DIABETES GESTACIONAL Flashcards
Px G2P1V1 embarazo de 30 semanas, con eco doppler normal, feto en percentil 75 y curva de glicemia de 75g con los siguientes valores
* ayunas - 88
* 1h - 166
* 2h - 167
los datos indican que
Esta curva está alterada
(92-180-153)
se hace dx de DG, se dan recomendaciones nutricionales, de estilos de vida y se remite a nutrición
NO SE EMPIEZAN MEDS
Px 28 años G1P0 embarazo de 8 semanas con reporte deglicemia en ayunas de 78 mg/dl
En relación al tamizaje para DG, le infoma que
En la semana 24-28 solicitará una curva de glicemia 75 g con muestra en ayuna, una hora y 2 horas
NO TEST DE SULLIVAN
Px G1P0 obesa con embarazo de 26 semans y dx de DG, por alteración en valor de la curva a las 2 horas (160 mg/dl)
Cual es el manejo a seguir
Manejo con cambios en el estilo de vida
SIEMPRE ESO PRIMERO
Definición de DG
cualquier intolerancia a la glucosa con inicio o primer reconocimiento durante el embarazo
V o F. el embarazo es un estado pro diabetogénico
V
Cunando se hace la curva para dx de DG y por que
24-28 semanas
porque de la semana 18-22 aparece la producción de lactogeno placentario y de las 24-28 el lactogeno aumenta la resistencia periferica a la insulina (su mayor efecto)
efectos del lactogeno placentario en el embarazo que se relacionan a la DG
auemnto de resistencia a insulina
aumento de lipolisis
hiperglicemia
Cuál es el mayor aporte de líquido amniótico al final del tercer trimestre
la orina fetal
por que la DG puede ocasionar polihidramnios
Cuando se tiene una paciente con DG la glucosa pasa fácilmente al feto por lo que este está con hiperglucemia → poliuria → polihidramnios
umbral renal de la glucosa
180
la curva de tolerancia oral a la glucosase hace con una carfa de … y cada cuanto …
75g
ayunas - 1h -2h
Valores dx de DG
Ayunas >= 92
1 h >= 180
2 h >= 153
La paciente con dx de DG al finalizarse el embarazo, cual es la conducta
Reclasificar a la paciente 6-8 semanas después del parto, saber si fue solo DG o es DM
Que explica la muerte fetal por DG
la hipoxia
aumento de Hb glicosilada en madres hace que el eritrocito materno sea más afín al oxígeno y no lo suelte tanto al espacio intervelloso → hipoxia
Malformaciones congenitas por DG
CARDIOVASCULAR : Transposición de grandes vasos, Situs inversus, Anomalías de la aorta
SNC: Anencefalia, Meningomielocele, Encefalocele
GI: Atresia intestinal, Fístula traqueoesofágica
ESQUELÉTICO: Espina bífida
Esta hipotesis explica la macrosomia fetal por DG y consiste en
hipotesis de pedersen
Si tengo paciente con hiperglucemia → glucosa pasa al feto por difusión facilitada → el feto está hiperglucémico → mayor producción intrínseca de insulina y por tanto factores de crecimiento tipo insulina → aumento de la adiposidad del feto
En el RN con amdre DG s epuede presentar una hipoglicemia en las primeras horas de vida por que
El feto viene hiperglucémico por los procesos de la madre → responde con hiperinsulinemia → al quitar el cordón ya no tiene ese aporte pero si persiste la insulina elevada → hipoglucemia
el SDRA por DG se explica debido a …. es por esto que la DG es una de la spocas indicaciones en las que se suministras maduración pulmonar (cuando)
hiperglicemia - hiperinsulinemia
+ 34 w
El tto inicial para DG consiste en
- Ingesta de 6 porciones de comida el dia
- Disminuir ingesta de carbs
- Frutas de preferencia verde
- no jugos
- caminata
Son contraindicaciones absolutas para ejercicio en px con DG
- patologia cardiaca
- EPOC
- incompetencia cervical - cerclaje
- amenaza de aborto
- embarazo multiple
- hemoragias 2da mitad
- placenta previa
- RPM
- HTA
Son complicaciones relativas para ejercicio en px con DG
- anemia
- bronquitis
- DM1 con mal control
- obesidad morbida
- IMC <18
- RCIU
- Tabaquismo
- Limitaciones ortopedicas
- hipertiroidismo sin control
el tto farmacologico se inicia cuando
pacientes que se les inició el tto médico nutricional y a las dos semanas o en los controles más del 10% de las glucometrías están por encima de metas
doy tto farmaologico inmediatamente (sin pasar por mejoria de estilo de vida y alimentacion) cuando
- primera toma en ayunas > 140
- primera toma post prandial > 200
es una medida fetal que me hace considerar el incio de tto farmacologico en DG A
Si luego de dos semanas de tto nutricional o en los controles el perímetro abdominal fetal es mayor al percentil 75
que meds uso en DG
metformina –> si a las 2w no mejora o n los contorles no mejora –> insulina
considero la terminación del embarazo en DG cuadno
feto 38w + 4kilos –> riesgo de obito
las metas en el seguimiento de DG son
- ayunas <95
- 1h <140
- 2h <120