DAM 1.3.1.3.5 Contraincendios para Establecimientos Navales P.1 Flashcards
Se denomina así a cualquier sustancia que tiene la capacidad de incendiar otra, facilitando la combustión e impidiendo el combate del fuego
Comburente
Menciona 3 ejemplos de comburentes
Oxigeno, nitrato de potasio, peróxido de hidrógeno
¿Cuál es el comburente normal?
Aire
¿Cuánto oxígeno tiene el aire?
21%
Es todo aquel material susceptible de arder al mezclarse con un comburente al ser sometido a una fuente de calor
Combustible
Es la oxidación rápida de los materiales combustibles con fuerte desprendimiento de energía en forma de luz y calor
Fuego
Es el fuego que se desarrolla sin control en el tiempo y espacio
Incendio
Proceso en el que uno o mas reactivos se transforman en productos de la reacción
Reacción química
¿Cómo se forma el agua?
Con una reacción química entre el oxigeno del aire con el hidrógeno
Proceso de oxidación rápida de una sustancia acompañada de un aumento de calor y frecuentemente de luz
Combustión
¿Cómo es el proceso de combustión en el caso de los combustibles comunes?
Consiste en una combinación química con el oxígeno de la atmósfera que lleva a la formación de dióxido de carbono, monóxido de carbono y agua, junto con otros productos como dióxido de azufre procedente de componentes menores del combustible.
Son aquellos líquidos que tienen su punto de inflamación inferior a 38 grados C y presión de vapor que no supera los 40 psi a 38 grados C
Líquidos inflamables
Son aquellos líquidos con punto de inflamación igual o superior a 38 grados C
Líquidos combustibles
¿Cuáles son las causas más comunes en la mayoría de los incendios que se presentan a bordo de los buques?
- La falta del estricto apego a los procedimientos para efectuar el mantenimiento de sistemas de la maquinaria propulsora
- La falta de orden y limpieza de los compartimentos destinados al almacenamiento de sustancias inflamables y combustibles.
¿Por qué los incendios a bordo de los buques son clasificados como estructurales?
Debido al propio diseño de éstos
Debido a que los incendios a bordo de los buques son estructurales, es sumamente importante apegarse a:
- Los procedimientos sistemáticos de operación de la maquinaria y equipo
- Las medidas de seguridad ya establecidas
- Observarse el orden y limpieza en las áreas de trabajo
Menciona las 5 disposiciones para mantener el orden y limpieza en las áreas de trabajo
- Evitar la acumulación de basura, residuos y desperdicios combustibles como trapos y estopas impregnados de aceite, grasa, gasolina o solventes.
- Evitar el derrame de aceites o líquidos inflamables sobre cubierta.
- No realizar estibas de materiales inflamables que puedan derramarse y causar riesgos de incendio.
- Mantener ordenada y limpia la maquinaria y la herramienta.
- Aplicar los procedimientos sistemáticos al efectuar el mantenimiento y operación de la maquinaria.
¿Se pueden eliminar por completo los riesgos existentes para los incendios?
No
Menciona 3 ejemplos de causas indirectas de los incendios
- Apriete inadecuado de uniones de las tuberías
- Generación de chispas eléctricas debido a la falta de mantenimiento de las instalaciones eléctricas
- Mal estado de las tuberías de los diferentes sistemas de combustible
¿Cuál es la principal causa indirecta de los incendios?
La falta de aplicación de los procedimientos de seguridad para efectuar el mantenimiento a la maquinaria
Menciona 6 medidas de seguridad para prevenir un incendio a bordo
- Conocer los materiales combustibles que se almacenan en los compartimentos del buque para seleccionar adecuadamente los agentes extinguidores que usar para combatir un incendio.
- Localizar y combatir el fuego en su fase inicial a fin de evitar que los daños sean mayores.
- Suprimir el fuego manualmente o a través de sistemas fijos contra incendio.
- Confinar el incendio en un espacio mediante la compartimentación y el establecimiento de límites u otros medios de protección pasiva.
- Efectuar las inspecciones necesarias de prevención de incendios consistentes en la revisión de las estaciones contraincendio, taquillas de reparación y adopción de las condiciones de estanqueidad establecidas.
- Familiarización del personal que integra la división de control de averías en el compartimentaje de los buques y el reconocimiento de los riesgos existentes en todas las áreas.
Representa los elementos imprescindibles para que se produzca la combustión
El triangulo del fuego
¿Cuántos lados del triángulo del fuego deben estar presentes para que un combustible comience a arder?
Los 3 lados
¿Para qué es útil el triangulo de fuego?
Para extinguir el fuego eliminando uno de los lados del triángulo en superficies que irradien calor sin presencia de flama
¿Cuáles son los elementos del triángulo del fuego?
