AC Flashcards

1
Q

QUE DEBE TOMAR EN CUENTA LA AC:

A

*Momento correcto de introducción
*AC perceptiva:
+AMBIENTE CORRECTO, +ASPECTOS SENSORIALES, INTERPRETAR SEÑALES DE HAMBRE y SACIEDAD
* Percepción de los padres y/o cuidadores
* Aspectos culturales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

QUE ES LA AC?

A

Alimentación de los lactantes que complementa la LM o en su defecto la lactancia con un sucedáneo de la LM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

QUÉ PROMUEVE EL CAMBIO DE TEXTURAS?

A

Promueve movimientos de la lengua, labios y mandíbula = CORRECTO DESARROLLO DE ÓRGANOS INVILUCRADOS EN LA MASTICACIÓN, HABLA Y PRONUNCIACIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

LA LM DEBE SER EXCLUSIVA HASTA QUE MES DE EDAD?

A

LOS PRIMEROS 6 MESES

Aporte energético y de nutrientes , así como factores inmunoprotectores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

EN QUE PORCENTAJE REDUCE LA LM EL RIESGO DE GEPI Y MUERTE SUBITA

A

GEPI……65%
MUERTE SÚBITA …..36%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

QUÉ INFLUENCIA LA LM?

A

CRECIMIENTO FÍSICO, DESARROLLO NEUROLÓGICO, ACEPTACIÓN DE SABORES, DISMINUCIÓN DEL RIESGO ALÉRGICO, MAL OCLUSIÓN DENTAL y VÍNCULO AFECTIVO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

BAJO QUÉ ESQUEMA DEBE EXPLICARSE Y APLICARSE AL LM?

A

ESQUEMA DE ALIMENTACIÓN PERCEPTIVA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

EL ESTABLECIMIENTO DE LA AC NO SUPONE LA SUSPENSIÓN DE LA LM, HASTA QUE EDAD DEBE MANTENERSE

A

HASTA LOS 2 AÑOS DE EDAD

+ La LM APORTA LA MITAD o MÁS de los REQUERIMENTOS DE ENERGÍA DEL NIÑO de 6-12 MESES
+ 1/3 de los REQUERIMENTOS DE ENERGÍA EN NIÑOS 12-24 MESES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

QUÉ REQUERIMENTOS NUTRICIONALES SE VUELVEN DIFICILES DE CUBRIR UNICAMENTE A PARTIR DE LM EXCLUSIVA POSTERIOR A LOS 6 MESES

A

«< ENERGÍA, HIERRO y ZINC»>

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A QUE EDAD SE PUEDE INCIAR LA AC EN LACTANTES QUE SON ALIMENTADOS CON FORMULA DE FORMA PARCIAL O TOTAL

A

A PARTIR DE LOS 4 MESES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

CUALES SON LOS RIESGOS DE UNA INTRODUCCIÓN PRECOZ < 4 MESES?

A

+ ATRAGANTAMIENTO
+AUMENTO GEPI E INFECCIONES DEL TRACTO RESPIRATORIO SUPERIOR +INTERFERENCIA CON LA BIODISPONIBILIDAD DE HIERRO Y ZINC DE LA LM, +SUSTITUCIÓN DE LAS TOMAS DE LECHE X ALIMENTOS MENOS NUTRITIVOS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El peso de los lactantes ES un indicador para empezar o retrasar la alimentación complementaria?

A

NO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

A QUÉ EDAD PUEDE INCIARSE LA AC EN EL PRETERMINO?

A

PUEDE REALIZARSE ENTRE LOS 4 y 6 MESES DE EDAD CORREGIDA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

QUÉ ES NECESARIO PARA QUE EL PRETERMINO INDIQUE QUE YA SE PUEDE INCIAR LA AC?

A

+ PERDIDA DEL REFLEJO DE EXTRUSIÓN
+ ACEPTA LA CUCHARA (Disminuye la hipersensibilidad oral) +ALIMENTACIÓN YA ESTA CUBRIENDO LOS REQUERIMIENTOS ESPECÍFICOS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

QUÉ AFECTA EL RETRASO DE LA INTRIDUCCIÓN DE LA AC?

A

NEURODESARROLLO, CRECIMIENTO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La introducción precoz AUMENTA?

A

RIESGO DE INFECCIÓN e INGRESO HOSPITALARIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. La AC en lactantes que reciben LM de FOMA EXCLUSIVA DEBE INICIARSE Y MANTENERSE CON :
A

ALIMENTOS de ALTA BIODISPONIBILIDAD EN:
+ HIERRO
+ CINC
+ CALCIO
+ VITAMINA A
+ FOLATO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

DEFINICIÓN DE BUEN ALIMENTO COMPLEMENTARIO SEGÚN LA OMS:

A

Aquel que es:
+ Buena fuente de energía
+ proteína +micronutrimentos (hierro, cinc, calcio, folatos, vitamina A)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

CADA CUANTO DEBE INTRODUCIRSE UN ALIMENTO NUEVO?

