Cáncer de púlmon Flashcards
Clasificación del cáncer de pulmon
Carcinoma de células grandes (85%): Adenocarcinoma, carcinoma escamoso y carcinoma de células grandes
Cáncinoma microcítico
Características que adquieren las células neoplasicas
-Autosuficiencia de las señales de crecimiento
-Insensensibilidad a regulación del crecimiento
-Evasión de la apoptosis
-Potencial ilimitado de replicación
-Angiogenésis sostenida
-Invasión a tejidos y metástasis
Principio fundamental para el desarrollo del cáncer
La extensión y progresión del estado premaligno
Factores que determinan la progresión de una lesión premaligna a cáncer
Activación de oncogenes
Deleción de genes supresores tumorales
Alteración de la apoptosis
Trastornos mecanicos de reparación de ADN
Genes supresores tumorales asociados al cáncer de pulmon
P53
RB
LKB1
Alteraciones celulares asociadas al tabaco
Perdida de P53
Mutaciones en KRAS
Mutaciones más frecuentes en cáncer de pulmón
KRAS
EGFR
HER2
ALK
Cambio en la expresión genética sin cambiar el ADN
Epigenética
Cambios epigenéticos en el cáncer de pulmón
-Hipometilación
-Hipermetilación
-Desregulación de la ADN metiltransferasa I
Tipo de cáncer pulmonar más frecuente en mujeres y no fumadores
Adenocarcinoma
Tipo histologico del cáncer de pulmón relacionado con síndromes paraneoplásicos que producen hipercalcemia
Carcinoma de células escamosas
Tipo histologico del cáncer de pulmón los cuales tiene la capacidad de metastisar
Carcinoma de células pequeñas
Tipo histologico del cáncer de pulmón con abundante citoplasma sin diferenciación escamosa ni glandular presentando una gran anaplásia. No secretan moco
Carcinoma de células grandes
Tipo histologico del cáncer de pulmón caracterizado por formación de estructuras glandulares atípicas con formación de moco
Adenocarcinoma
Tipo histologico del cáncer de pulmón con crecimiento en la periferia
Adenocarcinoma
Carcinoma de células grandes
Tipo histologico del cáncer de pulmón con crecimiento intraluminal
Carcinoma escamoso
Lugares más frecuentes de metastasis del cáncer de pulmón
Cerebro
Glandulas suprarrenales
Hueso
Hígado
Pleura
Cancer de pulmón al examen físico
Sibilancias unilateralies
Estridor
Circulación venosa complementaria en tórax
Síntomas del cáncer de pulmón
Tos
Disnea
Hemoptisis
Fiebre
Expectoración
Manifestaciones clínicas de cáncer de pulmón debido a extensión intratorácica
Disfonía
Elevación de un hemiadiafragma
Derrame pleural
Afección del ganglio estrellado
Triada del síndrome de la vena cava superior del cáncer de pulmón
Edema en esclavina
Cianosis facial
Circulación colateral
Síntomas de metástasis en el SNC
Vómito
Nauseas
↑Presión intracraneal
Síntomas de metástasis en medula ósea
Dolor localizado
Hipercalcemia
Síntomas de metástasis en el hígado
Anorexia
Epigastralgia
Dolor abdominal
Ascitis
Tipo histológico de cancer de pulmón que frecuentemente produce síndromes paraneoplásicos
Carcinoma de células pequeñas
Síndromes paraneoplasicos endocrinos por cáncer de pulmón
Síndrome de cushing
Síndrome de secreción inadecuada de ADH
Hipercalcemia
Ginecomastia
Síndromes neurologicos paraneoplasicos por cáncer de pulmón
Neuropatías periféricas
Síndrome de Lambert-Eaton
Mononeuritis múltiple
Síndromes hematologicos paraneoplasicos por cáncer de pulmón
Anemia
Policitemia
Trombocitosis
Eosinofilia
Síndrome de la coagulación paraneoplasicos por cáncer de pulmón
Coagulación intravascular diseminada
Síndrome de hipercoagulabilidad
Síndromes autoinmunes paraneoplasicos por cáncer de pulmón
Dermatomiositis
Lupus
Vasculitis
Características del cáncer pulmonar que permite visualizar la tomografía computarizada de tórax
Tamaño
Localización
Características
Marcadores tumorales para el cáncer de pulmón
CEA
NSE
CK-BB
CA125