Oxígeno, calor y combustible
Es toda sustancia o materia que puede arder en el seno de un gas
Combustible
¿En qué estado puede encontrarse un combustible en la naturaleza?
Liquido, sólido o gaseoso
Menciona tres ejemplos de combustibles
Gasolina, papel y acetileno
Es el agente gaseoso capaz de permitir el desarrollo de la combustión
Comburente o agente oxidante
¿Cuál es el comburente principal en la mayoría de los casos?
El oxigeno presente en la atmósfera
¿Qué porcentaje de oxigeno es necesario para iniciar un incendio?
16%
¿Cuál es el porcentaje de oxigeno presente en el ambiente a nivel del mar?
21%
Es la temperatura o grado de calor que debe adquirir una sustancia o material para su ignición y en consecuencia llevarse a cabo la combustión
Calor
¿Por qué cambio la teoría del triángulo del fuego al tetraedro del fuego?
Porque se descubrió que para mantener la combustión y producir flama es necesario un cuarto elemento
¿Cuál es el cuarto elemento del tetraedro del fuego?
La reacción en cadena
¿Por qué se utiliza un tetraedro y no un cuadrado en la teoría del fuego?
Por que cada uno de los elementos es directamente adyacente y en conexión con cada uno de los otros elementos
¿Cómo se le conoce también al combustible?
Agente reductor
¿Cómo se le conoce también al comburente?
Agente oxidante
¿Cómo se le conoce también al calor?
Energía activadora
¿Qué sucede con los combustibles sólidos y líquidos antes de entrar en combustión?
Se convierten en vapores o gases
Es la temperatura mínima a la cual un material combustible o inflamable empieza a desprender vapores sin que estos sean suficientes para sostener una combustión
Punto o temperatura de inflamación
Esta temperatura permite que los vapores del combustible alcancen sus límites superior e inferior de explosividad
Punto o temperatura de inflamación
¿Es igual la temperatura de inflamación de todos los combustibles?
No
Es la relación que existe entre el peso de una sustancia sólida o líquida con respecto al agua
Peso especifico
¿Cuál es el peso específico del agua?
1
¿Qué pasa con los líquidos que tienen un peso específico menor a 1?
Flotan en el agua, a menos que sean solubles
¿Qué pasa con los líquidos que tienen un peso especifico mayor a 1?
El agua flota sobre el líquido
¿Cuál es el peso específico del Diesel?
0.86
¿Cuál es el peso específico de la gasolina?
0.75
Es la relación existente entre el peso del vapor de un combustible y el peso del aire
Densidad específica del vapor
¿Cuál es el valor de la densidad del aire a presión y temperatura ambiente?
1
¿Qué pasa cuando el vapor de un combustible tiene una densidad de vapor mayor a 1?
Son mas pesados que el aire y se mantienen en la parte inferior del mismo
¿Cuál es la densidad del vapor del diésel?
3.75
¿Cuál es la densidad del vapor de la gasolina?
3.40
¿Cuál es la densidad del vapor del acetileno?
0.90
¿Cuál es la densidad del vapor del butano?
2.01
¿Para qué se utiliza la gasolina magna a bordo de los buques?
Para la operación de motobombas y motores fuera de borda
La gasolina magna despide vapores suficientes para formar mezclas inflamables con el aire a temperaturas ambiente arriba de los ______ grados C.
42
Indica la tendencia de un gas o vapor para dispersarse en otro o mezclarse con otro gas o vapor.
Grado de difusión
Es la tendencia de un líquido a evaporarse
Volatilidad
Menciona dos ejemplos de líquidos volátiles
Alcohol y gasolina
Son los limites máximos y mínimos de la concentración de un combustible dentro de un medio oxidante
Límites de inflamabilidad
¿Qué sucede cuando una llama se inicia gracias a los límites de inflamabilidad?
Esta continúa propagándose a presión y temperatura específicas
Se define como la máxima concentración de gas o vapor (% por volumen en aire) que se inflama si hay una fuente de ignición presente a temperatura ambiente
Límite superior de inflamabilidad
Se define como la mínima concentración de gas o vapor inflamable (% por volumen en aire) que se inflama si hay una fuente de ignición presente a temperatura ambiente
Límite inferior de inflamabilidad
Así se considera a la mezcla de aire-gasolina con menos de 1% de vapor de gasolina
Mezcla pobre
¿Qué le sucede a la propagación de la llama al contacto con una fuente de ignición cuando hay una mezcla pobre?
No ocurre
Así se considera a la mezcla de aire-gasolina con 8% de vapor de gasolina
Mezcla rica
¿Qué le sucede a la propagación de la llama al contacto con una fuente de ignición cuando hay una mezcla rica?
