DAM 1.3.1.3.5 Contraincendios para Establecimientos Navales P.2 Flashcards

1
Q

Es la fase inicial de un incendio

A

Fase incipiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo es un incendio durante su fase incipiente?

A

Pequeño y controlable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En que radica la eficiencia de combatir y extinguir un incendio?

A

En tomar acciones cuando se encuentra en la fase incipiente empleando extintores portátiles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué sucede si existen retrasos o mal uso de los extintores para combatir un incendio?

A

El incendio se propaga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Para evitar que un incendio se propague es necesario que los extintores se encuentren __________ y que todo el personal conozca su ubicación.

A

Ubicados en lugares adecuados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son las clases de fuego?

A

A, B, C, D y K

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fuego que se produce con materiales combustibles sólidos comunes

A

Clase A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Menciona 5 materiales combustibles sólidos comunes

A
  1. Madera
  2. Papel
  3. Textil
  4. Caucho
  5. Plástico termoestable
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Son plásticos que no se deforman por la acción de la temperatura, sino que se obtiene un material muy duro y rígido que no se reblandece con el calor, por lo que no puede reprocesarse como el poliéster y el poliuretano

A

Plásticos termoestables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué sucede cuando se produce un fuego al quemarse un material sólido?

A

El material se agrieta, produce cenizas y brasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el principal agente extintor de los fuegos Clase A?

A

El agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fuego que se produce con la mezcla de un gas como el butano o propano con el aire

A

Fuego Clase B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fuego que se produce con la mezcla de los vapores que se desprenden de líquidos inflamables y/o combustibles, grasas y plásticos termoplásticos

A

Fuego Clase B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Son plásticos que se deforman por la acción de la temperatura y se pueden moldear repetidamente

A

Plásticos termoplásticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Menciona dos ejemplos de plásticos

A

Policloruro de Vinilo (PVC) y Nylon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se extinguen los fuegos de Clase B?

A

Polvos secos comunes, polvos secos multiusos, anhídrido carbónico, espumas e hidrocarburos halogenados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Fuego que se produce en instalaciones eléctricas, motores, etc.

A

Clase C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué tipo de sustancias extintoras se requieren para los fuegos Clase C?

A

Sustancias extintoras que no sean conductoras de electricidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es el principal agente extintor de los fuegos Clase C?

A

Polvo químico seco y agua destilada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Fuego que se produce en metales relativos

A

Clase D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Son los metales que tienen relativamente baja temperatura de fundición

A

Metales relativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Menciona 5 ejemplos de metales relativos

A
  1. Magnesio
  2. Sodio
  3. Potasio
  4. Circonio
  5. Titanio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué se utiliza para extinguir fuegos de Clase D?

A

Técnicas especiales y equipos de extinción normalmente a base de cloruro de sodio con aditivo de fosfato tricálcico o compuestos de grafito y coque

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Es un combustible sólido formado por la destilación de carbón bituminoso calentado a temperaturas de 500 – 1100 grados C sin contacto con el aire

