DIABETES MELLITUS Flashcards

1
Q

Déficit absoluto de insulina:

A

DM1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Resistencia a la insulina:

A

DM2 o no insulino dependiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  • Segundo y tercer trimestre de gestación
  • No tenía previamente Diabetes
A

Diabetes gestacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

MÉTODOS DIAGNÓSTICOS

  • Glicemia en ayunas
  • Glicemia 2hs TTOG
  • Glicemia al azar
  • Hb glicosilada
A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Método diagnóstico cuando hay clínica clásica de diabetes inequívoca o Crisis hiperglicémica

A

Glicemia al azar (≥ 200)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Método diagnóstico de elección para Screening

A

Glicemia en ayunas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Glicemia en ayunas en la primera toma

Si salen eso valores que significa:

  • < 100:
  • 100 - 125:
  • ≥ 126:
A
  • Normal
  • Glucosa 2 horas TTOG
  • Repito glicemia en ayunas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Si en la primera toma de glucosa en ayunas me sale ≥ 126, le repito la glucosa en ayunas y me vuelve a salir ≥ 126, que significa?

A

Tiene Diabetes Mellitus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Si en la primera toma de glucosa en ayunas me sale ≥ 126, le repito la glucosa en ayunas y me sale < 126, que significa?

A

Duda diagnóstica

  • Solicito Glucemia a las 2 horas TTOG
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Glicemia 2 horas TTOG

Esos valores que significa:

  • < 140:
  • 140 - 199:
  • ≥ 200:
A
  • Glicemia alterada en ayunas
  • Intolerancia a la glucosa
  • Diabetes Mellitus
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  • Glicemia alterada en ayunas
  • Intolerancia a la glucosa

Se conocen como:

A

Prediabetes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Método diagnóstico confirmatorio cuando hay dudas

A

Glicemia 2 horas TTOG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es un método complementario, no sirve para diagnóstico

A

Hb glicosilada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hb glicosilada

  • < 5.7%:
  • 5.7 - 6.4%:
  • ≥ 6.5%:
A
  • Normal
  • Prediabetes
  • Diabetes Mellitus
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los antidiabéticos solo se usan en la DM tipo 2

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Antidiabético que actúa en hígado y disminuye la producción de glucosa hepática (Gluconeogénesis)

A

Metformina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
  • Gli……
  • Actúa en páncreas
  • Únicos que producen Hipoglicemia

Antidiabético??

A

Sulfonilureas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
  • ………gliflozina
  • Actúan en riñon
  • Disminuyen la reabsorción renal de glucosa
  • Disminuyen la mortalidad cardiovascular
  • Disminuyen la progresión de ERC

Antidiabético??

A

Inhibidores SGLT2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
  • ……..gliptina
  • Incrementan el tiempo de vida media de las incretinas (GLP1 / GIP)

Antidiabético??

A

Inhibidores DPP4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Único medicamento que se puede dar en ERC estadio IV o V o diálisis

A

Linagliptina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q
  • Insulinas prandiales:
  • Insulinas basales:
A
  • Ultrarápidas y rápidas
  • Intermedias y lentas
22
Q

Menciona Insulinas ultrarrápidas

A
  • Lispro
  • Glulisina
  • Aspart
23
Q

Insulinas ultrarrápidas

  • Inicio:
  • Pico:
  • Duración:
A
  • 15 minutos
  • 1 hora
  • 3 a 4 horas
24
Q

