Digestión y absorción de CHOs Flashcards
¿Qué ocurre al alimentarnos en relación a la glucosa?
Hay un pico de glucosa.
Este pico es una respuesta normal a la ingesta de alimentos que contienen carbohidratos.
¿Qué es el estado postprandial?
Estado opuesto al ayuno, se acaba de comer.
Este estado se caracteriza por un aumento de la glucosa en sangre tras la ingesta de alimentos.
¿Cuál es el rango de hiperglicemia transitoria después de comer?
140-150 mg/dL.
Esta hiperglicemia es temporal y ocurre tras la ingesta de carbohidratos.
¿Qué valores de glucosa se deben mantener incluso en periodos de ayuno?
Valores de normoglucemia.
Esto significa que la glucosa en sangre debe permanecer dentro de un rango saludable.
¿Qué porcentaje de azúcares simples no debe superarse en la dieta?
10% de azúcares simples.
Los azúcares simples incluyen glucosa, fructuosa, lactosa, maltosa, etc.
¿Qué sucede en el intestino tras consumir carbohidratos?
Las microvellosidades permiten el paso de moléculas al epitelio por medio de cotransporte de glucosa y Na.
Este proceso es crucial para la absorción de nutrientes.
¿Qué función tiene el GluT2?
Facilita el paso de glucosa a la sangre.
Es un transportador que permite la difusión facilitada de glucosa.
¿Qué hace la insulina tras ser liberada?
Va a un receptor específico, aumentando la cantidad de GluT4 en la membrana celular.
Esto es esencial para la captación de glucosa en las células.
¿Cómo permite el GluT4 la entrada de glucosa en las células?
Los receptores Glut4 permiten el paso de glucosa a células que la necesiten.
Esto es parte del proceso de regulación de la glucosa en el cuerpo.
¿Qué ocurre con la glucosa una vez que entra en la célula?
Se le agrega fósforo, convirtiéndola a glucosa 6-P para que no salga.
Por medio de una quinasa
Esta modificación es importante para mantener la glucosa dentro de la célula.
¿Cuáles son las vías que puede seguir la glucosa dentro de la célula?
- Vía aerobia (glucólisis, ciclo de Krebs)
- Vía pentosas
- Almacenamiento (glucógeno)
Estas vías determinan cómo se utiliza la glucosa en el metabolismo celular.
¿Qué función tiene la amilasa salival?
Es una enzima especializada que degrada carbohidratos, rompiendo enlaces alfa 1-4.
Su acción inicia la digestión de carbohidratos en la boca.
¿Qué hace la amilasa pancreática?
Rompe enlaces alfa 1-4 y alfa 1-6.
Esta enzima continúa la digestión de carbohidratos en el intestino delgado.