DESHIDRATACIÓN Flashcards
QUÉ ES LA DESHIDRATACIÓN?
Pérdida de agua del organismo generalmente acompañada de solutos.
CÓMO SE CLASIFICA LA DESHIDRATACIÓN
- EN BASE A LA NATREMIA
- % DE VOLUMEN PERDIDO
CLASIFICACION SEGUN LA NATREMIA
*HIPONATREMICA : < 130 mEq/L Pérdida de Na> Agua
*ISONATREMICA : 130-150
Pérdida de Na y Agua proporcionada
*HIPERNATREMICA: > 150 mEq/L Perdida. De Agua > Na
CLASIFICACIÓN SEGÚN LA PERDIDA DE VOLUMEN
- LEVE. 5%
- MODERADA 10%
- SEVERA 15%
ETIOLOGÍA DE LA DESHIDRATACIÓN
- Gastroenteritis
- Vómitos
- Disminución de la ingesta de líquidos
- Endocrinopatías (CAD, insuficiencia suprarrenal)
- Enfermedades renales (Diabetes insípida)
FISIOPATOLOGÍA DE LA DH ISONATREMICA E HIPONATREMICA
Deshidrataciones isonatrémicas e hiponatrémicas
»_space;» + AGUDAS. ««
+ Predomina la pérdida de líquido del espacio extracelular, las manifestaciones se deben a una contracción del volumen vascular.
FISIOPATOLOGÍA DE LA DH HIPERNATREMICA
Deshidrataciones hipernatrémicas
»» + Evolución ««
+ Deshidratación fundamentalmente celular
Predominan las manifestaciones clínicas de tipo neurológico
ESCALA DE GOLERICK
+ LEVE < 3 PUNTOS
+ MODERADO 3-5 PUNTOS
+ GRAVE > 6 PUNTO
EN QUIENES ESTAN INDICADAS LAS PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
En una DH moderada a severa o realización de hidratación IV:
* ES
* Gasometría venosa
* Glucemia
* Osmolaridad
* Función renal (urea, creatinina)
CUAL ES LA SELECCIÓN DEL PLAN DE HIDRATACIÓN EN BASE
*Sin signos de deshidratación= PLAN A
*Algún grado de deshidratación=PLAN B
*DESHIDRATACIÓN GRAVE= PLAN C
EN EL PLAN B DEBEN DE SATISFACERSE LA DEMANDAS DE LIQUDOS, COMO SE HACE?
*Lactantes amamantados–Continuar LM
*Lactantes no amantados y > 6 meses- SRO
+ SRO de la OMS (90 mmol/L Na)
+
Agregar 100-200 mL de agua potable
+ Si se utiliza SRO de 75 mmol/L Na no es necesario agregar agua potable
*Niños mayores–Dar tanta agua como deseen + SRO
CÓMO SE ADMINSTRA EL VSO
- RN→Gotero o jeringa
- <2 años →Cucharaditas cada 1-2 min (o taza, NO biberones)
- Niños mayores→Sorbos de una taza
CUALES SON LAS 4 REGLAS DEL PLAN A?
EL PLAN A CONSTA DE 4 REGLAS
- Dar más líquidos de lo habitual
- Administración de cinc
- No suspender la alimentación
- Llevar al niño a consulta si hay datos de DH (Datos de alarma)
¿ QUÉ LIQUIDOS SE PUEDEN ADMINISTRAR EN EL PLAN A DE HIDRATACIÓN?
LIQUIDOS CON SAL
- SRO
- SOPAS DE VERDURAS U HORTALIZAS O DE POLLO
-AGUA DE ARROZ O YOGURT CON SAL
3 g de sal de mesa o bebida o sopa en episodios de diarrea
LIQUIDOS SIN SAL
- AGUA SIMPLE
-SOPA O CALDO SIN SAL
-AGUA DE COCO
-TÉ LIGERO (NO ENDULZADO)
- JUGOS DE FRUTA FRESCA NO ENDULZADO
- AGUA DE ARRTOZ SIN SAL
INGREDIENTES DE LA FABRICACIÓN CASERA DE VSO
Fabricacion casera 3g/l sal y 18 g/l de azucar común (sacarosa)