A

un alimento nuevo debe introducirse CADA DÍA o BIEN CADA 2-3 DÍAS NO MÁS ALLÁ DE ESTE TIEMPO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

A QUE HACE REFERENCIA UNA AC VARIADA?

A

DEBE TENER odos los grupos y ASEGURANDOSE LOS 5 SABORES BÁSICOS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

POR QUÉ ESTA COMPUESTA EL INDICADOR DE DIETA MINIMA ACEPTABLE SEGUN LA OMS EN PX. 6-23 MESES?

A

FRECUENCIA DIARIA DE COMIDAS y DIVERISDAD ALIMENTARIA DIARIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

LA PROGRESIÓN DE ALIMENTOS DE LOS 4 GRUPOS: GRANOS, CARNES, FRUTAS Y VERDURAS , PUEDE SER ALCANZADA RAZONABLEMENTE EN QUÉ TIEMPO?

A

DURANTE EL 1ER MES DE INCIADA LA AC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

CUANTAS COMIDAS SE PUEDEN OFRECER DESDE EL INICIO DE LA AC?

A

Desde el inicio de la AC se pueden OFRECER
+ 3 TIEMPOS DE COMIDAS
+ PUDIENDO AGREGAR POSTERIOEMENTE 1 o 2 REFRIGERIOS

21
Q

PARA REALIZAR 4 COMIDAS LA DENSIDAD ENERGETICA DEBE SER?

A

0.8 kcal/g de alimento

21
Q

CUAL ES LA DENSIDAD ENERGETICA MINIMA DE LOS ALIMENTOS?

A

MÍNIMA 0.8 kcal/g asumiendo una capacidad gastrica de 30 g/kg de peso/día

22
Q

PARA REALIZAR 3 COMIDAS LA DENSIDAD ENERGETICA DEBE SER?

A

1 kcal/g de alimentos

23
Q

Se DEBERA PROMOVER LA EXPOSICIÓN DIARIA a FRUTAS y VERDURAS para…..

A

LOGRAR LA ACEPTACIÓN DE ESTOS GRUPOS DE ALIMENTOS A LARGO PLAZO

24
Q

CUALES SON LAS CARACTERISTICAS SENSORIALES DE LOS ALIMENTOS?

A

TEXTURA, SABOR y OLOR

25
Q

CUAL ES LA CARACTERISTICA SENSORIAL QUE REQUIERE MAYOR ADAPTACIÓN?

A

LA TEXTURA ES LA CARACTERÍSTCIA QUE REQUIERE MAYOR ADAPTACIÓN

26
Q

CUANTAS EXPOSICIONES A UN ALIMENTO REQUIEREN LOS LACTANTES ALIMENTADOS CON LM EXCLUSIVA

A

requieren alrededor de 10 exposiciones a un alimento

27
Q

En lactantes con mayor sensibilidad a saborres y texturas o alimentados con formulas cuatas exposiciones se requieren?

A

10-15 EXPOSICIONES

28
Q

CUANTAS EXPOSICIONES SON NECESARIAS PARA INCREMENTAR EL GUSTO A UN ALIMENTO?

A

SON NECESARIAS DE 10-15 EXPOSICIONES PARA INCREMENTAR EL GUSTO

29
Q

La cantidad de alimentos x tiempo de comida durante el periodo de alimentación complementaria es DE…. en terminos de cucharadas?

A

+ 3 y 4 CUCHARADAS PARA LACTANTES 6-8 MESES

+4-8 CUHARADAS PARA LACTANTES DE
9-11 MESES

+8-12 CUCHARADAS ENTRE LOS 12-23 MESES

30
Q

A CUANTO EQUIVALE 1 CUHARADA?

A

1 CUCHARADA ES = 15 GRAMOS

31
Q

CON QUE TIPO DE PREPARACIÓN DE LOS ALIMENTOS SE RECOMIENDA INCIAR LA AC?

A

PURÉS/ PAPILLAS y PROGRESAR A
+ TEXTURAS GRUMOSAS
+ SÓLIDOS BLANDOS
»>ANTES DE LOS 10 MESES ««

32
Q

CUAL ES EL TIEMPO DE VENTANA CRITICA PARA INTRODUCCIÓN DE TEXTURAS GRUMOSAS

A

10 MESES

33
Q

QUÉ TIPOS DE ENFOQUES DE INTRIDUCCIÓN A TEXTURAS HAY?

A

BLW (BABY LEAD WEANING o DESTETE GUIADO POR EL BEBÉ)

BLISS (BABY LED INTRODUCTION TO SOLIDS o ALIMENTACIÓN SÓLIDA GUIADA POR EL BEBÉ)

34
Q

SE DEBEN INTRODUCIR ALIMENTOS CONSIDERADOS POTENCIALMENTE ALERGÉNICO UNA VEZ INICIADA LA AC?