Si ocurre
Se refiere a aquellas proporciones de mezcla de aire con alguna sustancia combustible entre las que se puede producir una inflamación
Rango de inflamabilidad
¿Qué debe existir para que se presente la combustión?
Una mezcla de vapor del combustible y aire en proporciones adecuadas
¿De qué sirve que el personal de Control de Averías esté familiarizado con las propiedades y características de los gases y líquidos inflamables?
Para que sean eficaces al hacer frente a la extinción de un incendio, reduciendo daños materiales y evitando pérdidas humanas.
Es la temperatura mínima a la cual un material combustible desprende vapor suficiente para iniciar y sostener una combustión.
Temperatura de ignición
Se define como la temperatura mínima que se requiere para que el vapor de un combustible que se encuentran dentro de sus límites superior e inferior de explosividad se incendie
Temperatura de ignición
¿Las temperaturas de ignición son iguales para todos los combustibles?
No
Es un factor importante relacionado con la ignición de una sustancia
Su tamaño o masa
¿Qué se necesita para que un sólido se encienda y se queme?
Elevar su temperatura lo suficiente para que se produzcan gases combustibles y se forma la flama
¿Por qué es peligroso segmentar una sustancia?
Por la facilidad que presenta para producir gases y poder encender.
Es la temperatura crítica a la cual los cuerpos sólidos se convierten en líquidos
Punto de Fusión
Es la temperatura en la cual ocurre el flujo continuo de burbujas de vapor se un líquido que se está calentando en un recipiente abierto
Punto de ebullición
Es la temperatura a la que la tensión de vapor de un líquido es igual a la presión exterior que se ejerce sobre él
Punto de ebullición
Es la transferencia de energía de una parte a otra de un cuerpo, o entre diferentes cuerpos en virtud de una diferencia de temperatura
Calor
Es energía en transito
Calor
¿Cómo influye (o se mueve) el calor?
De una zona de mayor temperatura a una zona de menor temperatura
Es la temperatura o grado de calor que debe adquirir una sustancia o material para su posible ignición y en consecuencia iniciarse en la combustión
Calor
Es la propiedad de un cuerpo que determina si está o no en equilibrio térmico
Temperatura
Los cambios de temperatura afectan de forma importante a ___________ de los materiales.
Las propiedades
¿Cuáles son las 7 fuentes de ignición más comunes en los buques?
- Flama abierta
- Chispas eléctricas
- Combustión Espontánea
- Fricción o impacto
- Corriente eléctrica
- Electricidad estática
- Oxigeno
Se presenta en los quemadores, hogares de calderas y sopletes de los equipos de oxicorte
Flama abierta
Son generadas en tableros eléctricos, contactos, apagadores, arcos de soldadura eléctrica y en terminales flojas de cableado
Chispas eléctricas
Es la reacción química, rápida o lenta, que sufren los materiales independientemente de cualquier fuente de calor externa
Combustión espontánea
Menciona algunos ejemplos de sustancias que por sí solas no son combustibles, pero arden al mezclarse con otros materiales o sustancias
- Mezcla de glicerina con permanganato de potasio
- Hipoclorito sódico con aguarrás
- Sulfuro de hierro con aceite de linaza
- Sulfuro de hierro con el oxígeno del aire
¿Qué genera la fricción o impacto que inicia la combustión?
Chispas con suficiente energía
Las chispas producidas al golpear o friccionar metales principalmente se dan cuando se emplean _______
Herramientas de golpe
¿Cómo se produce un incendio debido a la corriente eléctrica de los circuitos?
Los circuitos expuestos a la corriente, conforme al calibre del cable, pueden sobrecargarse, lo cual provoca que se calienten y desprendan su forro protector
¿Cómo se genera la energía estática en tuberías y equipos?
Debido al flujo de líquidos y gases que pasa a través de estos
¿Qué sucede cuando las tuberías con energía estática son aterrizadas?
Se producen descargas eléctricas que generan chispas de hasta 350 grados C
¿Cómo se disipa la corriente estática acumulada?
Conectando los equipos a tierra
Gas incoloro e inodoro no flamable que promueve y acelera la combustión
Oxígeno
Elemento importante del triángulo del fuego sin el cual no existe combustión
Oxígeno
¿Cuáles son los gases que contiene la atmósfera?
78% de nitrógeno, 21% de oxígeno y 1% de otros gases
¿Qué sucede cuando la concentración de oxígeno en el aire aumenta por arriba del 23%?
Se vuelve peligroso en presencia de materiales combustibles, existiendo el riesgo de desencadenar reacciones violentas y explosivas.