
Enfoques de Contingencia
Enfoque de contingencia del liderazgo que vincula el estilo conductual del líder con la disposición de los subordinados para las tareas
Teoría Situacional de HERSEY Y BLANCHARD
El grado al cual el estilo de un líder se orienta a las tareas o se orienta a las relaciones (personas).
Situación: ¿favorable o desfavorable?
Consideraba el estilo de liderazgo de una persona como relativamente fijo y difícil de cambiar; por lo tanto, la idea básica es hacer coincidir el estilo del liderazgo y la situación organizacional, se puede lograr el ajuste perfecto.
Teoría de la contingencia de FIEDLER
La responsabilidad del líder es incrementar la motivación de los seguidores y aclarar el camino para lograr las metas personales y organizacionales.
Comportamiento del líder:
- Liderazgo de apoyo
- Liderazgo directivo
- Liderazgo participativo
- Liderazgo de logros
Uso de recompensas:
La responsabilidad del líder es allanar el trayecto a las recompensas de los subordinados o aumentar el valor de éstas para mejorar la satisfacción y el desempeño laboral.
Teoría del CAMINO – META
*Como líder, debes conocer a tu gente y sus necesidades; no trates a todos exactamente igual, pero ten cuidado de no tener favoritismos.
Teoría del CAMINO – META
aclaran lo requerimientos de roles y tareas de los subordinados, inician estructuras, ofrecen recompensas adecuadas e intentan ser considerados y satisfacer las necesidades sociales de los subordinados.
Son trabajadores tolerantes y justos.
Sentido de compromiso, cumplen con las normas y valores organizacionales.
Sobresalen en las funciones de administración (planes, programas y presupuestos)
Líderes Transaccionales
tiene la habilidad de inspirar y motivar a las personas para hacer más de lo que normalmente harían, a pesar de los obstáculos y del sacrificio personal.
*Carisma es una palabra griega que significa “regalo divino”
Liderazgo CARISMATICO Y VISIONARIO
crea una imagen positiva del futuro que motiva a los miembros de la organización y proporciona orientación para la futura planificación y el establecimiento de metas.
Visión: es un futuro atractivo e ideal que es creíble, aunque no es fácil de alcanzar.
Liderazgo visionario
Líder que se distingue por una capacidad especial para provocar innovación y cambio.
Se enfocan en la visión.
Valores compartidos e ideas para construir relaciones.
Construcción de redes de relaciones positivas.
Tienen estabilidad emocional.
Comprometidos con el mundo que los rodea.
Fuerte capacidad de reconocer y comprender las emociones de los demás.
Liderazgo Transformacionales
“Ser capaces de dirigir es una tarea de liderazgo, mientras que lograr el compromiso es un proceso de motivación”
MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO
Es el conjunto de fuerzas que inicia, dirige y hace que las personas persistan en sus esfuerzos para lograr una meta.
MOTIVACIÓN
Es una recompensa natural asociada con la realización de una tarea o actividad por si misma.
Motivación Intrínseca
Es una recompensa tangible, visible a los demás, y otorgada a los empleados contingentes sobre el desempeño de las tareas o comportamientos específicos.
Motivación Extrínseca
Necesidad de alcanzar el pleno potencial de uno como ser humano.
(Teoría de la jerarquía de las necesidades Maslow)
Realización personal
Necesidad de sentirse bien con uno mismo, recibir reconocimiento y aprecio
(Teoría de la jerarquía de las necesidades Maslow)
Autoestima
Necesidad de interacción social, amistad, afecto y amor
Teoría de la jerarquía de las necesidades Maslow
Pertenencia
Necesidad de seguridad, estabilidad y un ambiente digno de confianza
(Teoría de la jerarquía de las necesidades Maslow)
Seguridad
Necesidades básicas como la comida, agua y vivienda, para sobrevivir
(Teoría de la jerarquía de las necesidades Maslow)
Fisiológicas
Es una teoría centrada en las percepciones de la gente sobre la equidad de los resultados en relación con su aportación al trabajo, comparándose con un referente
Teoría de la equidad (J. Stacy Adams)
Teoria que enuncia: La gente se sentirá motivada a medida en que crea que sus esfuerzos la conducirán a un buen rendimiento, que el buen desempeño será recompensado y que se ofrecerán recompensas atractivas.
Teoría de la expectativa (Víctor H. Vroom)
Encuestas a los empleados para identificar recompensas preferidas
Asegurar que los empleados ven la conexión entre la remuneración y el desempeño
Motivar a los empleados a tener funciones activas en lugar de pasivas
medidas prácticas que pueden tomar los gerentes para motivar a los empleados
Teoria: La conducta es una función de sus consecuencias, que las conductas seguidas por consecuencias positivas ( es decir, reforzadas) se producen con mayor frecuencia y que las conductas seguidas por consecuencias negativas o no seguidas por consecuencias positivas se producen con menos frecuencia
Teoría del Reforzamiento
Contingencias de reforzamiento: son las relaciones causa efecto entre la actuación de comportamientos específicos y consecuencias específicas.
- Reforzamiento positivo. Ejemplos, descuentos, elogios o ascensos.
- Reforzamiento negativo. (aprendizaje de evitación)
- Castigo. (disminuye su frecuencia) Ejemplos, regaños, críticas, amenazas de despido.
- Extinción. (menos probable que ocurra)
Componentes de la teoría de reforzamiento
La gente se sentirá motivada a medida que aceptan objetivos específicos, desafiantes y reciben información que indica su progreso hacia el logro de las metas.
Las personas están más motivadas cuanto tienen objetivos o metas hacia los cuales trabajar
Para estimular una alta motivación, las metas deben ser específicas y desafiantes
Teoría de la Fijación de Objetivos
Los cuatro componentes clave de esta teoría: Especificidad de las metas Dificultad de las metas Aceptación de las metas Retroalimentación acerca de su progreso
Teoría de la Fijación de Objetivos