Dermatitis por Contacto Flashcards
¿Qué es la dermatitis por contacto?
Reacción inflamatoria cutánea secundaria al contacto directo con un agente nocivo ambiental o irritantes de bajo peso molecular.
Dermatitis por Contacto Irritante
Reacción cutánea inespecífica al daño tisular directo después de una exposición única o repetida a una sustancia irritante
** 80%
Dermatitis por Contacto Alérgica
Respuesta inmunológica a los antígenos de contacto exógenos
** 20%
Factores de riesgo de DC
- Dermatitis atópica
- Mutación de filagrina
- Ocupaciones con manos húmedas
- Perforación de oído por níquel
- Maquillaje y uso de productos de higiene
personal - Sensibilización de contacto previa
Principal causa de DC
Níquel
¿En qué productos se encuentra P - Fenilendiamina?
Tintes de cabello, pinturas de piel, tatuajes temporales (Henna)
Causas frecuentes de DC
- Níquel
- Mezcla de fragancias
- Resina de butilfenol formaldehído
Mecanismo celular de DC
Mediada por Linfocito T
Tiempo mínimo de contacto en DC
- 20% → <10min
- 1⁄3 → <30min
Distribución característica en DC
- Cara
- Manos
- Dermatosis generalizada en todo el cuerpo
Diferencia de DC Irritante
- Ardor
- Inicio < 24 horas
Diferencia de DC Alérgica
- Prurito
- Inicio entre 24 a 72 horas
Dermatitis por Contacto Sistémica
- Clínica en áreas de flexión con presencia de exantema
- Etiología : Níquel, antibióticos o bálsamo de Perú
Causa de dermatitis ocupacional
Hiedra venenosa
Manifestación clínica de dermatitis por hiedra venenosa
- Contorno geográfico
- Configuración lineal
Estándar de oro para DC
Pruebas de Parche
- Causante específico
Tratamiento No Farmacológico en DC
- Identificar y evitar agentes causales
- Uso de protección de piel
- Evitar trabajo húmedo e irritación mecánica
Tratamiento Farmacológico en DC
Combinación de corticoesteroides tópicos con agentes tópicos no esteroideos
¿En quiénes se indican los corticoesteroides sistémicos?
En caso de lesiones graves o afectación del 20% de la superficie corporal