DEFINICIONES - Psicopatología de la sensopercepción Flashcards
Sensopercepción:
Conexión de la conciencia con el mundo exterior mediante la aprehensión de datos sensoriales concretos.
Hipoestesia/Hiperestesia:
Disminución/aumento de la intensidad de las vivencias perceptivas.
Desrrealización:
Sentimiento de extrañeza extrema que acompaña a la percepción de realidades conocidas. Suele acompañarse del fenómeno de despersonalización.
Despersonalización:
Sensación subjetiva de irrealidad, extrañeza o falta de familiaridad de su propia persona.
Dismegalopsias:
Alteración del tamaño de lo percibido; referidas al tamaño se conocen como macro o micropsias:
Heautometamorfopsia:
Deformación del propio cuerpo o de miembros aislados.
Escisión:
El objeto percibido se desintegra en fragmentos o elementos, ya sean sólo en las formas (morfolisis) o en la disociación forma/color (metacromías).
Sinestesia:
La percepción de una sensación se asocia con una imagen perteneciente a un distinto órgano sensorial, fusionándose las cualidades de ambas.
Ilusiones:
Falsas interpretaciones de los estímulos provenientes del mundo real ya sea por inatención, tensión emocional o actividad de la fantasía (paraeidolias).
Alucinaciones:
Experiencia similar a la percepción que ocurre en ausencia de un estímulo apropiado, se vive con el mismo impacto de una percepción real, no es susceptible a ser controlada voluntariamente por quien la experimenta.
Pueden ser elementales (luces, ruidos) o complejas (imágenes, canciones).
Alucinaciones auditivas:
Las más frecuentes son las verbales (voces que comentan, insultan, ordenan, etc.); también pueden ser sólo sonidos, piezas musicales.
Alucinaciones visuales:
Desde sensaciones ópticas elementales hasta imágenes estructuradas como objetos, animales (zoopsias) o personas.
Alucinaciones olfatorias y gustativas:
Suelen ir unidas y acompañadas de delirios, se suelen presentar en forma de olores y sabores desagradables.
Alucinaciones táctiles o hápticas:
Sensaciones cutáneas de presión, temperatura, de deformación o infestación de la dermis (formicación).
Alucinaciones somáticas o cenestésicas:
Son transiciones de las alucinaciones táctiles; están referidas al cuerpo o algunos de los órganos, sobre todo vísceras.
Alucinaciones cinestésicas:
Sensación de desplazamiento, de inhibición del movimiento, cambio de posturas.
Pseudoalucinaciones (alucinaciones psíquicas):
Percepciones vividas en el espacio subjetivo interno que son vivenciadas con certeza de realidad.
Alucinosis:
Es una verdadera percepción sin objeto que en el momento de producirse es adecuadamente criticada por el sujeto (juicio de realidad negativo).