Diabetes Mellitus Flashcards
La DM ocurre por una regulación alterada en el metabolismo de carbohidratos, lípidos y proteínas, a causa de
Secreción inadecuada de insulina o resistencia a la misma.
¿Cuál es el mecanismo de homeostasis de la glucosa?
- Aumenta la glucosa. Se libera insulina, aumenta la glucogénesis y disminuye la gluconeogénesis.
- Si disminuye la glucosa, se libera glucagón, que aumenta la glucogenólisis y aumenta la gluconeogénesis.
Factores de riesgo de DM
- Historia familiar de DM2
- Edad
- Obesidad
- Antecedentes de DMG
- Dislipidemia
- Sedentarismo
- Aamericanos, africo-amercianos, hispanos, asia-americanos
- Tabaquismo
- Dormir < 6 o > 9 horas
- Dieta occidental
Datos indirectos de resistencia a la insulina
- Acantosis nigricans
- Acrocordones
- Criterios del síndrome metabólico
Criterios del sx metabólico
Triada característica de DM
- Polidipsia
- Polifagia
- Poliuria
¿Qué niveles de glucosa son considerados hipoglucemia en diabéticos y en sanos?
- Diabéticos < 70 mg/dl
- Sanos < 55 mg/dl
Vida media de la insulina:
3 a 8 minutos
¿Por qué ocurre la DM 1?
Destrucción autoinmune de las células beta del páncreas (autoinmune e idiopática)
¿En cuál de los tipos de DM hay mayor riesgo de cetoacidosis diabética por falta de insulina?
DM1
¿Cuáles son los criterios diagnósticos de DM para glucosa en ayuno?
- N: 70-100 mg/dl
- PreDM: 100-125 mg/dl
- DM2: ≥126 mg/dl
¿Cuáles son los criterios diagnósticos de DM para TPOG?
- N: 70-140 mg/dl
- PreDM: 140-199 mg/dl
- DM2: ≥200 mg/dl
¿Cuáles son los criterios diagnósticos de DM para HbA1C?
- N: <5.7 %
- PreDM: 5.7-6.4%
- DM2: ≥6.5%
La glucosa al azar sólo se puede realizar para el dx de _ y es:
DM2; > 200 mg/dl + síntomas
El dx de DM2 se hace con_
al menos 2 resultados alterados
Si hay discrepancia entre 2 pruebas, _
repetir el resultado alterado o el que salió positivo.
Cualquier test de glucosa requiere confirmación excepto
Glucosa al azar (>200 + síntomas)
Antes de cualquier test de glucosa asegurarse de la ingesta de _
mínimo 150 g/día de carbohidratos 3 días previos
¿Cada cuánto se debe repetir el tamizaje para DM en prediabéticos?
Cada año
¿Cada cuánto se debe repetir el tamizaje para DM en px sin factores de riesgo?
35 años
Si el tamizaje para DM es normal, se debe repetir cada:
3 años
¿Cuáles son los criterios para preDM?
- Glucosa en ayuno: 100 a 125
- Carga de glucosa de 75 g, glucosa a las dos horas: 140 a 200
- HbA1c: 5.7 a 6.4%
¿Cuáles son los criterios para diabetes?
- Glucosa en ayuno > 126
- Carga de glucosa de 75 gramos, glucosa a las dos horas: > 200
- HbA1c: > 6.5
- Glucosa al azar: > 200 con síntomas
¿Qué factores pueden alterar la HbA1c?
a. Nivel de Hb
b. Embarazo en el segundo y tercer trimestre
c. Transfusiones
d. Manejo con eritropoyetina
e. VIH
¿Cuándo se debe realizar el tamizaje para DMG CON FR?
A las 15 SDG
¿Cuándo se debe realizar el tamizaje para DMG SIN FR?
A la 24 a 28 SDG por hormonas placentarias que aumenta la resistencia a insulina
¿Cuáles son los criterios para DMG? (prueba de 1 paso)
¿Cuáles son los criterios para DMG? (prueba de 2 paso)
La vigilancia del tx de los px con DM debe realizarse cada:
3 meses
¿Cuáles son las metas de control glucémico?
- HbA1c < 7%
- Glucosa en ayuno: 80 a 130
- Glucosa posprandial: <180
Si el paciente cumple con las metas de glucemia, valorar por lo menos _
2 veces al año
Si el paciente NO cumple con las metas de glucemia o cambió de tx recientemente, valorar _.
cada 3-4 meses.
¿Cuáles son las metas de control glucémico en ancianos sanos y funcionales?
