Demencias Flashcards
Definición de demencias
Conjunto de enfermedades que van a condicionar un deterioro de las habilidades cognoscitivas que van a ir limitando la funcionalidad.
sx disfuncional persistente y adquirido de la función intelectual.
Factores de riesgo más importante de las demencias
Edad
entre más edad, más riesgo
Impacta sobre
la funcionalidad, socioeconómico, familiar, psicológico
Epidemiología
- Incidencia y prevalencia aumentan con la edad
- 5% de la población en mayores de 65 años
Demencias más frecuentes
- EA =39-70%
- Enf. Vascular cerebral= 13-37%
Causas de demencia reversible o modificable
deficiencia vitamínica
hidrocefalia normotensa
hipotiroidismo
Clasificación de demencias
degenerativas - corticales: Alzheimer y PICK -subcorticales: Parkinson y wilson -cuerpos de Lewy vasculares metabólicas toxicas otras
Demencia más común
Alzheimer
características de Alzheimer
inicio insidioso
curso progresivo
comienza después de los 55 años
Común que se presente en los 70-75 años, antes puede ser por genética
Deterioro gradual de la función intelectual
Pacientes pierden su independencia. Dependientes para AVD
causas de Alzheimer
placas seniles ovillos neurofibrilares alteración de neurotransmisores genética y ambiente alteraciones en el metabolismo cerebral
alelo que da susceptibilidad para Alzheimer
alelo E4 del gen de la Apo- E cromosoma 19
Genes causantes o que son factores de riesgo para Alzheimer
GEN PPA (cromosoma 21), PS-1 (cromosoma 14), PS-2 (cromosoma 1)
Criterios para diagnostico
de Alzheimer
CIE-10
- G1:
1) deterioro de la memoria
2) déficit de la capacidad intelectual - G2: no exclusivamente en obnubilación de la conciencia
- G3 deterioro del control emocional
- G4: por lo menos 6 meses de evolución
- Ausencia de causa primaria
Clínica de Alzheimer
TRANSTRONO DE MEMORIA A CORTO PLAZO
déficit visoespacial
trastorno de personalidad: aislados, apticos, retraídos, poco espontáneos
Afasia, agnosia, apraxia, acalculia
Funciones motoras, somatosensoriales y visuales permanecen intactas. Signos motores tardios
Ausencia de síntomas extrapiramidales
animo bajo, depresión, comportamientos psicóticos
Estudios para Alzheimer
- Laboratorios: BH.QS,EGO, VIT12, folatos, PFT,VIH, VDRL
- Gabinete: tele tórax
- Neuroimagen: TAC, RMC, SPECT–> atrofia
- Neurofisiología: EEG (normal)
- Genética: apo E
- Neuropsicológico, de funcionalidad, de conducta
Estándar de oro de Alzheimer
estudios de imagen
Factores de riesgo de Alzheimer
edad femenino Traumatismo craneoencefálico Antecedentes familiares Síndrome de Down Bajo nivel escolar Presencia de APOE
Demencia frontotemporal (PICK)
Inicio y progresión gradual
PERDIDA DE JUICIO Y CAMBIOS EN COMPORTAMIENTO: desinhibido, impulsivo, entrometido
Memoria y habilidades visoespaciales conservadas
Afasia, apraxia y agnosia
Pruebas para PICK
- EEG: enlentecimiento difuso o frontotemporal
- TAC o RMN: atrofia frontotemporal
- SPECT: perfusión alterada en hemisferios anteriores
Demencias subcorticales (Parkinson y Wilson)
COMPROMISO MOTOR
MOV LENTOS
DEPRESIÓN
Afectan a ganglios basales, tálamo y cerebelo
70% déficits neuropsicológicos: bradipsiquia, trastorno memoria, depresión, apatía
Hipo o hipercinéticos, rígidos, coreicos, distónicos o atáxicos
cuerpos de Lewy
ALUCINACIONES VISUALES
Deterior cognitivo y pérdida de memoria
Alteraciones visoespaciales
fluctuación de cognición (atención y estado de alerta varia)
Manifestaciones motoras espontaneas y parkinsonismo
Segunda demencia más frecuente
vascular
Escala para demencia vascular
HASHINSKY
EVC y D. vascular
12-20% de los px con EVC desarrollan esta
Definición de D. vascular
Déficit que resulta por daño isquémico en múltiples áreas de la corteza y estructura subcortical
clínica de demencia vascular
Inicio repentino curso escalonado antecedentes EVC/HAS signos focales precoces y seudobulbares Severidad fluctuante Labilidad emocional Depresión Somatización Confusión nocturna Datos de compromiso aterosclerótico
estudios demencia vascular
EEG signos focales de actividad lenta
TAC zonas hipo densas
RM zonas hipo intensas
hidrocefalia normotensa
demencia reversible
afecta memoria, equilibrio
incontinencia urinaria
Pseudodemencia
trastorno psiquiátrico animo depresivo pobre motivación retraso motor deterioro cognitivo
Evaluación
HC: AHF, APP, sustancias
Examen mental: funciones mentales, conducta, estado afectivo
Examen físico: explo neurológica, mov anormales
Estudios auxiliares
Dx diferencial de demencias
- Envejecimiento normal
- Pseudodememcia
- Delirium
- Otros síndromes amnésicos
Tratamientos farmacológicos
Inhibidores de acetilcolinesterasa: - Galantamina (Reminyl) - ERANZ (donepecilo) - Exelon (rivastigmina) Para etapas avanzadas: - Ebixa (memantina)