A

Coque

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Por qué no se utilizan los extintores comunes con los fuegos Clase D?
Debido a que en la mayoría de los casos existe el peligro de aumentar la intensidad del fuego debido a una reacción química entre el agente y el metal ardiente
26
Fuego que se produce con aceites vegetales, grasas, cochambre, etc
Clase K
27
¿En dónde se encuentran comúnmente los fuegos Clase K?
En cocinas industriales
28
¿Cuál es el principal agente extintor de los fuegos Clase K?
Acetato de potasio
29
¿Cuál es la relación entre la masa de un combustible y su calentamiento y pirolisis?
Mientras más grande sea la masa del combustible, mas rápido es su calentamiento y su incremento de pirolisis
30
Es la descomposición química de un combustible causada por el calentamiento
Pirolisis
31
¿Cuál es la relación entre la posición física de un combustible y su pirolisis?
Un combustible en posición vertical tiene su pirolisis más rápida que la ocasionada si el mismo combustible esta en posición horizontal
32
¿Cómo arden los combustibles sólidos?
De afuera hacia adentro
33
¿Qué tipos de residuos dejan los combustibles sólidos cuando arden?
Residuos carbonosos en forma de brasa
34
¿Qué porcentaje de oxigeno requieren los residuos carbonosos de los combustibles sólidos para continuar ardiendo?
4%
35
¿Qué es lo que arde en un combustible líquido?
El gas existente en la superficie del mismo
36
¿Tienen alguna forma los combustibles líquidos?
No
37
¿Qué porcentaje de oxígeno en el aire necesitan los combustibles líquidos para arder?
16%
38
¿Cómo pasan los gases contenidos en recipientes sellados del estado líquido al gaseoso?
Escapando al ambiente
39
¿Cómo arden los gases?
De una manera similar a los gases que están en la superficie de un combustible líquido
40
¿Por qué los gases son más peligrosos que los gases que están en la superficie de los combustibles líquidos?
Porque consiguen expandirse rápida y ampliamente
41
¿Cómo cambia un combustible de estado sólido o líquido al gaseoso?
Por calentamiento o por sus propiedades específicas
42
¿Cómo se da el cambio de estado de un combustible sólido al gaseoso?
Por pirolisis
43
¿Cómo se da el cambio de estado de un combustible líquido al gaseoso?
Porque el calor genera vaporización
44
¿Cuáles son las condiciones que se requieren para que exista combustión?
1. El combustible se debe encontrar en forma de gas 2. Se debe producir una mezcla de los gases del combustible con un oxidante (aire – oxigeno) dentro del rango de inflamabilidad 3. Que exista una fuente de ignición
45
¿Qué sucede si la mezcla de gases del combustible con el oxidante no está dentro del rango de inflamabilidad?
No se permitirá la propagación de la llama cuando entre en contacto con la fuente de ignición
46
¿Cuáles son los agentes extinguidores para extinguir un fuego Clase A?
El más recomendable es el agua, pero se pueden usar agentes químicos secos especiales para el uso en fuego de clases A, B y C
47
¿Cómo funciona el agua para extinguir el fuego?
Enfría el combustible por debajo de su punto de ignición. De igual manera, cuando se convierte en vapor incrementa su volumen 1,700 veces extinguiendo el fuego por “sofocamiento por vapor”
48
¿Qué pasa cuando se aplica polvo polivalente contra incendios de combustibles sólidos?
El fosfato mono amónico se descompone por el calor, produciendo residuos pegajosos (acido meta fosfórico) sobre el material incendiado, lo cuál aísla el material incandescente del oxígeno extinguiendo el fuego e impidiendo su reignición
49
¿Cuáles son los agentes extinguidos más recomendados para los fuegos Clase B?
Espumas, nubes de agua, agentes halogenados, bióxido de carbono y químicos secos
50
Se presentan este tipo de fuegos cuando existe una mezcla de vapor y aire sobre la superficie de líquidos flamables tales como grasas, gasolinas y aceites lubricantes
Clase B
51
¿Qué efecto se requiere para extinguir un fuego Clase B?
Efecto sofocante o inhibidor del combustible
52
¿Cuáles son los agentes extinguidores más recomendados para los fuegos Clase C?
Polvo químico seco, bióxido de carbono y líquidos vaporizantes como el agua destilada pulverizada
53
¿Qué tipos de agentes extinguidores deben emplearse en fuegos de Clase C debido a los equipos eléctricos energizados?
Agentes no conductores de electricidad
54
¿Cuáles son los agentes extinguidores más recomendados para los fuegos Clase D?