- HbA1c < 7 a 7.5
- Glucosa en ayuno: 80 a 130
- Glucosa a la hora de dormir: 80 a 180
¿Cuáles son las metas de control glucémico en ancianos con comorbidos y alteración del estado cognitivo?
- HbA1c < 8%
- Glucosa en ayuno 90 a 150
- Glucosa al dormir 100-180
¿Cuáles son las recomendaciones nutricionales para px con DM?
a. Dieta mediterránea
b. 14 gramos de fibra por 1000 calorías
c. 1 a 1.5 gramos de proteína
d. Colesterol total < 300 al día
e. Grasas saturadas < 10%
f. Sodio < 2.3 gramos al día
El SGLT2 se indica para nefroprotección si la TFG es mayor a:
20%
¿Cuál es el mecanismo de acción de los análogos de GLP-1?
Acción análoga a GLP1 (promueve la síntesis de insulina al incrementar el efecto de incretinas)
¿Cuál es el mecanismo de acción de los inhibidores de SGLT2?
Inhiben la reabsorción de sodio y glucosa a nivel del túbulo contorneado proximal.
¿Cuál es el mecanismo de acción de la metformina?
Inhibe la gluconeogénesis.
¿Cuál es el mecanismo de acción de las sulfonilureas?
- Cierre de canales de K
- Apertura de canales de Ca
- Exocitosis de insulina.
¿Cuál es el mecanismo de acción de las tiazolidinedionas?
Inhibición de la lipólisis mediante su unión a receptores PPAR gama.
EA de la pioglitazona (tiazolidinediona)
- Gana peso
- Riesgo a desarrollar ca de vejiga
- Menor masa ósea = mayor riesgo de fracturas
- Hepatotóxico
EA de la metformina (biguadina)
- Gastrointestinales
- Riesgo de acidosis láctica
- Deficiencia de vitamina B12.
No se da metformina en px con:
- TFG < 30
- Falla cardiaca aguda
- Inestabilidad hemodinámica
- Enfermedad hepática aguda
¿Cuáles son las sulfonilureas?
Glimepirida, Glibenclamida, Glipizida, Gliclazida
Gli-
¿Cuáles son los EA de las sulfonilureas?
- Riesgo de hipoglucemia si los combinas con insulina
- Aumento de peso
¿Cuáles son los EA de los análogos de GLP-1?
- Riesgo a pancreatitis
- Pierdes peso
¿Cuál de los inhibidores de DDP4 es el único que no se excreta vía renal y por ende se puede dar en px con ERC?
Linagliptina
¿Cuál es el mecanismo de acción de los inhibidores de DDP4?
Inhiben a la enzima que bloquea al GLP1
Son los inhibidores de DDP4:
liragliptina, Sitagliptina, Saxagliptina
-gliptina
¿Cuáles son los EA de los inhibidores del cotransporte de Na-glucosa tipo 2?
Infecciones micóticas genitales
Inhibidores de iSGLT2
Dapagliflozina, Canvagliflozina,
Empaglifozina
-glifozina
¿Cuáles son las insulinas de acción rápidas?
-Lispro
-Aspart
-Glulisina
(LAG)
¿Cuále es la insulina de acción corta?
Insulina regular
¿Cuál es la insulina de acción intermedia?
NPH
¿Cuáles son las insulinas de acción prolongada que no causan hipoglucemias?
a. determir
b. degludec
c. glarginina
Complicaciones agudas de DM
a. Hipoglucemia
b. Cetoacidosis diabética
c. Estado hiperosmolar hiperglucémico
d. Hiperglucemia aislada
Clínica de la cetoacidosis diabética (CAD)
- Delirio
- Dolor Abdominal
- Respiración de Kussmaul
¿Cómo esperas los labs en la CAD (tríada clásica)?
- Glucemia >250
- Acidosis metabólica con anión GAP elevado (pH venoso <7,3 y bicarbonato <15)
- Cetonas +
Complicación de CAD
- Edema cerebral
- Arritmias cardiacas
Tratamiento de CAD
El estado hiperglicémico hiperosmolar es más frecuente en qué tipo de DM
DM2
¿Cómo esperas los labs del estado hiperglicémico hiperosmolar?
- Glu >600
- Osmolaridad plásmática >320
- Ausencia de cetonas
Tratamiento de estado hiperosmolar
Las causas MF de hipoglucemias son
- Control estricto de la glucemia
- Omitir comidas
- Absorción rápida de insulina
- Errores en dosis de insulina
Menciona la Tríada de Whipple de la hipoglucemia
- Síntomas acordes a hipoglucemia
- Concentración plasmática baja de glucosa cuantificada
- Alivio de síntomas ya aumentada la glucemia.
Tx de hipoglucemia