Diabetes Flashcards
De acuerdo con la causa de DM ¿qué factores contribuyen a la hiperglucemia?
↓ secreción de insulina
↓ utilización de glucosa
↑ producción de glucosa
Principal causa de muerte en personas con diabetes
Enfermedades cardiovasculares
¿Qué ocurre en la prediabetes?
Se desarrolla un deterioro en la homeostasis de la glucosa lo eventualmente termina en el desarrollo de hiperglicemia
En la DM 2 ¿como se define la prediabetes?
Se clasifica como:
-Alteración de las concentraciones de glucosa en ayuno
-Intolerancia a la glucosa
Enfermedades del páncreas exocrino que pueden producir diabetes
Pancreatitis
Pancreatectomía
Neoplasia
Fibrosis quística
Defectos genéticos de la acción de la insulina que pueden producir diabetes
Resistencia a la insulina tipo A
Leprechaunismo
Síndrome Rabson-Mendenhall
Síndromes de Lipodistrofia
Endocrinopatías que pueden producir diabetes
Acromegalia
Síndrome de Cushing
Feocromocitoma
Hipertiroidismo
Glucagonoma
Aldosteronoma
Infecciones capaces de producir diabetes
Rubeola congénita
Citomegalovirus
Virus coxsackie
Síndromes genéticos asociados a diabetes
Turner
Klinefelter
Down
Wolfram
Valores normales de glucemia según pruebas para la diabetes
Glucosa en ayuna ↓100 mg/dL
Hb1c ↓5.6%
Glucosa postpandrial ↓140 mg/dL
¿A qué tipo de diabetes no se le puede aplicar los rangos de glucemia usuales?
Diabetes gestacional
Criterios diagnosticos de la DM
Glucosa en ayuna ↑126 mg/dL
Hb1c ↑6.5%
Glucosa postpandrial ↑200 mg/dL
Clínica
Tipo DM el cuál se caracteriza por:
-Herencia dominante
-Inicio precoz de la hiperglicemia (antes de los 25)
-Trastorno de la secreción de insulina
Diabetes hereditaria juvenil
Diabetes monogénica
Características de la diabetes hereditaria juvenil y la diabetes monogénica
-Herencia dominante
-Inicio precoz de la hiperglicemia (antes de los 25)
-Trastorno de la secreción de insulina
Defina diabetes gestacional
Intolerancia a la glucosa que se desarrolla en el segundo o tercer trimestre del embarazo. (si se diagnostica en el primero se clasifica como una diabetes preexistente)
Clasificación de la tolerancia a la glucosa
Homeostasis normal de la glucosa
Homesotasis alterada de la glucosa
DM
¿Qué pacientes deben monitoriarse en busca de DM?
-Pacientes con factores de riesgo
-Prediabeticos según pruebas de tolerancia a la glucosa
-Mujeres que hayan padecido diabetes gestacional
-VIH positivos
-Mayores de 45 años
¿Qué otras estructuras influyen en la homeostasis de la glucosa?
Miocitos esqueléticos
Adipocitos
Hueso
Explique la “luna de miel” de la DM 1
Fase luedo de la presentación inicial de la DM 1 en la qué es posible controlar la glucemia con poca o nula insulina
Describa las etapas de la DM1
Etapa 1: detección de 2 o más autoanticuerpos con normoglucemia
Etapa 2: autoinmunidad continua con alteraciones de la glucemia
Etapa 3: desarrollo de la hiperglucemia con criterios diagnósticos para la diabetes
Principal gen que predispone a la DM1
Región HLA del cromosoma 6
¿Qué prueba puede reflejar la intolerancia a la glucosa?
La glucosa postpandrial ya que las células B del páncreas no pueden aumentar más la producción de insulina
Proceso de infiltración de linfocitos en los islotes pancreáticos
Insulitis
¿Qué alteraciones del sistema inmune innato y adaptativo se observan en la DM1?
Autoanticuerpos contra las células de los islotes
Linfocitos activados en los islotes y nódulos linfáticos peri pancreáticos
Proliferación de LT ante proteínas de los islotes
Citocinas dentro de áreas de insulitis