Diabetes y Patologías. Flashcards
¿Qué es la diabetes mellitus?
Enfermedad crónica en la que el cuerpo no produce o no usa bien la insulina, causando niveles altos de glucosa en sangre.
Diferencia principal entre DM tipo 1 y tipo 2
Tipo 1: el cuerpo no produce insulina.
Tipo 2: el cuerpo no responde bien a la insulina (resistencia) y puede producir menos con el tiempo.
¿Qué causa la DM tipo 1?
Es de origen autoinmune: el sistema inmune destruye las células beta del páncreas que producen insulina.
¿Qué causa la DM tipo 2?
Factores como obesidad, mala alimentación, sedentarismo y genética que llevan a resistencia a la insulina.
¿Qué es la insulina?
Hormona que permite que la glucosa entre a las células para usarse como energía.
¿Dónde se acumula la glucosa si no hay insulina?
En el torrente sanguíneo. No entra a las células, así que la glucosa se queda elevada en la sangre.
¿Cuáles son las 4 ‘P’ clásicas de la diabetes?
- Poliuria – orinar mucho
- Polidipsia – mucha sed
- Polifagia – mucho apetito
- Pérdida de peso – sin razón aparente
¿Cómo se diagnostica la diabetes?
- Química sanguínea con Glucosa en ayunas ≥126 mg/dL
- Hemoglobina glucosilada
- Síntomas (4Ps)
¿Qué es la hemoglobina glucosilada (HbA1c)?
Es un indicador del promedio de glucosa en los últimos 2-3 meses.
Se les hace a pacientes mañosos que dejan de consumir azucar antes de una química sanguínea
¿Qué es la glucosa sérica?
La concentración de glucosa en la sangre.
Normalmente medida en ayunas
Síntomas comunes de DM tipo 1
- Inicio rápido (pacientes jóvenes)
- 4 P clásicas
- Fatiga
- Irritabilidad
- Náuseas o vómitos
Síntomas comunes de DM tipo 2
- Inicio lento (pacientes adultos)
- Infecciones frecuentes
- Heridas que tardan en sanar
- Visión borrosa
- 4 P (menos marcadas)
¿Qué puede pasar si no se trata la diabetes?
Complicaciones graves:
* Daño a riñones, ojos, nervios y corazón
* Cetoacidosis diabética (en DM1)
* Síndrome hiperglucémico hiperosmolar (en DM2)