Dermatitis seborréica Flashcards
¿Qué es la dermatitis seborréica?
Dermatosis eritematoescamosa crónica y recurrente. Afecta piel cabelluda, cara, área esternal, interescapular y los pliegues. También se le conoce como pitiriasis
simplex, eccema seborreico o pitiriasis seca y esteatoide.
Causas de la dermatitis seborréica
Se asocia con factores genéticos, infecciosos (Malassezia spp.),
hormonales, dietéticos, ambientales y emocionales
En qué px es más común
- Hombres
- Recien nacidos <3 meses
- VIH/SIDA
¿Cómo se clasifica?
- Adultos: Incluye pitiriasis capitis, pitiriasis esteatoide, DS facial, blefaritis marginal, DS en barba/bigote/pubis e intertriginosa.
- Niños: Costra de leche, DS infantil, seudotiña amiantácea de Alibert, eritrodermia de Leiner-Moussos.
- Infección sistémica por Malassezia.
- DS en SIDA: Más extensa y grave, relacionada con linfocitos CD4+ bajos.
Cuadro clínico
- En lactantes: Se manifiesta como costra de leche, con escamas adherentes oleosas
en piel cabelluda, cara y pecho. - En adultos: Eritema y descamación en cuero cabelludo, cara, cejas, pliegues
nasogenianos, orejas, tórax y axilas. Puede haber prurito leve.
Formas graves de DS
Eritrodermia descamativa de Leiner-Moussos, asociada con candidosis e infecciones bacterianas.
Complicaciones y enf reacionadas
- Dermatitis por contacto, infecciones secundarias, candidosis.
- Asociación con diabetes, hipertensión, linfomas, acné, psoriasis, rosácea y dermatitis
atópica.
¿Cómo es el dx?
- Clínico, apoyado en dermatoscopia (escamas amarillas y vasos arborizantes).
- Estudios complementarios: biopsia, cultivo de Malassezia, inmunología.
¿La DS tiene cura? V/F
Falso, solo es control sintomático
Tratamiento
Tratamiento tópico:
o Antifúngicos: Ketoconazol, bifonazol
o Antiiflamatorios: Corticoides tópicos por corto tiempo, inhibidores de
calcineurina (tacrolimus).
o Queratorreguladores: Ácido salicílico, azufre, disulfuro de selenio,
alquitrán de hulla.
Tx para casos graves
Itraconazol oral, isotretinoína en dosis bajas, fototerapia.
Tx para lactantes
Ketoconazol o clioquinol en crema por 4 semanas.
Mecaniso de acción por Malassezia
Produce lipasas que descomponen los triglicéridos del sebo en AG libres como:
o Ácido oleico: Induce inflamación y disrupción de barrera epidérmica.
o Ácido araquidónico: Precursos de PGL = aumentan
inflamación al reclutar neutrófilos y promover vasodilatación.
o Se ha observado hipersensibilidad del sistema inmune a los antígenos de
Malassezia.