Diabetes mellitus Flashcards
Tratamiento no insulínico de la diabetes
Fármacos que hacen a los tejidos más sensibles a la insulina
Fármacos que aumentan la secreción de insulina
Fármacos que afectan a la absorción o excreción de glucosa
Fármacos que hacen a los tejidos más sensibles a insulina
Biguanidas
Tiazolidinedionas
Fármacos que aumentan la secreción de insulina
Secretagogos
Incretinas
Fármacos que afectan a la absorción o excreción de glucosa
Absorción: acarbosa
Excreción: canagliflozina, dapagliflozina, empagliflozina
Ejemplo de biguanidas
Metformina
Ejemplos de tiazolidinedionas
Pioglitazona
Rosiglitazona
Ejemplos de secretagogos
Sulfonilureas
Glinidas
Ejemplos de incretinas
Miméticos de incretinas, Inhibidores de DPP4
Mecanismo de acción de las biguanidas
Aumentan la actividad de AMPK disminuyendo la gluconeogénesis y por tanto la absorción intestinal de glucosa
Indicaciones del uso de metformina
DM2
Síndrome del ovario poliquístico
Efectos adversos de la metformina
Efectos gastrointestinales
Disminución de la absorción de la vitamina B12
Acidosis láctica
Aumento del riesgo de CKD y enfermedad hepática grave
Particularidad de la metformina
No causa hipoglucemia
Mecanismo de acción de las tiazolidinedionas
Agonista de PPARgamma, aumento de la sensibilidad a la insulina
Efectos adversos de tiazolidinedionas
Edema
Aumento de adiposidad central
Aumento de riesgo cardiovascular
Disminución de densidad ósea
Ejemplos de sulfonilureas
Glibenclamida
Glimepirida
Glipizida
Mecanismo de acción de la sulfonilureas
Bloquean canales de potasio en las células beta pancreáticas aumentando la liberación de insulina y disminuyendo la secreción de glucagón
Particularidades del metabolismo de las sulfonilureas
Produce efecto disulfiram
Efectos adversos de las sulfonilureas
Hipoglucemia
Exantemas
Ejemplos de los Inhibidores de DPP4
Sitagliptina
Alogliptina
Linagliptina
Mecanismo de acción de la linagliptina
Aumento de la concentración/ vida media de GLP1 y GIP
Efectos adversos de la sitagliptina
Infección de vías aéreas superiores
Hipoglucemia
Mecanismo de acción de la acarbosa
Inhibidor de alfa glucosidasas en epitelio intestinal, por lo que disminuye la tasa de absorción de glucosa
Efectos adversos de la acarbosa
Gastrointestinales como malabsorción, distensión abdominal y flatulencia
Mecanismo de acción de los inhibidores de la reabsorción renal de glucosa
Bloqueo del cotransportador de sodio/glucosa2, aumentando la excreción de glucosa
Efectos adversos de los inhibidores de la reabsorción renal de glucosa
Aumento de infecciones urinarias y genitales por hongos
Aumento del volumen de diuresis osmótica
Prurito genital