A

  1. UNA VEZ INCIADA LA AC se DEBEN INTRODUCIR TODOS LOS ALIMENTOS CONSIDERADOS POTENCIALMENTE ALERGÉNICOS: HUEVO, PESCADO, TRIGO, MANÍ, SOYA, MAÍZ , MARISCOS, DERIVADOS LACTEOS independientemente de la historia de atopia familiar.
35
Q

CÓMO DEBE INICIARSE LA INTRODUCCIÓN DE LOS ALIMENTOS POTENCIALMENTE ALERGÉNICOS?

A

DEBE REALIZARSE DE FORMA OPORTUNA SINO FRECUENTE
Al menos 2 veces x semana
Inducir y matener la tolerancia inmunológica

36
Q

DEBE RETRASARSE LA INTRODUCCIÓN DE ALIMENTOS POTENCIALMENTE ALERGÉNICOS EN LACTANTES CON ALERGIA?

A

NO

37
Q

POR QUÉ MOTIVO SE DESACONSEJA LA AC BAJO ESQUEMAS VEGANO, CRUDIVEGANO y MACROBIÓTICO?

A

DEFICIENCIAS DE:
+HIERRO
+ CINC
+ VITAMINA B12
+VITAMINA B2
+ VITAMINA D
+ VITAMINA A
+ OMEGA 3
+ PROTEÍNAS

38
Q

Si un padre elige dieta vegana, Y EL LACATANTE NO PUEDE RECIBIR SM, QUE FORMULA DEBERIA RECIBIR?

A

FÓRMULA A BASE DE SOYA.

39
Q

PUEDE CONSIDERARSE LA INGESTA DE AGUA POTABLE INICIADA LA AC?

A


Ingesta para lactantes 6-12 meses= 800 mldía.

A PARTIR DE AGUA u OTRAS BEBIDAS o ALIMENTOS

40
Q

SE DESACONSEJA EL USO DE AZUCAR AÑADIDA A LOS ALIMENTOS DURANTE LOS PRIMEROS….

A

2 AÑOS DE EDAD

41
Q

La LM tiene un DULZOR

A

SOLUCIÓN DE AZÚCAR AL 2.12%,lo que favorece su ingesta

42
Q

EN QUE PACIENTE SE DESACONSEJA LA INGESTA DE MIEL?

A

MENORES DE 2 AÑOS

POTENCIAL CONTAMINACIÓN CON ESPORAS DE CLOSTRIDIOIDES BOTULINUM

43
Q

En los primeros 2 años se desaconseja la ingesta de JUGOS NATURALES e INDUSTRIALIZADOS y BEBIDAS CON AZÚCARES AÑADIDOS

A

44
Q

EL USO RACIONAL DE SAL EN LA PREPARCIÓN DE ALIMENTOS SOLO SE CONSIDERA ACEPTABLE A PARTIR DE

A

LOS 12 MESES

LACTANTES DE 7-12 MESES : 370 mg/día que es cubierto conla ingestion de LM o Formula, así como Na de AC

45
Q

ES NECESARIO QUE PRIMERO LOS LACTANTES CONOZCAN EL SABOR DE LOS ALIMENTOS ORIGINAL, SIN SAZONADORES NI SAL ?

A

46
Q

EXCESO DE NA en la PRIMERA ETAPA DE LA VIDA EN QUE HACE IMPACTO?

A

PA y RIESGO CARDIOVASCULAR A LARGO PLAZO

47
Q

A PARTIR DEL PRIMER AÑO CUAL ES LA INGESTA DE NA RECOMENDADA?

A

1 G AL DÍA

48
Q

CUAL ES EL PORCENTAJE DE YODO RECIBIDO POR LM?

A

40-45% del requerimiento de yodo x LM

49
Q

En lactantes no alimentados con LM, la FORTIFICACIÓN DE LA FORMULA AYUDA A CUBRIR EL REQUERIMIENTO DE YODO

A

50
Q

DURANTE LA PREPARACIÓN DE LOS ALIMENTOS SE PUEDEN UTILIZAR ESPECIAS PARA CONDIMENTAR, PREFERIBLEMENTE DESPUES DE HABER SIDO EXPUESTO AL SABOR ORIGINAL DEL ALIMENTO

A

+ Preferencia INNATA por lo SABORES SALADOS y DULCES

51
Q

ES NECESARIA LA SUPLEMENTACIÓN CON VITAMINAS DURANTE LA AC

A

LA AC SUPONE CUBRIR EL APORTE DE VITAMINAS y MINERALES.

salvo se demuestre una deficiencia

52
Q

QUE ENFERMEDADES PRODUCE LA DEFICIENCIA DE VITAMINA D3

A

OSTEOMALICIA y RAQUITISMO

53
Q

CUAL ES LA DOSIS DE VITAMINA D3 ORAL EN LACTANTES ALIMENTADOS CON LM?

A

400 UI = INCREMENTO DE NIVELES DE 25 OH VITAMINA D y REDUCE LA INCIDENCIA DE DIFICIENCIA