Dermatosis virales (VHS) Flashcards
Menciona algunas patologías que pertenezcan a las dermatosis virales:
Herpes simple
Herpes zoster
Aftas
Los fuegos llamados así por la población en general, son la primera manifestación del herpes simple :
Verdadero
Falso
Verdadero
Menciona algunas características del herpes simple:
-Afecta piel y mucosas oral o genital
-Se caracteriza por grupos de vesículas que se asientan en una base eritematosa y desaparecen solas sin dejar inmunidad.
¿ Por qué tipo de virus es producida la infección?
Virus del Herpes simple 1 y 2
El herpes simple es una enfermedad endémica, altamente transmisible a todos los grupos humanos:
Verdadero
Falso
Verdadero
La infección por el herpes simple es una de las causas más frecuentes de:
Ceguera de origen corneal
en México los casos del VHS tienen que ser notificados de manera obligatoria en el:
Sector salud
En el herpes neonatal el riesgo es mayor cuando la madre adquiere la infección por VHS por primera vez al final del embarazo ya que puede provocar:
Discapacidad neurológica permanentemente o la muerte
En el 2013 2017 se reportaron 20,524 casos de los cuales en el sexo masculino se reportaron 52% en el femenino 48%
Verdadero o falso
Falso
Femenino 52%
Masculino 48 %
La infección por VHS-2 aumenta el tripié el riesgo de contraer:
VIH (60-90%)
¿Cuantos Serotipos tiene el VHS?
1 y 2 (transmisión sexual)
¿Cuánto es el periodo de incubación de VHS?
2-20 días
¿Dónde permanece en forma latente el VHS?
Nervios sensitivos (ganglios)
Las mujeres que padecen VHS tienen frecuencia más alta de presentar neoplasia cérvicouterina:
Verdadero
Falso
Verdadero
¿ Cuál es la clasificación del VHS? (3)
- Estomatitis
- Genital
- Otras
Dentro de la clasificación de estomatitis tenemos: (2)
Herpes labial
Gingivoestomatitis herpética
Dentro de la clasificación genital tenemos:
Balanitis
Vulvovaginitis herpética
La proctitis herpética y herpes perianal, queratitis queratoconjuntivitis, herpes perinatal y diseminado, panadizo y eccesma herpético pertenecen a la clasificación de VHS (otras):
Verdadero
Falso
Verdadero
Dentro de los síntomas premonitorios se presenta en un 50-75%:
Parestesias o sensación de ardor
Al agruparse vesículas en racimos sobre una base eritematosa se transforma en:
Pústulas
La evolución que tiene el VHS es:
Aguda
El herpes labial sobre todo predomina en labios, suele acompañarse de eritema polimorfo siete 10 días después de la reactivación
Verdadero
Falso
Verdadero
El herpes genital afecta________ o la ____ el dolor es localizado, sensible con ardor y hormigueo.
Glande/válvula
El herpes perianal y rectal suele acompañar de:
Tenesmo y exudado rectales
El panadizo herpético los niños puede afectar los ______.
Dedos
El herpes neonatal en qué periodo se diagnostica y es frecuente encontrarlo:
Días 10 a 19
Es frecuente en prematuros de 4-5 días de edad contagiados al nacer por vía vaginal
La siguiente imagen nos indica :
Herpes palpebral
La siguiente imagen nos indica :
Herpes Genital
La siguiente imagen nos indica :
Panadizo herpético en los niños
¿ Cuáles son los datos de laboratorio necesarios para el VHS?
Citodiagnóstico de Tzanck
PCR
Muestra de lesiones tempranas
Inmunoelectrotransferencia Wéstern
Dentro de los datos histopatológicos en la biopsia al fijar con solución de Bouin es característico del VHS encontrar:
Células gigantes multinucleadas
Es la prueba que no sirve para distinguir entre VHS tipo 1 o 2:
Inmunoelectrotransferencia Wéstern
¿ Cuáles son algunos diagnósticos diferenciales del VHS?
-Sífilis temprana
-Herpes zoster
-Candidiasis oral o genital
-Sx. Stevens Jonhson
-Dermatitis por contacto
-Impétigo
-Enfermedad de Behcet
-Escabiasis
-Aftas
El tratamiento del VHS es:
Ninguno es eficaz no tiene cura, se basa en el tratamiento sintomático y educativo
para las manifestaciones en piel es común utilizar:
Tacos y óxido de zinc
Para el dolor es recomendado el:
acetilcisteina o indometacina
¿ Cuál es el tratamiento de elección?
Aciclovir 200-400mg cada 6 hrs 5-10 días; profilaxis 400mg cada 12 hrs por 6 meses
¿ Cuál es el tratamiento contraindicado?
Glucocorticoides