Anti hipertensivos Flashcards
Principales grupos de fármacos antihipertensivos
Diuréticos
IECAS
ARA II
Aliskireno
Calcio antagonistas
Beta bloqueadores
Alfa antagonistas y simpaticomiméticos de acción central
2 tipos de diuréticos utilizados como antihipertensivos y ejemplos de ellos
Tiazidas: hidroclorotiazida, clortalidona, indapamida
Ahorradores de potasio: amilorida, triamtereno, espironolactona y esplerenona
Mecanismo de acción de las tiazidas
Aumentan la excreción renal de sodio en el túbulo distal bloqueando al cotransportador sodio/ cloro
Efectos adversos de las tiazidas
Hiperglucemia
Hiperuricemia
Hipercalcemia
Hipopotasemia
Alcalosis
Aumento de LDL y ácidos grasos
En qué pacientes son las tiazidas de primera elección
En pacientes africanos y pacientes con osteoporosis
Cómo sospechar de una hipopotasemia por tiazidas?
Debemos pedir al paciente que notifique si tiene debilidad muscular, calambres, cansancio o náusea
En qué pacientes no debemos utilizar diuréticos ahorradores de potasio?
Aquellos con CKD por riesgo de hiperpotasemia grave
Mecanismo de acción de los IECAS
Inhiben la enzima que convierte la angiotensina I en angiotensina II y disminuye la resistencia vascular
Los IECAS ___________ el progreso de la nefropatía diabética, ___________ supervivencia tras IAM y ___________ hipertrofia ventricular izquierda
Disminuyen
Aumentan
Disminuyen
Mecanismo de acción de los ARA II
Antagonistas del receptor ATI de angiotensina II
Mecanismo de acción del aliskireno
Inhibidor directo de la renina
Ejemplos de calcio antagonistas usados en hipertensión
Nifedipino
Amlodipino
Felodipino
En qué pacientes no se deben utilizar los calcio antagonistas para tratar la hipertensión
En pacientes con ICC
En qué pacientes son los beta bloqueadores fármacos de primera elección al tratar la hipertensión?
En pacientes con angina de pecho y migrañas
Cuál es la indicación de la clonidina en el tratamiento de la hipertensión?
Ocasionalmente en urgencias hipertensivas
En qué pacientes no debemos dar tiazidas?
Pacientes con gota
Con síndrome metabólico
Con riesgo de diabetes
Mecanismo de acción de la amilorida y triamtereno
Inhibidores de los transportadores de sodio en túmulos colectores
Mecanismo de acción de la espironolactona y esplerenona
Inhibidores del receptor de aldosterona
Interacciones de los IECAS
Los AINES reducen su eficiencia
Efectos adversos de los IECAS
Tos seca
Disgeusia
Rash cutáneo
Angioedema
Efectos adversos de los calcio antagonistas
Edema periférico
Hiperplasia gingival
Bloqueo AV
En qué pacientes no debemos usar beta bloqueadores?
En pacientes asmáticos
Con EPOC
Con bradicardia
Con bloqueo AV
Efectos adversos de los beta bloqueadores
Bradicardia
Fatiga
Broncoconstricción
Cuál es el fármaco de elección para el tratamiento de la hipertensión en embarazadas?
Metildopa