DAM 1.3.1.3.5 Contraincendios para Establecimientos Navales P.3 Flashcards
¿Qué debe hacer la persona que se percate de la existencia de un conato de incendio?
Informar inmediatamente al Puente de Mando o a la Guardia Militar en Puerto, evaluar la situación y proceder a combatirlo con los medios disponibles
¿Cuáles son los 4 métodos para extinguir un incendio?
Enfriamiento, sofocamiento, eliminación del combustible e interrupción de la reacción en cadena
Se basa en la eliminación del calor para evitar que la combustión continúe
Enfriamiento
Es un agente que aborde gran cantidad de calor y que enfría de forma muy eficiente
Agua
¿Por qué es de gran utilidad el agua para enfriar un incendio?
Se puede obtener en cantidades grandes y la cantidad de calor que absorbe cuando cambia de líquido a vapor es 10 veces mayor a cualquier otro agente extintor
Es el método de extinción de un incendio al eliminar o reducir el porcentaje de oxígeno contenido en la atmósfera donde se desarrolla el fuego
Sofocamiento
Después de utilizar el método de sofocamiento, ¿cómo se extingue un fuego pequeño?
Cubriendo el área del fuego con una manta mojada o arrojando tierra/arena
¿Qué es necesario cuando se utiliza el método de sofocamiento para el combate de grandes incendios?
El uso de aparatos y productos específicos como extintores, monitores y pitorros para espuma mecánica o química
Consiste en retirar el combustible de un incendio
Eliminación del combustible
Consiste en la interrupción de la transmisión de calor de unas partículas a otras del combustible interponiendo elementos catalizadores entre ellas
Interrupción de la reacción en cadena
Es un ejemplo de compuesto químico que reacciona con los distintos componentes de los vapores combustibles neutralizándolos
Polvos Químicos
¿Qué es necesario para combatir incendios confinados en compartimentos?
Se requiere de procedimientos cuidadosos y calculados de ventilación que ayudan a prevenir daños mayores y reducir riesgos
¿Cuáles son las etapas o fases de un incendio?
Fase incipiente, libre y latente
¿Cuánto oxígeno hay en el aire durante la fase incipiente?
Una gran cantidad
¿Qué gases se producen en la fase incipiente de un incendio?
Vapor de agua, bióxido de carbono, monóxido de carbono y pequeñas cantidades de bióxido de azufre, entre otros.
¿Cuánto tiempo se puede mantener un incendio en la fase incipiente antes de iniciar llamas?
horas
¿Cuál es la temperatura del compartimento durante la fase incipiente de un incendio?
30 grados C
¿Cuál es la temperatura de la llama durante la fase incipiente de un incendio?
538 grados C
¿Cuál es el contenido de oxígeno en el compartimento durante la fase incipiente de un incendio?
20-21%
¿En que parte del compartimento se concentran los gases y el calor de un incendio en la fase incipiente?
En la parte superior
¿Se puede accesar a un compartimento durante un incendio en la fase incipiente sin equipo de protección?
Si
¿Qué se genera durante el inicio del fuego?
Una pluma de gases calientes
¿Cómo es el desplazamiento de los gases cuando llegan al cielo del compartimento durante un incendio en la fase incipiente?
Lateral
En esta fase se presenta la libre combustión del fuego
Fase libre
¿Qué sucede con el aire durante la fase libre de un incendio?
El aire rico en oxígeno es lanzado hacia la llama, y cuando los gases calientes se expanden del cielo a la cubierta, esto forza el aire frío a la parte inferior del compartimento facilitando la ignición de los materiales combustibles
El aire caliente es perjudicial para __________
Las vías respiratorias
Es caracterizado por el quemado rápido de los combustibles en el área
Incendio libre o en etapa de producción de flamas
¿Cuál es la temperatura de la llama durante un incendio libre?
700 grados C
¿Cuál es la temperatura ambiente durante un incendio libre?
Por arriba de los 60 grados C
¿Se puede accesar a un compartimento durante un incendio en la fase libre sin equipo de protección?
No, se necesitan equipos de protección personal y de respiración autónoma
¿Cómo arde el fuego durante un incendio en su fase libre?
Libremente y comienza a formarse el balance térmico
¿Qué pasa cuando los gases calientes chocan con los mamparos durante la fase libre de un incendio?
Descienden a través de los mismos
¿Qué suceden con los gases dentro del compartimento durante la fase libre de un incendio?
Se estratifican
¿Qué zonas de presión de forman en el compartimento durante la fase libre de un incendio?
