CUELLO Flashcards
De qué depende la longitud del cuello
de la superposición de las 7 primeras vértebras
Límite superior del cuello
borde inferior del maxilar inferior borde posterior de su rama ascendente articulación temporomaxilar apófisis mastoides línea occipital (nucal) superior protuberancia occipital externa
Limite inferior del cuello
borde superior del esternón y 2 clavículas
por detrás una línea que pasa de una articulación acromioclavicular a la otra pasando por la apófisis espinosa de la C7
Como se dividen los músculos de la nuca
- superficial
- medio
- profundo
Cuales son los músculos superficiales de la nuca
1.- esplenio
Cuales son los músculos medios de la nuca
- complejo mayor
3. - complejo menor
Cuales son los músculos profundos de la nuca
- recto mayor
- recto menor
- oblicuo mayor
- oblicuo menor
Músculos de la región prevertebral
- recto anterior / mayor de la cabeza
2. - músculo largo del cuello
Como se dividen los músculos laterales del cuello
- superficial
- profundo
Cuales son los músculos laterales superficiales del cuello
- cutáneo del cuello (plátisma)
2. - esternocleidomastoideo (abajo del plátisma)
Inserción del músculo cutáneo del cuello (plátisma)
se inserta región subclavicular; por arriba en el borde inferior del maxilar
Inserción del músculo esternocleidomastoideo
se inserta en el manubrio del esternón, la clavícula y la apófisis mastoides
Cuales son los músculos laterales profundos
- escaleno anterior
- escaleno medio
- escaleno posterior
- recto lateral de la cabeza
Inserción del músculo escaleno anterior
se inserta por arriba en los tubérculos anteriores de las C4, 5 y 6 y por abajo en el tubérculo de Lisfranc de la 1ra costilla
Inserción del músculo escaleno medio
se inserta por arriba en los tubérculos anteriores de las C4, 5 y 6 y por abajo en el tubérculo de Lisfranc de la 1ra costilla
Inserción del músculo escaleno posterior
tubérculos posteriores de las apófisis transversas de las 7 cervicales a las 2 primeras costillas
Como se dividen los músculos de la región suprahioidea
- superficiales
- profundos
Cuales son los músculos superficiales suprahioideos
- digástrico (vientre posterior y vientre anterior)
- estilohioideo
- milihioideo
- omohioideo
Inserción del músculo digástrico
- vientre posterior: se inserta en la ranura digástrica de la mastoides y se dirige a la inserción del músculo estilohioideo en la apófisis estiloides
- vientre anterior: se dirige hacia arriba y adelante y se inserta en la fosita digástrica del maxilar inferior
Inserción del músculo estilohioideo
de la apófisis estiloides al hioides
Inserción del milihioideo
de la mandíbula al hioides
Inserción del genihioideo
situado por encima del milihioideo, se inserta en las apófisis geni inferiores del maxilar inferior y por detrás del hioides
Como se dividen los músculos de la región infrahioidea
- superficial
- profundo
Cuales son los músculos superficiales de la región infrahioidea
- esternocleidohioideo
2. - omohioideo
Cuales son los músculos profundos de la región infrahioidea
- esternotiroideo
4. - tiroideo
Inserción del esternocleidohioideo
de la extremidad interna de la clavícula y el esternón al hioides
Inserción del omohioideo
del omoplato al hioides
Inserción del esternotiroideo
situado por debajo del esternocleidohioideo, se inserta por debajo en la cara posterior del esternón y primer cartílago costal, y por arriba del cartílago tiroides
Inserción del tirohioideo
situado por debajo del esternocleidohioideo, y de los tuberculos tiroideos al hioides, inervado por una rama del hipogloso
Músculos de la nuca
- esplenio
- complejo mayor
- complejo menor
- recto mayor
- recto menor
- oblicuo mayor
- oblicuo menor
Músculos laterales del cuello
- cutáneo del cuello (plátisma)
- esternocleidomastoideo
- escaleno anterior
- escaleno medio
- escaleno posterior
- recto lateral de la cabeza
Músculos de la región suprahioidea
- digástrico
- estilohioideo
- milihioideo
- genihioideo
Músculos de la región infrahiodea
- esternocleidohioideo
- omohioideo
- esternotiroideo
- tirohioideo
Cuales son los triángulos del cuello
- anterior
- posterior
Límites del triángulo anterior del cuello
- limite anterior: línea media anterior del cuello
- limite posterior: borde anterior del músculo ECM
- limite superior: borde inferior de la mandíbula
Límites del triángulo posterior del cuello
- limite anterior: borde posterior del músculo ECM
- límite posterior: borde anterior del músculo trapecio
- límite inferior: tercio medio de la clavícula
Cuales son las fascias cervicales
- fascia cervical superficial
- fascia cervical media (o pretraqueal)
- fascia cervical profunda
Fascia cervical superficial
rodea todo el cuello anteriormente, por debajo de la piel, envolviendo al ECM, trapecio y a la vena yugular superficial
Fascia cervical media
rodea a los músculos infrahioideos por delante, al espacio vascular carotídeo con su contenido (arterias carótidas, vena yugular interna y nervio neumogástrico) y a las vísceras del cuello (tráquea, esófago y tiroides)
Fascia cervical profunda
envuelve a las musculatura prevertebral y paravertebral y músculos escalenos
Regiones ganglionares del cuello
- nivel I: ganglios submentonianos
- nivel II: ganglios subdigástricos o yugulares altos
- nivel III: ganglios yugulares medios
- nivel IV: ganglios yugulares bajos o supraclaviculares
