crisis hipertensiva Flashcards
DEFINICION DE CRISIS HIPERTENSIVA
SISTOLICA MAYOR A 180 Y DIASTOLICA MAYOR A 120
PORCENTAJE DE PACIENTES CON HAS QUE DESARROLLARAN CRISIS HIPERTENSIVA
1-2%
CLASIFICACION Y PROCENTAJE DE LAS CRISIS HIPERTENSIVAS
URGENCIA HIPERTENSIVA (76%) Y EMERGENCIA HIPERTENSIVA (24%)
CUAL ES LA QUE SE CARACTERIZA POR HAS Y DAÑO A ORGANO BLANCO
EMERGENCIA HIPERTENSIVA
ESTUDIOS AUXILIARES BASISCOS
BH, CREATINIA Y UREA, ES, EGO, PERFIL LIPIDICO, EKG T RX DE TORAX
ESTUDIOS AUXILIARES ESPECIFICOS
ECO, TAC DE CRANEO SIMPLE, ENZIMAS CARDIACAS, ANGIOTAC DE TORAX Y/O ABDOMEN
SE PUEDE PRESENTAR CRISIS HIPERTENSIVA EN PACENTES SIN HAS PREEXISTENTE CIERTO O FALSO
CIERTO
Meta inicial de Emergencia Hipertensiva y disección aortica
Baja de la TA de manera rapida a 120 mmHg con Fc de 60 en 20 mins
TRATAMIENTO INICIAL EN EMERGENCIA HIPERTENSIVA Y DISECCION AORTICA
ESMOLOL O LABETALOL MAS NITRPUSIATO DE SODIO O NITRIGLICERINA
CUANDO SE USAN B BLOQUEADOR EN ESTA PATOLOGIA
MANEJO ANTERIOR A LA ADMINISTRACION DE VASODILATADORES
EN PACIENTES CON EMERGENCIA HIPERTENSIVA Y EDEMA AGUDO PULMONAR CARDIOGENICO CUAL ES LA META DE TRATAMIENTO
DISMINUIR LA TA A MENOS DE 140 mmHg
Cual es el tratamiento de primera lÍnea en emergencia hipertensiva y EAP
Furosemida mas nitroprusiato de sodio o nitroglicerina
META EN PACIENTES CON EMERGENCIA HIPERTENSIVA Y ENCEFALOPATIA
DISMINUIR TAM UN 20 A 25% DE MANERA INMEDIATA
TRATAMIENTO DE PRIMERA LINEA EN EH Y ENCEFALOPATIA
LABETALOL
MANEJO DE SEGUNDA LINEA
NITROPUSIATO DE SODIO
CUANTO SE DEBE DE DISMINUIR LA TA EN PACIENTES CON EVC ISQUEMICO Y EH Y TA MAYOR DE 220/120
DISMINUIR LA TAM EN UN 15% EN LAS PRIMERAS 24 HRS
MEDICAMENTO RECOMENDADO EN EH Y EVC
LABETALOL
EN PACIENTES CANDIDATOS A TROMBOEMBOLISMO CUAL ES LA META DE TA
MENOS 180/110 MMHG
EN PACIENTES CON EH Y SOSPECHA DE EVC HEMORRAGICO CUAL ES LA META DE TA
MENOS DE 180 DE MANERA CUIDADOSA
EN EVC HEMORRAGICO Y TA MAYOR DE 220 MMHG CUAL ES EL MEDICAMENTO DE ELECCION
LABETALOL
MANEJO INICIAL EN HIPERTENSION MALIGNA Y EH
LABETALOL
MANEJO DE SEGUNDA LINEA
NITROPUSIATO DE SODIO
META DE LA TA EN HIPERTENSION MALIGNA
DISMINUIR TAM EN 20 A 25%
EN PACIENTES CON EH Y EVENTO CORONARIO AGUDO CUAL ES LA META INICIAL
DISMINUIR TAS DE INMEDIATO A MENOS DE 140
TRATAMIENTOS DE PRIMERA LINEA
NITROGLICERINA, LABETALOL O ESMOLOL
TRATAMIENTO DE SEGUNDA LINEA
DINITRATO DE ISOSORBIDE
CONTRAINDICACIONES DE B BLOQUEADOR EN EH Y IAM
1 INSUFICIENCIA DEL VENTRICULO DERECHO
2 BRADICARDIA
3 BLOQUEO AV DE SEGUNDO Y TERCER GRADO
4 ENFERMEDAD DE LAS VIAS AEREAS SUPERIORES
TRATAMIENTO DE PRIMERA LINEA EN EH POR CONSUMO DE COCAINA O METANFETAMINAS
BENZODIACEPINAS
MANEJO EN CASO DE FALLA TERAPEUTICA CON BENZODIACEPINAS
NITROPUSIATO DE SODIO
TRATAMIENTO RECOMENDADO EN URGENCIA HIPERTENSIVA
MANEJOAMBULATORIO CON CLONIDA CAPTOPRIL O PRAZOSIN
POR CUANTO TIEMPO SE DEBE DE SEGUIR AL PACIENTE CON URGENCIA HIPERTENSIVA
HASTA LOS 7 DIAS
DOSIS DE CLONIDINA
0.1 A 0.3 MG
DOSIS DE CAPTOPRIL
25 A 50 MG
MEDIACAMENTO QUE SE DEBE DE EVITAR EN URGENCIA HIPERTENSIVA
NIFEDIPINO
EVENTO MAS COMUN ASOCIADO A LA ADMINISTRACION DE NIFEDIPINO EN URGENCIA HIPERTENSIVA
EVENTOS CARDIOVASCULARES ISQUEMICOS
CADA CUANTO SE PUEDEN ADMINISTRAR LOS MEDICAMENTOS PARA CONTROL DE TA
CADA 30 MINS
CIFRA DE TA EN LA CUAL REMITEN REGULARMENTE LOS SINTOMAS
160/100 MMHG