Dos zonas, presión alta en la parte superior y presión baja en la parte inferior
¿Qué es el fenómeno de Rollover?
Fenómeno de envolvimiento de llama
¿Qué es el fenómeno de Flashover?
Fenómeno de combustión súbita generalizada
¿En que fase del fuego se pueden presentar los fenómenos de Rollover y Flashover?
En la fase de incendio libre
¿Qué porcentaje de oxígeno existe en un compartimento durante la fase libre de un incendio?
19.5%
Es la tercera fase de un incendio en la cual la llama deja de existir si el compartimento se encuentra cerrado
Fase latente
¿Qué sucede durante la fase latente de un incendio?
La combustión se reduce a brasas incandescentes, el compartimento se llena de humo denso y gases hasta el punto en que se ve forzado a salir al exterior por el aumento de la presión
¿Qué gases se generan de los materiales combustibles del área durante la fase latente de un incendio?
Hidrógeno y metano
¿Qué pasa con los gases que se generan de los combustibles del área durante la fase latente de un incendio?
Se añaden a aquellos producidos por el fuego incrementando el peligro de un BACKDRAFT
¿Qué es el BACKDRAFT?
Explosión de Flujo de Aire en Retroceso o también conocido como el fenómeno de retro explosión
¿Cuál es la temperatura ambiente durante la fase latente de un incendio?
700 grados C
¿Cuál es la temperatura de las brasas durante la fase latente de un incendio?
500-800 grados C
¿Cuál es el contenido de oxígeno durante la fase latente de un incendio?
Menor de 16%
¿Se puede accesar a un compartimento durante un incendio en la fase latente sin equipo de protección?
No, incluso no se puede usando equipo de protección
¿Cuáles son los tres métodos de transferencia de calor?
Conducción, radiación y convección
Se produce entre dos cuerpos por contacto entre ellos o, en el caso de un solo cuerpo, dentro de sí mismo
Conducción
¿En que materiales se aprecia con mayor claridad y tiene mayor importancia la conducción?
En los materiales sólidos
Representa el movimiento vibratorio en el que las moléculas chocan con otras transfiriéndose energía
Conducción
¿Cuándo tiene mas relevancia la transferencia de calor durante un incendio?
Al inicio del incendio
¿Por qué al inicio de un incendio la transferencia de calor tiene mas relevancia?
Porque las diferencias de temperatura entre los materiales son más evidentes
Es el mecanismo predominante de transferencia de calor que produce la propagación horizontal de los incendios
Radiación
¿Es necesario que haya cuerpos sólidos o fluidos para la transferencia de calor por radiación?
No
¿Por qué no es necesario que haya cuerpos sólidos o fluidos para la transferencia de calor por radiación?
Porque las ondas electromagnéticas se propagan en todas las direcciones, produciéndose hasta en vacío.
¿Qué se requiere para que haya transferencia de calor por radiación?
Nada, no importa si existe diferencia de temperatura entre los cuerpos ya que cada cuerpo o fluido emite cierta radiación a una temperatura dada sin importar lo que lo rodea
Entre más temperatura tenga un cuerpo, ______ radiación emitirá
Mas
¿En dónde es muy común los fuegos por radiación a bordo de los buques?
En calderas, tuberías de vapor, calentadores y evaporadores
Es la transferencia de calor que se produce por la mezcla de un fluido líquido o gas, con otro de menor temperatura
Convección
¿Por qué no se presenta la convección en los materiales sólidos?
Porque para que exista la convección debe haber movimiento del fluido
Un fluido tiene menor densidad cuanto _____ sea su temperatura
Mayor
¿En qué afecta la convección en los incendios?
Tiene gran importancia en el desarrollo vertical de los incendios y suele ser la causa de la propagación de un incendio en la mayoría de los casos
¿Cómo son los gases producto de la combustión en comparación con el aire?
Más ligeros, por lo que tienden a elevarse
Entre mayor cantidad de gases y mayor la temperatura generada en un incendio, más _______ ascenderán los gases producto de la combustión en el espacio en el que se generen
Rápido
Es un aparato compuesto por un recipiente metálico de forma cilíndrica que contiene el agente extinguidor, el cual es expulsado bajo presión con el fin de extinguir o suprimir el fuego
Extintor
Menciona tres tipos de agente extinguidor
Polvo químico seco, líquido o gas
Son considerados como la primera línea de defensa con la capacidad suficiente para poder combatir un incendio de proporciones limitadas
Extintor
Es la materia que contiene el interior del extintor
Extinguidor
¿Cuál es el gas impulsor más común de los extintores?
