DEFINICIONES - Psicopatología de la afectividad Flashcards
Afectividad:
Conjunto de estados de ánimo que el individuo vive de forma subjetiva, que trascienden su personalidad y conducta, especialmente su capacidad de comunicación.
Humor maniaco:
Caracterizado por la presencia de:
- Hipertimia
- Euforia
- Labilidad afectiva
- Ánimo expansivo
Hipertimia:
Humor más alegre de lo normal (desproporcionado), sensación de confianza y gozo.
Euforia:
Elevación del estado de ánimo con sentimiento de grandeza.
Labilidad afectiva:
Expresión emocional cambiante y, en general, independiente de los estímulos causales externos.
Ánimo expansivo:
Expresión de sentimientos propios sin restricción.
Humor depresivo:
Se caracteriza por:
- Hipotimia
- Astenia
- Apatía
- Indiferencia afectiva
- Anhedonia
- Disforia
Hipotimia:
Sentimiento patológico de tristeza y desesperanza.
Astenia:
Laxitud generalizada en el plano físico, acompañada de disminución de la productividad.
Apatía:
Desinterés generalizado.
Anhedonia:
Incapacidad de experimentar placer en circunstancias que antes sí lo procuraban.
Disforia:
Sensación de malestar que se acompaña de predisposición al enfado e irritabilidad.
Humor ansioso:
Se caracteriza por:
- Ansiedad
- Angustia
Ansiedad:
Respuesta emocional compleja, en la que coexisten una percepción de amenaza al organismo con una activación biológica orientada a reaccionar a dicho estímulo.
Cuenta con tres componentes que pueden aparecer de forma simultánea o aislada: Fisiológico
(síntomas físicos), cognitivo (ideas, creencias, imágenes) y conductual).
Se considera patológica cuando no es adaptativa, es demasiado intensa o disminuye la capacidad de respuesta del individuo.
Angustia:
Sensación vinculada con el componente somático de la ansiedad.
Irritabilidad:
El paciente se enoja y se torna iracundo con facilidad.
Paratimia o inadecuación afectiva:
Las emociones del sujeto no corresponden con el contenido de sus vivencias y el contexto situacional.
Incontinencia afectiva:
Ausencia de control afectivo, la expresión del afecto surge de forma rápida y exagerada.
Ambitimia o ambivalencia afectiva:
Coexistencia de sentimientos positivos y negativos con respecto a un mismo objeto o contenido vivencial.
Alexitimia:
Incapacidad para percibir y diferenciar sentimientos o identificar, describir o comunicar los propios.