DERMA Flashcards
¿Cuáles son las lesiones elementales?
manifestaciones cutáneas y la respuesta a agresiones internas o externas
Características de las máculas
- plana
- no palpable
Etiologías de las máculas
- vascular
- pigmentaria
- artificial
causa de la mancha vascular y características
- congestión activa: eritema/exema
- vasodilatación pasiva: cianosis/ livedo en mallas
- extravasación: púrpura/ equimosis en placas/ petequia puntiforme/ víbice lineal
lesiones de contenido sólido
- roncha
- nódulo
- púpula
- goma
- nudosidad
lesión circunscrita, más profunda que el nódulo, de evolución crónica. Inicia como un nódulo firme que luego se torna blando y fluctuante hasta ulcerarse, dejando un cicatriz atrófica al repararse.
goma
un edema transitorio de la dermis
Elevación de bordes irregulares mal
definidos, de corta duración (< 24 horas).
roncha
lesión circunscrita y sólida de la piel que mide <1cm, desaparece sola sin dejar cicatriz.
pápula
lesión circunscrita y sólida del mismo color de la piel o de color rosado de diámetro ≥ 1cm, y de consistencia firme; en ocasiones dolorosa, puede durar meses o años, no es resolutiva, al desaparecer deja atrofia y si se ulcera cicatriz. Resultado de un infiltrado granulomatoso de dermis superficial a profunda.
nódulo
lesión profunda, poco circunscrita, eritematosa y dolorosa (se palpa más que verse) evoluciona en días a semanas y desaparece sin dejar huella.
nudosidad
lesiones contenido líquido
- vesícula
- ampolla
- pústula
- absceso
- quiste
acumulación no inflamatoria de contenido líquido o pastoso, rodeada de una pared de epitelio (cápsula).
quiste
elevación circunscrita de contenido purulento de diámetro <1cm. El material puede ser infeccioso o estéril. Puede ser primaria (intraepidérmica o folicular) o secundaria a una vesícula
pústula
elevación circunscrita de contenido líquido, que mide ≥1cm hasta varios cm. El contenido puede ser seroso, purulento o hemorrágico. Al reventarse puede convertirse en erosión o ulceración
ampolla
elevación de la piel, blanda, fluctuante de material purulento ≥1cm que afecta dermis e hipodermis. Puede abrirse al exterior y drenar su contenido.
absceso
lesión elevada y circunscrita de contenido seroso o serohemático, de diámetro <1cm, al
romperse puede dejar costras y erosiones
vesícula
lesiones secundarias
- escama
- costra
- escara
- erosión
- excoriación
- ulceración
- grietas y fisuras
- vegetación
- queratosis
- atrofia
- esclerosis
- cicatriz
- liquenificación
Liquenificación
engrosamiento de la epidermis
aumentan pliegues cutáneos
secundario al rascado crónico
Queratosis
engrosamiento de capa córnea
circunscrita (callosidad)
generalizada (ictiosis)
regional (queratodermia palmoplantar)
esclerosis
endurecida inelástica acartonada hiper/hipo pigmentación aumenta tejido conjuntivo en dermis disminución anexos cutáneos
atrofia
disminución capas de piel adelgazamiento palidez plegada telangiectasis alopecia
escara
eliminación de zona de necrosis
negra
insensible
fría
característica de psoriasis
escama caída laminar
escama
caída de fragmentos secos de la capa córnea
tipos de costra
melicérica: pus o serosos
sanguínea: coágulos, sangrado
hemática: puntiforme, rascado
cicatriz hipertrófica
aumento volumen
sin rebasar bordes
cicatriz queloide
aumento volumen rebasa bordes brillante eritematos telangiectasias
cicatriz atrófica
adelgazada
deprimida
qué es un comedón
tapón de queratina
cierra orificios pilosebáceos
puntos blancos o negros
qué es una fístula
comunicación entre 2 cavidades o 1 cavidad y exterior