Digestivo Flashcards
Gastrina
Aumento de la secreción gástrica y del trofismo
CCK
Aumento de la contracción de la vesícula y de la secreción pancreática
Secretina
Aumento de la secreción pancreática de agua y bicarbonato
VIP
Aumento de la secreción del epitelio intestinal y de la vasodilatación
Hormonas y neuropéptidos digestivos que van a la sangre
Gastrina
CCK
Secretina
VIP
Motilina
Aumento de la movilidad gástrica e intestinal en ayuno
Polipéptido P
Disminución de la secreción pancreática, contracción vesicular y movilidad intestinal
Somatostatina
Disminución de la secreción gástrica, pancreática y biliar
Disminución de la motilidad intestinal y del flujo arterial esplácnico.
Principal inhibidor de secreciones, movimiento y del flujo
GLP-2
Aumento trófico para el intestino
Sialorrea o ptialismo. Definición, clasificación y causas
Exceso de producción salivar.
PRIMARIA: Por fallo en la musculatura oral o en la deglución:
- Parkinson
- Intoxicación Pb
- Fármacos colinérgicos
REFLEJA: Lesiones en la mucosa oral, RGE y en arcadas (forma de hilos)
Fallo por defecto en la producción salivar: Nombre que recibe, tipos y causas
Hiposialia
POR DESTRUCCIÓN: Sd. Seco / de Sjögren o Radiación
PRIMARIA: Anticolinérgicos (Antidepresivos o ansiolíticos)
Dolor esofágico torácico
Por la contracción esofágica, se irradia a la espalda.
No necesariamente en deglución.
Puede alterar el ECG por lo que hay que descartar angina vasoespástica
El reflujo GE se manifiesta por…
Pirosis
¿Qué puede doler en hipocondrios y epigastrio?
Hígado Vesícula biliar Pancreas Estómago Duodeno Última parte del esófago
¿En qué cuadrante pueden doler más cosas?
Hipocondrio derecho
¿Qué puede doler en mesogastrio y flancos?
Colon derecho e intestino delgado
¿Qué puede doler en hipogastrio y fosas?
Colon transverso Colon descendente Sigma Recto Vejiga Órganos sexuales femeninos
Divertículo de Zencker
Divertículo en el esófago superior que produce incordancia motora ya que actúa como un falso tumor
Acalasia típica o vigorosa
Denervación del esófago que hace que el EEI tenga una mayor presión.
Ejemplo de disfagia motora
Causas de disfagia esofágica motora secundaria
Enfermedad de Chagas
Conectivopatías (+ graves)
Dismotilidad por RGE (+ común)
Endocrinopatías
Disfagia por sólidos (orientación diagnóstica)
Sospecha de algo estructural
Orientación diagnóstica de disfagia por sólidos y líquidos
Causa motora
Disfagia esofágica por sólidos progresiva o persistente (causas)
RGE
Tumor esofágico
Disfagia esofágica por sólidos intermitente o no progresiva
Problema EEI