Nitrógeno o CO2, pero también se emplea el aire comprimido
¿Cuál es el único agente extintor que no requiere gas impulsor?
CO2
¿Qué tipo de gas impulsor requieren los polvos secos y los halones?
Uno exento de humedad como el nitrógeno o el CO2 seco
Es el agente extinguidor más empleado para extinguir incendios
CO2
Se emplea en estados seco como impulsor de otros agentes extinguidores de polvo seco, agua y espumas
CO2
Es empleado en ocasiones en sustitución del CO2 seco como impulsor de extintores de polvo, agua, espuma y halones
Nitrógeno
Solo se utiliza para presurizar extintores de agua
Aire
¿Por qué los gases impulsores húmedos no son empleados con los polvos químicos secos y halones?
Porque perjudican sus características extintoras
¿Cuáles son las tres cosas importantes a saber al combatir un incendio con un extintor?
- Seleccionar el extintor conforme a la clase de incendio de acuerdo a los materiales almacenados en las diferentes áreas de trabajo
- Conocer los tipos y distribución de extintores instalados en todas las áreas
- Considerar las condiciones adversas que se pudiesen producir por el calor dificultando el acceso a las áreas del incendio para su ataque
¿Cuáles son los tipos de extintores portátiles más utilizados a bordo de las Unidades de Superficie de la Armada de México?
Extintores de Dióxido de Carbono y de Polvo Químico Seco
Son cilindros de acero diseñados para soportar Dióxido de Carbono a alta presión y descargarlo a través de tuberías y mangueras flexibles al ser abierta la válvula de descarga
Extintor de Dióxido de Carbono
¿Cuál es el tiempo de descarga de los extintores portátiles de 15 a 20 libras de CO2?
40 segundos
¿Cómo se logra la extinción al usar un extintor de CO2?
Enfriamiento y sofocación
Logran la extinción rompiendo la reacción en cadena del combustible que se quema
Polvos Químicos Secos
¿Para qué se utilizan principalmente los extintores de polvo químico seco?
Para extinguir fuegos de líquidos inflamables
¿Por qué se pueden usar los extintores de polvo químico seco contra fuegos donde se involucren equipos eléctricos de baja tensión?
Porque no son conductores eléctricos
¿Por qué no es recomendable usar polvo químico seco en componentes eléctricos delicados o relés?
Por que pueden dañar la operatividad de los equipos
Menciona dos ejemplos de componentes eléctricos delicados o relés
Centrales telefónicas y recintos de computadoras
¿Qué se debe de hacer después de la extinción del fuego usando polvo químico seco?
Retirar el polvo de todas las superficies que no han sido dañadas ya que el polvo es corrosivo
¿Cuándo deben revisarse los extintores?
Al momento de su instalación y posteriormente a intervalos no mayores de un mes
Menciona las 7 verificaciones que se deben llevar a cabo una revisión visual de los extintores
- Que el extintor se encuentre colocado en el lugar designado
- Que el acceso y señalamiento del extintor no estén obstruidos
- Que las instrucciones de operación sobre la placa del extintor sean legibles
- Que los sellos de inviolabilidad se encuentren colocados
- Que las lecturas del manómetro se encuentren en el rango de operatividad o, si no hay manómetro, determinar el peso de la carga
- Que no se presente evidencia de daño físico como corrosión, escape de presión u obstrucción
- Que las válvulas, mangueras y boquillas de descarga se encuentren en buen estado.
Mencione los 12 pasos para extinguir un incendio con un extintor
- Dar aviso inmediatamente a la persona indicada al percatarse de un incendio
- Conservar la calma
- Buscar el extintor más cercano acorde a la clase de fuego que se vaya a combatir.
- Verifique que el extintor se encuentre cargado, retire del precinto de seguridad y accione una pequeña descarga.
- Sin quitar el seguro, diríjase a la zona del incendio con el extintor
- Colóquese a una distancia de 5-7 metros (extintores de PQS) o 3-5 metros (extintores de CO2) del fuego
- Quite el seguro
- Apunte la boquilla de descarga a la base del fuego, dando la espalda a la corriente de aire imperante.
- Apriete la palanca de accionamiento mientras mantiene el extintor en posición vertical
- Mueva la boquilla de descarga lentamente de lado a lado atacando la base frontal del fuego
- Emplee toda la carga del extintor hasta estar seguro de que se extinguió totalmente el fuego
- Una vez apagada la flama, no de la espalda al fuego y retírese con la vista fija en el lugar