- nivel V:ganglios espinales o cervicales posteriores
órgano muscular y membranoso que conecta la nariz y la boca con la tráquea y esófago
faringe
Cuánto mide la faringe
13 cm
De donde a donde se encuentra la faringe
desde la base externa del cráneo hasta la C6-C7
División de la faringe
- nasofaringe (faringe superior o rinofaringe)
- orofaringe (faringe media o mesofaringe)
- laringofaringe (faringe inferior o hipofaringe)
Epitelio de la nasofaringe
epitelio cilíndrico ciliado pseudoestratificado
A ambos lados presenta el orificio de la Trompa de Eustaquio
nasofaringe
Función de la trompa de Eustaquio
encargada de igualar las presiones del aparato con la presión atmosférica
Epitelio de la orofaringe
epitelio escamoso estratificado
Por arriba está delimitada por el velo del paladar y por debajo por la epíglotis
orofaringe
Aquí se encuentran las amígdalas palatinas i anginas, entre los pilares palatinos anterior o glosopalatino y posterior faringopalatino
orofaringe
Epitelio de la laringofaringe
epitelio cilíndrico pseudoestratificado
Comprende las estructuras que rodean la laringe por debajo de la epiglotis, hasta el límite con el esófago
laringofaringe
Músculos de la faringe
- constrictor superior
- constrictor medio
- constrictor inferior
Origen del constrictor superior
en la apófisis pterigoides (esfenoides), detrás del rafe faríngeo
forma triangular
Origen del constrictor medio
en el hueso hioides
Origen del constrictor inferior
en el borde posterior del hioides y cricoides
forma cuadrangular
Como diferencial al constrictor superior del medio
a través del músculo estilofarínfeo que pasa en medio de ambos
Arterias que irrigan la faringe
- arteria faríngea superior
- arteria faríngea media
- arteria faríngea inferior
Irrigación venosa de la faringe
3 venas faríngicas que drenan todas en la yugular interna
Comunica faringe con tráquea
laringe
A qué altura de las cervicales se encuentra la laringe
C5 6 y 7
Número de cartílagos por los que se compone la laringe
9
3 impares y 3 pares
Menciona los 3 cartílagos impares de la laringe, de arriba a abajo
- epiglotis
- cartílago tiroides
- cricoides
Cuales son los 3 cartílagos pares de la laringe
- aritenoides
- los corniculados de Santorini
- los cuneiformes de Wrisberg
Cantidad de cuerdas bucales que tenemos
4
2 falsas - 2 verdaderas
Como podemos dividir a los ligamentos de la laringe
- extrínsecos
- intrínsecos
Son aquellos que unen los cartílagos a estructuras adyacentes a los otros cartílagos y además encierran la estructura laríngea
ligamentos extrínsecos de la laringe
orden cefálico caudal de los ligamentos de la laringe
- membrana tirohioidea
- ligamentos tiroepiglóticos
- membrana cricotiroidea
- ligamento cricotraqueal
Son aquellos que unen los cartílagos de la laringe entre sí y juegan un papel importante en el cierre de la laringe
ligamentos intrínsecos de la laringe
Cuales son los ligamentos intrínsecos de la laringe
- membrana elástica
- membrana cuadrangular
- como elástico
- ligamento vocal
Irrigación de la laringe
- laríngea superior, rama de la tiroidea superior
- laríngea inferior, rama de la tiroidea inferior
Inervación de la laringe
- laríngeo superior nacido de un ganglio plexiforme
- laríngeo inferior o recurrente rama del neumogástrico
Número de anillos que forman la tráquea
20
Número de anillos de la tráquea se que encuentran en el cuello y tórax
cuello=10
tórax=10
A qué nivel termina la tráquea (bifurcación a nivel de la carina)
a nivel del esternón
Nombre de los ligamentos fibrosos que unen los cartílagos traqueales
ligamentos anulares
De donde proviene la irrigación de la tráquea cervical
de las arterias tiroideas inferiores (aquí drenan las venas)
Donde se sitúa la glándula tiroides
en la región anterior del cuello, a la altura de C5 y T1
Partes de la Glándula tiroides
- 2 lóbulos simétricos a los lados
- 1 istmo que une los lóbulos
- 1 lóbulo piramidal
Epónimo del lóbulo piramidal de la glándula tiroides
pirámide de Lalouette
Medidas de la glándula tiroides
6 - 7 cm de ancho
3 cm de alto
15 - 20 mm de espesor
25 - 30 gr
Irrigación de la glándula tiroides
- las arterias proceden de las 2 arterias tiroideas superiores, ramas de carótida externa
- tiroideas inferiores, ramas de la subclavia
- a veces de la tiroidea media o de Neubauer, que nace de la aorta o del tronco braquiocefálico
División del plexo tiroideo
- venas tiroideas, que desembocan en la vena yugular interna o en el tronco tirolinguofacial
- venas tiroideas inferiores, que van a las yugulares internas y al tronco braquiocefálico
- venas tiroideas medias, que desaguan en la yugular interna
Función de la glándula paratiroides
metabolismo del Ca y P
Cantidad de glándulas paratiroideas
4
2 superiores - 2 inferiores
Cual es el peso de cada una de las glándulas paratiroides
30 mg
Irrigación de las glándulas paratiroides
la paratiroides superior recibe una rama arterial procedente de la arteria tiroidea superior
la paratiroides inferior de la arteria tiroidea inferior
Donde comienza el esófago
comienza a nivel del cricoides
Límites del esófago
- ventral: con la cara posterior de la tráquea
- lateral: con el tronco simpático cervical, arteria tiroidea inferior, vaina carotídea, glándula tiroides y el nervio recurrente
- dorsal: con la columna vertebral
Cual es la irrigación del esófago cervical
arterias tiroideas (ramas de a subclavia)