Menciona Insulina rápida

25
**Insulinas rápidas** - Inicio: - Pico: - Duración:
- 30 minutos - 2 horas - 4 a 6 horas
26
Menciona Insulina intermedia
NPH
27
**Insulina Intermedia** - Inicio: - Pico: - Duración:
- 2 horas - 6 a 8 horas - 14 a 16 horas
28
Menciona Insulina lentas
- Glargina - Detemir - Degludec
29
**Insulina lenta** - Inicio: - Pico: - Duración:
- 2 horas - No tiene - 24 horas a más
30
Medicamente de elección para DM2
Metformina
31
Medicamentos para **px. con DM2 + E. Cardiovascular o ERC**
Inhibidor SGLT2 o Agonista GLP1
32
**CASOS PARA TERAPIA DUAL** - Hb glicosilada **> ……** Tratamiento?
- 8.5% Metformina + otro agente
33
Siempre **iniciar con MONOTERAPIA**, si el caso lo permite, y el control se debe realizar a los ..... meses. ¿CUÁNDO DECIMOS QUE UN PACIENTE TIENE BUEN CONTROL GLICÉMICO?
3 - Ayunas (80 - 130) - Hb glicosilada < 7% - Glucosa postprandial a las 2 horas (< 180)
34
1. MONOTERAPIA 2. Si no mejora al hacer el control, TERAPIA DUAL 3. Si no mejora al hacer el control. TERAPIA TRIPLE (Metformina + 2 agentes) 4. Si no mejora, INSULINOTERAPIA
Verdadero
35
- Glucosa **> 300** - Hb glicosilada **≥ 10%** - Clínicamente sintomático **(Pérdida de peso)** En cualquiera de esos casos cual sería el tratamiento de primera opción??
**1. Insulinoterapia basal** 2. Si no mejora, Insulina prandiales
36
Complicaciones agudas de la DM
- CAD - EHH - Hipoglicemia
37
Complicaciones crónicas de la DM
- Microvasculares (Retinopatía, Nefropatía, Neuropatía) - Macrovasculares (Coronaria, Cerebrovascular, Arterial periférica) - Mixtas (Pie diabético, Disfunción erectil)
38
- Déficit absoluto de insulina - Dolor abdominal - Nauseas y vómitos - Respiración de Kussmaul - Aliento cetónico - **Ph < 7.3 + HCO3 < 18 + Anion Gap > 10** - **Glucosa > 250** - Cuerpos cetónicos (+) **(Beta hidroxibutirato)**
Cetoacidosis diabética
39
- Deficiencia relativa a insulina - **Deshidratación marcada** (Aumenta la osmolaridad plasmática) - **Trastorno del sensorio** - **Adulto mayor** - **Glucosa > 600** - **Osmolaridad plasmática > 320**
Estado Hiperosmolar Hiperglicémico
40
Criterios de laboratorio de CAD + EHH
Estado Mixto
41
Como se halla la Osmolaridad plasmática?
Sodio * 2 + Glucosa / 18
42
Tratamiento por pasos para **Crisis Hiperglucémicas (CAD o EHH)**
1. Hidratación con **NaCL 0.9%** 2. Evaluar potasio y Corregir Hiperglicemia con **INSULINA REGULAR EV** infusión 0.1 UI/kg/h
43
Si al evaluar potasio en la Crisis Hiperglucémica, vemos estos valores que hacemos: - < 3: - 3 - 5: - > 5:
- Corregir potasio - Suplementar - Infusión de insulina
44
En que casos daría **HCO3 EV** en las Crisis Hiperglucémicas?
En CAD con **Ph < 6.9 o Bicarbonato < 6**
45
¿Qué examen permite evaluar mejor el control glicémico a largo plazo?
Hb glicosilada
46
Paciente varón de 45 años con DM desde los 15 años. Ingresa a emergencia por somnolencia, náuseas y vómitos persistentes. Al examen físico: pálido y mucosa oral seca; PA 100/70, FC: 100x, FR 28x; Laboratorio: **Glucosa 280, Hb 10, pH: 7.24, HCO3 15**, K: 2.9, Na: 139, **presencia de B hidroxibutirato en orina.** DIAGNÓSTICO??
CAD
47
Mujer de 71 años, diabética tipo 2 desde hace 35 años. Hospitalizada hace 5 días por cuadro de COVID dependiente de oxígeno. Hace 3 días inicia con poliuria y depresión del sensorio hasta el coma. Al examen: deshidratada, **glucosa: 800 mg/dL**, pH 7.3, HCO3 23, **no cetonuria.** DIAGNÓSTICO??
EHH
48
Diabético de 54 años de edad, con **mal control glicémico**, desde hace 7 meses presenta **disminución de la sensibilidad de ambos pies**, perdiendo la sensación vibratoria, disminución de la percepción de cambios de temperatura y táctil. DIAGNÓSTICO??
**Polineuropatía diabética** - Diabéticos de larga data ( > 10 años)
49
Examen diagnóstico para **Polineuropatía diabética**
Electromiografía
50
Tratamiento de elección para dolor neuropático
Gabapentina o Pregabalina
51
- La **CAD** está asociado más frecuentemente a la **DM 1** - El **EHH** está asociado exclusivamente a la **DM 2**
Verdadero