Dermatosis virales (Aftas) Flashcards
¿Qué son las aftas o la estomatitis aftosa?
Úlceras orales únicas o múltiples, dolorosas y recurrentes.
¿ Cuál es el tamaño de las aftas?
2-3mm hasta 1 cm de diámetro
¿ Cuál es la clasificación de las aftas?
Mayores
Menores
Herpetiforme
Las aftas son la enfermedad ulcerosa más común de la mucosa bucal suele presentarse a la edad de:
10 a 40 años de edad
A cuánto pertenece en México la tasa en pacientes de 15-97 años:
8.58 por 1000
Las aftas pueden presentarse por factores como:
Inmunitarios, traumáticos, hereditarios, nutricionales y alteraciones de la integridad de la barrera de la mucosa
Las aftas representan una forma completa de enfermedad de ______ o reacción reactiva de _____ o ______.
Behcet
CUCI o Crohn
Aftas menores también son conocidas como:
Minor o Mickulicz
Aftas mayores también son conocidas como:
Majors o Sutton
Respecto al tamaño de las aftas las más frecuentes en un 90% son:
Menores
Las actas menores se observan de _ a __ lesiones que afectan labios y _____, presentan un aspecto_________________.
1a5 días
Lengua
Membrano grisaceo
En cuánto tiempo aproximadamente se curan las aftas:
10 días no dejan cicatriz (recurren 1-4 meses)
Describe cómo son las aftas mayores:
-Raras y graves
-1-10 lesiones
-Miden hasta 3 cm de diametro
-Pueden afectar tambien el paladar y la faringe
-Dejan cicatrices, crónicas y pueden persistir más de 30 años
Las aftas herpetiformes son:
10-100 miden 1-2 mm
¿Cuando se considera que es una dermatosis simple “aftas”?
Cuándo son pocas lesiones y un máximo de 3 recurrencias al año
¿Cuando se considera que es una dermatosis conpleja “aftas”?
Cuándo sean continuas y se relacionan con enfermedades sistémicas o úlceras genitales.
Cuándo se presenta fiebre periódica, estomatitis aftosa, faringitis y adenitis estamos hablando de un:
Sx PFAPA
Dentro de los datos histopatológicos tenemos tres fases que son:
Úlcera mucosa con infiltrado inflamatorio mixto.
1-Fase preeruptiva: infiltrado inflamatorio mononuclear (CD4+)
2-Fase ulcerada: linfocitos supresores (T8)
3-Fase cicatrización: T4
Aunque ningún tratamiento es del todo eficaz están recomendados los:
-Glucocorticoides locales
-Antimicrobianos
-Retraciclinas
-Enjuagues orales con clorhexidina 0.2%
-Benzidamina
Los parches con hidrogel suelen No recomendarse:
Verdadero falso
Falso
Cuándo se presenta de manera grave la enfermedad está recomendado:
Glucocortidoides sistémicos; colchicina 1-2mg/día; talidomida 100-200mg/día; pentoxifilina 400mg cada 8hrs durante 3 meses.
La siguiente imagen sólo es ilustrativa :