Cuarto parcial Flashcards
Funciones del Riñón
Filtración y excreción de substancias de desecho
Balance y concentración de fluidos corporales.
Recuperación por reabsorción en túbulos de moléculas pequeñas, iones, y agua
Regula presión arterial
Órgano endocrino
Recuperación por reabsorción en túbulos del Riñón
Moléculas pequeñas: AM ácidos, glucosa, péptidos
Iones: Na, Cl, Ca2
Agua
¿Cómo regula la presión arterial el riñón?
Sistema renina → angiotensina → aldosterona
Funciones como órgano endócrino del Riñón
eritropoyetina : producción de médula ósea de la serie roja
1.25 hidroxicolecalciferol → producción vitamina e
Estructura del Riñón
- Cápsula: tejido conectivo
- Corteza: 1cm de espesor.
- 8-18 pirámides
- Corteza y médula son una pirámide.
- Fascia de Gerota: membrana de tejido conectivo que recubre a la grasa externa a la cápsula del riñón.
Fisiología renal
- 20% del gasto cardíaco
- 1.25 L de sangre/minuto
- Toda la sangre pasa por el glomérulo cada 5 minutos
- 180 Litros de fluido son filtrados por el glomérulo al día
- 178.5 Litros son reabsorbidos.
- 1.5 Litros de orina
Rayos medulares o de Ferrein: túbulos que vienen de la médula y llegan/penetran a la corteza.
Lóbulo renal
Formado por una pirámide renal y “flanqueado” por las columnas de Bertran
Glomérulo
Corpúsculo de Malpighi
- Es una invaginación de capilares sobre los tubos renales donde se libera la orina. El espacio urinario es donde se filtra la orina y se manda a el túbulo contorneado proximal.
- Podocitos (capa visceral): células que forman la cápsula visceral de Bowman.
- Las células que no fueron presionadas: Lo de atrás son células que no cambian y se llama la capa parietal de Bowman.
- Polo urinario: sale la orina.
Nefrona
Unidad funcional del riñón, compuesta por:
-
Glomérulo (sólo en la corteza (2 tipos)):
- Túbulo contorneado proximal
- Asa de Henle
- Túbulo contorneado distal
-
Tipos de nefrona:
- Nefronas corticales/ superficial (asa de Henle) → asa corta
- Nefronas yuxtamedulares / profundo (Asa de Henle Larga)
- 1.3 millones de nefronas
Conducto colector
Conjunto de túbulos contorneados:
- Cortical (conducto/rayos medulares de Ferrein → entran a la corteza)
- Medular externo
- Medular interno (conducto papilar de Bellini) → conecta con el cáliz menor → cáliz mayor → pelvis → uréter.
- Recolectan varias nefronas/glomérulos.
Circulación renal
Riñón irrigado por arterias renales (de la aorta)
→ se divide en arterias segmentarias
→ se divide en arterias lobares
→ se bifurcan en arterias interlobulares
→ pasan a ser arterias arqueadas/arcuatas/arciforme (se “arquean” en la unión córtico-medular)
→ arteria interlobulillar
→ salen vasos que alimentan directamente al glomérulo llamados arteriola aferente (sistema porta)
→ glomérulo (capilares)
→ arteriola eferente.
Resumen flujo de sangre en nefrona
Sistema porta arterial:
Arteria aferente → capilar → arteria eferente → capilar → vena
- Rosa: células parietales
- Verdes: células viscerales que son citoplasma de podocitos.
- Azul oscuro: núcleo de podocitos
- Amarillo: mesangio → células que fagocitan
- Rojo: capilares
Aparato yuxtaglomerular
- Mesangio intraglomerular: están adentro
- Mesangio extraglomerular “células de Goormaghtigh”: están más hacia afuera.
- Células de la mácula densa: se inserta entre el ángulo que se juntan las arteriolas aferentes y eferentes. Las células se hacen más delgadas (cúbicas).
- Gránulos de renina: producen angiotensina.
- Cambios de NaCl
- Secreta renina cuando baja NaCl
- La renina estimula noradrenalina y produce constricción arteriolar.
Sistema Renina angiontensina aldosterona
Mesangio
- Pericitos (rodean vasos)
- Soporte mecánico
- Propiedades contráctiles
- Propiedades fagocíticas (fagocitan membrana basal)
- Síntesis de colágena
- Producen prostaglandinas y endotelina (contracciones de arteriolas aferentes y eferentes)
Regulación arterial
- Cuando hay una disminución de presión/Na se produce Renina, la cual estimula al angiotensinógeno en el Hígado: globulina alfa 2, que se convierte en Angiotensina I (decapéptido) , que en el pulmón se cambia a Angiotensina II (octapéptido), y después se convierte en Aldosterona (mineralocorticoide) en la corteza suprarrenal. Y en el túbulo contorneado distal se da la reabsorción de Na+ y H2O
Capilares del glomérulo
fenestrados
Túbulos contorneado proximal
Tubos con luz irregular y parece sucio
Tiene microvellosidades
- Muchas mitocondrias para la reabsorción. Engrosamiento de citoplasma.
- Sitio inicial y principal de reabsorción.
- Células cúbicas con microvellosidades
- Complejos de unión
- Estriaciones basales (mitocondrias)
- Partes: van cambiando de morfología
Segmentos del tubo contorneado proximal
- Segmento superior: mayor cantidad de reabsorción junto con el segmento medio, muchas mitocondrias.
- Segmento medio: cantidad de reabsorción similar al del superior.
- Segmento inferior: poca cantidad de reabsorción. Pocas mitocondrias.
Túbulo contorneado proximal
Izquierda: inmunohistoquímica
Derecha: histoquímica (enzimas)
-Muchas mitocondrias=segmento superior
Túbulo contorneado distal
Tubos con luz irregular y no parece “sucio”, la luz está limpia
Asa de Henle
-
Asa de Henle: va hacia la médula
- Una parte gruesa
- Una parte delgada