MET L-X (cloruro de sodio) y LITH-X
55
¿Cuándo puede usarse el agua como agente extinguidor para metales reactivos?
En casos extremos y con personal debidamente equipado y capacitado
56
¿Cuáles son los agentes extinguidores más recomendados para los fuegos clase K?
Potasio húmedo, bióxido de carbono, polvos químicos
57
¿Cómo funcionan los agentes extinguidores para los fuegos clase K?
Inhiben la reignición del aceite por 20 minutos o hasta disminuir la temperatura a 15.5 grados C
58
Son reacciones químicas con desprendimiento de energía generadora de incendios o fuegos
Reacciones químicas exotérmicas
59
¿Qué pasa cuando se producen reacciones químicas exotérmicas?
Se producen sustancias que reaccionan y cambias sus características al mezclase con otros elementos, dando lugar a nuevos productos diferentes a las sustancias generadas inicialmente
60
Los productos de la combustión son __________ a aquellas sustancias originalmente contenidas en el combustible
Iguales en peso y volumen
61
La materia __________ solo se transforma
No se crea, ni se destruye
62
Son aquellas sustancias que se producen cuando un material combustible se quema
Productos de la combustión
63
¿Cuáles son los cuatro grupos generales en los que se clasifican los productos de la combustión?
Humo, llama, calor y gases
64
Son los productos volátiles de la combustión
Gases
65
¿De qué está compuesto el humo?
De partículas sólidas y líquidas suspendidas en el ambiente de tamaño entre 0.05 y 0.01 milimicras
66
¿Cuáles son los efectos del humo en el cuerpo humano?
Efecto irritante sobre las mucosas provocando lagrimeo de los ojos y dificultad en la visión
67
¿Cuáles son los efectos adversos y/o problemáticas que causa el humo durante un incendio?
1. Evita el paso de la luz en el ambiente complicando las tareas de extinción del fuego y evacuación del personal afectado o herido 2. Puede llegar a ser inflamable y/o explosivo
68
Es el primer factor de riesgo en el desarrollo de un incendio, incluso antes de sentirse el efecto del incremento en la temperatura del ambiente o dentro de algún compartimento
El humo
69
¿Todos los materiales combustibles generan el mismo humo?
No
70
¿Qué tipo de humo generan los líquidos inflamables?
Humo denso de color negro
71
¿Por qué no se puede decir que el color del humo es indicativo del material o sustancia que se está consumiendo a causa de su combustión?
Porque la percepción luminosa depende de muchos factores externos ajenos al proceso
72
Es el gas incandescente cuya temperatura varía dependiendo de factores como el tipo de combustible y la concentración del comburente
Llama
73
¿Qué tipo de combustibles arden dando lugar a la generación de llamas?
Los combustibles gaseosos y líquidos
74
¿Qué ocasiona que la llama sea más caliente y menos luminosa?
Cuando los gases en combustión se combinan adecuadamente con el oxígeno
75
¿Qué reacciones provocan las llamas en los humanos?
Histeria, nerviosismo, y deslumbramiento
76
¿Qué sucede cuando los gases producto de la combustión son inhalados?
Debido a su temperatura, se queman las vías respiratorias
77
¿Cómo se mantiene la temperatura corporal a su nivel óptimo?
Gracias al sistema termorregulador del cuerpo humano
78
¿Cómo provee equilibro en la temperatura corporal el sistema termorregulador del cuerpo humano?
Equilibrando el calor que sufre el cuerpo y el que logra disipar a través de la sudoración
79
¿Qué sucede cuando se desborda el sistema termorregulador por situaciones de extrema temperatura?
Un golpe de calor
80
¿Cuáles son los efectos de un golpe de calor en el cuerpo humano?
Un cuadro de estrés térmico, físico y psíquico
81
¿Cómo se estratifica la temperatura en compartimentos cerrados durante los incendios?
De arriba hacia abajo con un gradiente ascendente según se aumente la cota o altura del compartimento
82
¿Cuál es la temperatura ambiental de los incendios?
200-600 grados C
83
Es uno de los mayores riesgos que se padecen en los incendios
Estrés térmico
84
¿Qué sucede cuando el aporte del calor es mayor al que puede ser regulado por el sistema termorregulador del cuerpo humano cuando se recibe calor proveniente del fuego?
Se presenta un exceso de temperatura corporal, la cual puede provocar daños graves del organismo que pueden llegar a ser mortales
85
¿Cuáles son los efectos de la temperatura de 38 grados C?
