desarrollo del SNC Flashcards

1
Q

el desarrollo de SNC ocurre en dos etapas

A

embriogénesis
histogénesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

etapas de embriogenesis

A

inducción
neurulación
formación de vesículas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

inducción

A

señalamiento de célula a célula mediante el cual el mesodermo induce al ectodermo a tornarse en neuroectodermo y formar la placa neural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

neurulacion

A

proceso donde se pliega la placa neural y se fusiona para formar el tubo neural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cuales son los procesos de neurulacion

A

neurulacion primaria
neurulacion secundaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

neurulacion primaria

A

proceso donde se forma el cerebro y la mayor parte de la medula espinal (C. T y L alta)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cuando comienza a engrosarse la placa neural en sus bordes

A

dia 18

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

caundo inicia la fusión del surco neural

A

dia 21 en la cuarta somita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cuando termina la fusion del surco neural

A

dia 25

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cuando cierra el neuroporo anterior

A

dia 24

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cuando cierra el neuroporo posterior

A

dia 26

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

como se froma la cresta neural

A

se separan un grupo de celulas ectodérmicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

cuales son las 3 vesículas que se desarrollan después del neuroporo anterior

A

prosencéfalo
mesencéfalo
rombencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cuando se subdividen las vesículas

A

día 32

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

en que se divide el procencéfalo

A

telencéfalo
diencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

que forma el telencéfalo

A

los hemisferios cerebrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

que forma el diencéfalo

A

las vesículas ópticas para los nervios ópticos y las retinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

en que se divide el rombencéfalo

A

metencéfalo
mielencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

que forma el metencéfalo

A

el puente y el cerebelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

que forma el mielencéfalo

A

médula oblongada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

pliegue mesencefálico

A

se inclina en el plano ventral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

pliegue cervical

A

unión del cerebro caudal y la médula espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

pliegue pontino

A

en la región del puente en desarrollo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

vesiculas del prosencefalo

A

teloceles laterales- ventriculos laterales
telocele medial- 3 ventrículo
diocele- 3 ventrículo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
que forma la cavidad del mesocele
acueducto cerebral
26
vesículas del rombencefalo
metacele mielocele forman el 4 ventrículo
27
conexion entre los ventriculos laterales y el tercero
agujero interventricular de Monro
28
abertura mediana de Magendie y aberturas laterales de Luschka que aparece en el tercer mes en donde sale
en el techo del cuarto ventrículo
29
en donde se desarrolla el plexo coroideo
en el piso y techo de los ventrículos laterales techo del 3 y 4 ventrículo
30
de donde provienen las neuronas, los astrocitos y los oligodendrocitos
del neuroblasto
31
de donde deriva la microglia
de los monocitos provenientes del mesodermo
32
dos procesos de la histogenesis
diferenciación celular maduración celular
33
fases de la diferenciacion celular
proliferacion celular migracion maduracion
34
las células del epitelio germinativo proliferan alrededor de la luz del tubo para formar
una capa de celulas ependimarias
35
como se le llaman a las células ependimarias que migran en sentido periférico
capa del manto
36
como se llaman los procesos de las células de la capa del manto
capa marginal
37
dos brotes de crecimiento de neuronas
1. de la semana 10-18 2. semana 30 hasta el segundo año de vida
38
teratogenos que pueden afectar el primer brote de neuronas
toxoplasma rubeola citomegalovirus herpes simple
39
cuatro etapas de la maduracion celular
evaginación y alargamiento de axones elaboración de procesos dendríticos expresión de propiedades bioquímicas formación de conexiones sinápticas
40
que divide al area alar (dorsal) de la placa basal (ventral)
surco limitante
41
que produce la placa alar y basal
medula espinal, oblongada, puente, mescencéfalo
42
que produce solo la placa alar
diencéfalo, corteza cerebral y cerebelo
43
sustancia gris
zona intermedia o manto
44
sustancia blanca
zona marginal
45
neurulacion secundaria
formacion de partes caudales de la medula espinal (lumbar, sacro y coccigeo)
46
medula al final del primer trimestre
la medula espinal ocupa toda la longitud de la columna vertebral y los nervios espinales salen el ángulo recto
47
medula en el cuarto mes
se retarda el crecimiento
48
medula a término
punta de la médula espinal esta situada a nivel de L3
49
medula en un adulto
borde inferior de la primera o segunda lumbar
50
que pasa con el surco limitante en la medula espinal
desaparece y se conserva en el piso del cuarto ventrículo
51
que nucleos da la placa alar
nucelo espinal trigeminal nucleo sensorial trigeminal principal nucleo solitario nucleo vestibular nucleo coclear
52
que nucles da la placa basal
nucelo hipogloso nucleo ambiguo nucleo motor dorsal del vago nucleo salival inferior y superior nucleo abductor nucleo motor del trigemino nucleo motor facial
53
de donde derivan las neuronas del cerebelo
de los neuroblastos de la zona ventricular del primordio cerebeloso
54
de donde deriva el tectum u la sustancia gris central
de la placa alar
55
de donde deriva el tegmento nucleos oculomotores nucleo troclear nucleo rojo sustancia negra
placa basar
56
de donde deriva el diancéfalo
de la placa alar
57
que forma el diencefalo
epitálamo, talamo e hipotálamo
58
de donde deriva el nucleo caudado y putamen
eminencia ganglionar
59
de donde deriva el globo palido
segmento externo- eminencia ganglionar telencefálica segmento interno- diencéfalo
60
defectos en la secuencia de la migracion adentro-afuera de las capas corticales
heterotropias lisencefalia esquicencefalia
61
que fisura se forma primero
lateral de de silvio
61
en que semana se forma la fisura lateral de silvio
semana 14
62
en que semana se forma el surco central de rolando y calcarino
semana 24 y 26
62
en que semana se forman los giros corticales
semana 30 hacia la 32
62
primera comisura en formarse
comisura anterior en la 6 semana
63
cuando se empiezan a cruzar las fibras del cuerpo calloso
semana 12
64
cuando comienza la mielinización del SNC
sexto mes de embarazo
65
orden de mielinizacion
de caudal a rostral
66
cuando hay mielina en el hemisferio cerebral
hasta el 1 mes después de nacimiento
67
cuando late el corazon reflojos del SN
corazon- 3 sem SN- 8 sem
68
cuanto pesa el cerebro de un recien nacido
350gr
69
consumo de oxígeno en el recién nacido
bajo 5ml/100 g adulto 3.5 ml/100 g
70
flujo sanguino en el recien nacido
aumenta con la edad 105 ml/100 g adulto 54 ml/100 g
71
glucosa
1- adultos jovenes 2-3 aumenta y excede lim de adultos 16-18 decae
72
funcion posnatal del cerebro
1. 2 años niño enterado del ambiente y estímulos ambientales 2. 2-5 años utiliza lenguaje con símbolos 3. 5-8 años no está solo en el universo e interactúa con el mismo 4. 7-12 años pensamiento operacional, relaciones entre objetos y aprecia valores relativos
73
alteraciones morfologicas en el envejecimiento
-atrofia cortical -disminución del numero y tamaño de neuronas -mayor cantidad de sustancia de nissl -engrosamiento y agrupamiento de neurofibrillas -aumento de numero de cuerpos amiloides -incremento del pigmento de lipofuscina en neuronas y glial -engrosamiento de las paredes de los vasos cerebrales
74
alteraciones funcionales del envejecimiento
-reducción del flujo sanguíneo cerebral -disminución de la utilización del oxigeno -reducción del empleo de glucosa -aumento de la resistencia cerebrovascular
75