Peligro de abatimiento, desmayo o choque térmico
86
¿Cuáles son los efectos de la temperatura de 43 grados C?
Pérdida del balance y equilibrio térmico
87
¿Cuáles son los efectos de la temperatura de 49 grados C?
3-5 horas de tolerancia de vida
88
¿Cuáles son los efectos de la temperatura de 54 grados C?
Tiempo de tolerancia de vida inferior a cuatro horas, hipertermia, colapso vascular periférico
89
¿De qué dependen las quemaduras?
Del grado de temperatura y del tiempo de exposición a la temperatura
90
En toda combustión, gran parte de los elementos que constituyen el combustible forman _____ al arder.
Elementos gaseosos
91
¿De qué depende la gama y cantidad de gases que se producen en los incendios?
De los materiales presentes en la combustión
92
Es uno de los problemas principales al combatir un incendio
El desconocimiento de las reacciones químicas que se producen en el siniestro
93
¿Cuáles son los efectos de los gases que se generan durante un incendio, que pueden ser tóxicos?
Incapacidad física, pérdida de la coordinación, desorientación, envenenamientos e incluso la muerte.
94
¿Cuál es el porcentaje de víctimas de incendios que mueren por el efecto de los gases?
80%
95
¿Cuál es la mayor causa de decesos durante un incendio?
Los efectos de los gases
96
¿Cuáles son los tres tipos de gases tóxicos?
Asfixiantes, irritantes y tóxicos
97
¿Qué provoca la falta de oxígeno en el aire?
Asfixia
98
¿Cuál es la sintomatología que presentan los humanos cuanto el porcentaje de oxígeno en la atmosfera es de 21%?
El nivel de oxigeno es normal por lo que no hay afectaciones al organismo
99
¿Cuál es la sintomatología que presentan los humanos cuanto el porcentaje de oxígeno en la atmosfera es de 17%?
Existe un bajo volumen respiratorio causando una disminución de la coordinación muscular y esfuerzo considerable para pensar
100
¿Cuál es la sintomatología que presentan los humanos cuanto el porcentaje de oxígeno en la atmosfera es de 12%?
Interrupción de la respiración, desvanecimiento, mareo, aumento de la frecuencia cardiaca, y pérdida de la coordinación muscular
101
¿Cuál es la sintomatología que presentan los humanos cuanto el porcentaje de oxígeno en la atmosfera es de 10-12%?
Náuseas, vómito y parálisis
102
¿Cuál es la sintomatología que presentan los humanos cuanto el porcentaje de oxígeno en la atmosfera es de 6-8%?
Colapso
103
¿Cuál es la sintomatología que presentan los humanos cuanto el porcentaje de oxígeno en la atmosfera es menor de 6%?
Muerte de 6-8 minutos
104
El ______ produce la mayoría de los decesos en los incendios, más que cualquier otro producto tóxico de la combustión
Envenenamiento con CO
105
Es un gas incoloro, inoloro e insípido que aparece prácticamente en todas las clases de fuego al desprenderse de todos los combustibles orgánicos
CO
106
¿Cómo se favorecen las mayores concentraciones de CO?
Una baja concentración de oxígeno en el ambiente de la combustión y una ventilación inadecuada
107
¿Cuál es la causa del desprendimiento de CO?
La combustión incompleta del carbono
108
Se combina con la hemoglobina de la sangre con mayor avidez que el oxígeno
El CO
109
¿Qué pasa cuando el CO se combina con la hemoglobina en la sangre?
Se desplaza y suplanta el oxígeno, causando que llegue CO a la sangre desarrollando hipoxia del celebro y los tejidos, causando la muerte
110
¿Qué pasa cuando una persona que realiza ejercicio cardiovascular moderado se expone a 0.05% de CO?
Padecerá síntomas graves en 1.5 horas
111
¿Cuál es la concentración de carboxihemoglobina en la sangre cuando hay una concentración de 0.05% de CO?
40%
112
¿En cuantas horas se produce la muerte con una concentración de 0.1% de CO en el aire?
3 horas
113
¿La exposición al CO es acumulativa?
No, pero el cuerpo necesita tiempo para liberarlo
114
Gas que se desprende de combustibles orgánicos cuando la combustión se realiza en ambientes ventilados (combustión completa)
CO2
115
Es un gas asfixiante, ignífugo, inoloro e incoloro
CO2
116
El fuego que se genera al aire libre en general presenta ______ concentraciones de CO2 que de CO
Mayores
117
¿Qué pasa cuando aumenta la concentración de anhídrido carbónico?
Aumenta el ritmo respiratorio y por consecuente la inhalación de otros gases tóxicos
118
¿Cuáles son los efectos en el humano del CO2?
Jaquecas, somnolencia, confusiones, coma profundo o la muerte
119
¿Qué porcentaje de concentración de CO2 es necesario para causar la muerte?
8%
120
Es resultado de la combustión de sustancias que contienen nitrógeno
Cianuro de Hidrogeno (CHN)
121
Menciona 5 sustancias que contienen nitrógeno
1. Nylon 2. Plásticos 3. Fibras naturales 4. Caucho 5. Papel
122
Es un gas incoloro con un olor débil similar al de las almendras amargas
Cloruro de Hidrógeno
123
¿Cuáles son los síntomas por inhalación de cloruro de hidrogeno?
Interferencia en la respiración a nivel de células y tejidos, deja inoperativas a las enzimas esenciales para el funcionamiento de las células
124
¿Cuál es el tratamiento que se aplica a las victimas que han respirado cloruro de hidrógeno?
El mismo tratamiento para las que inhalan CO, como el suministro inmediato de oxígeno
125
¿Cuál es otro nombre del Cloruro de Carbonilo?
Fosfogeno
126
Se produce por el contacto de las llamas sobre los productos clorados
Fosfogeno o Cloruro de Carbonilo (COCL2)
127
Menciona 3 ejemplos de productos clorados
1. PVC 2. Aislamientos de cables de instalaciones eléctricas 3. Materiales refrigerantes como el freón
128
Es un gas sumamente tóxico, incoloro, insípido, y con olor similar al heno húmedo perceptible en valores de 6 partículas por millón
Fosfogeno o Cloruro de Carbonilo
129
¿Cuáles son los efectos del fosfogeno en el organismo humano en los pulmones?
Se convierte en cloruro de hidrógeno cuando alcanza los espacios alveolares, después se convierte en ácido clorhídrico y monóxido de carbono cuando hace contacto con los pulmones. El acido clorhídrico combinado con la humedad provoca un edema pulmonar limitando el intercambio de oxígeno en los pulmones
130
¿Qué pasa cuando personal mal equipado absorbe dosis letales de fosfogeno?
No se notan los efectos, impidiendo que el organismo tenga tiempo de reaccionar
131
¿Cuáles son los efectos del fosfogeno al contacto con la piel?
Se absorbe, sobre todo cuando hay altas concentraciones
132
¿Cuál es el tratamiento genérico cuando la piel ha estado en contacto con el fosfogeno?
Lavar con agua en ojos y piel y suministrar respiración asistida en casos graves
133
Se produce con la combustión incompleta de materias orgánicas con contenido de azufre, encontrándose a menudo en cloacas y plantas de tratamiento de residuos
Sulfuro de Hidrogeno (SH2)
134
Menciona 3 ejemplos de materias orgánicas con contenido de azufre
Caucho, neumáticos y lana
135
Es un gas incoloro con un fuerte olor similar a los huevos en estado de descomposición
Sulfuro de Hidrogeno
136
Se produce por la oxidación completa de las materias orgánicas que contienen azufre
Anhídrido Sulfuroso (SO2)
137
¿Por qué es inmediatamente perceptible el Anhídrido Sulfuroso?
Porque irrita rápidamente los ojos y el sistema respiratorio
138
Es un gas incoloro que al combinarse con la humedad del tracto respiratorio se convierte en corrosivo, causando edemas a determinadas concentraciones
Anhídrido Sulfuroso (SO2)
139
¿En que porcentaje de concentración se considera peligrosa la exposición al Anhídrido Sulfuroso?
0.05% incluso durante periodos breves
140
¿Cuál es el tratamiento habitual para el Anhídrido Sulfuroso?
El general para los gases tóxicos
141
Se desprende cuando arden combustibles que contienen nitrógeno
Amoniaco
142
Menciona 3 ejemplos de combustibles que contienen nitrógeno
Lana, seda y polímeros
143
¿Cuáles son los efectos del Amoniaco en el cuerpo humano?
1. En concentraciones elevadas irrita la garganta, inflama los pulmones, daña las vías respiratorias y los ojos. 2. En concentraciones mas de 5000 ppm, produce edemas pulmonares o la muerte 3. Irrita la piel, sobre todo si esta húmeda 4. En concentraciones de más de 300 ppm puede quemas y ampollar la piel al cabo de unos pocos segundos de exposición.
144
Gas de color marrón rojizo altamente tóxico que aparece en la combustión de nitrato de celulosa, nitrato amónico y cuando el ácido nítrico entra en contacto con otros materiales como la madera y metales
Dióxido de Nitrógeno
145
¿Cuáles son los efectos del Dióxido de Nitrógeno en el cuerpo humano?
Similares a los del Anhídrido Sulfuroso, con efectos dañinos incluso hasta mucho tiempo después de haberlo inhalado
146
Gas altamente tóxico y mortal que se produce con la combustión de productos derivados del petróleo o en fuegos de materiales comunes (madera o papel)
Acroleína
147
Menciona 3 ejemplos de productos derivados del petróleo
Aceites lubricantes, gasas y asfaltos