Coproanálisis Flashcards
Método diagnóstico no invasivo que utiliza una muestra de materia fecal permitiendo la identificación de las características físicas y químicas de ésta
Coproanálisis
Precauciones para la toma de muestra (4)
- Las muestras deben llevarse con rapidez al laboratorio
- Las muestras deben procesarse rápidamente
- Identificar adecuadamente las muestras
- No tomar la muestra directamente del pañal
¿Qué evalúa el examen macroscópico? (10)
- Color
- Consistencia
- Sangre
- Restos alimentarios
- Moco
- pH
- Esteatorrea
- Creatorrea
- Azúcares reductores
- Parásitos intestinales macroscópicos
¿Qué indica una muestra de color café?
Estercobilina (normal)
¿Qué indica una muestra de color blanquecina?
Ausencia de pigmentos biliares
¿Qué indica una muestra de color amarilla?
Leche o bilirrubina inalterada
¿Qué indica una muestra de color verde?
Consumo de hojas verdes, diarrea infantil o presencia de biliverdina
¿Qué indica una muestra de color rojo?
Sangre procedente de la última porción del tubo digestivo o consumo de betabel
¿Qué indica una muestra de color negro?
Melena o ingesta de bismuto
Consistencias que puede tener la muestra (4)
- Pastosa (aspecto moldeado = normal)
- Capróica (px estreñidos)
- Semilíquida
- Líquida
Es un estudio útil para la detección de sangrado mínimo
Sangre oculta en heces (guayaco)
¿A qué se puede relacionar la sangre oculta en heces?
- Cáncer de colon
- Úlceras
- Polipos
- Enfermedad hemorroidal
¿Qué indica la presencia de restos alimentarios en la muestra?
Mala digestión
¿Qué indica la presencia de moco en la muestra?
Proceso inflamatorio intestinal (característico de parasitosis)
pH normal de materia fecal
6.9 a 7.2
¿Qué nos indica un pH ácido de la materia fecal?
Amibiasis o ingesta abundante de carbohidratos
¿Qué nos indica un pH alcalino de la materia fecal?
Dieta rica en proteínas
Es la presencia de secreciones lipídicas en las heces
Esteatorrea
Es la presencia de material alimentario no digerido en heces (comúnmente fibras mm)
Creatorrea
¿Para qué es útil la presencia de azúcares reductores?
Para la detección de intolerancia a la lactosa en bebés
¿Qué evalúa el examen microscópico?
- Parásitos intestinales
- Leucocitos, hematíes y moco
- Bacterias
- Levaduras
Parásitos comúnmente encontrados
- Ascaris lumbricoides
- Entamoeba histolytica
- Giargia lamblia
- Enterobius vermicularis
- Blantidium coli
Presencia de linfocitos en la muestra
Predominio de polimorfonucleares - infección bacteriana
Predominio de mononucleares - infección viral
¿Es relevante el hallazgo de bacterias en la muestra?
No, ya que normalmente las hay
¿Cómo se realiza el examen fresco?
- Dispensar sobre un portaobjetos limpio una gota de suero salino
- Mezclar una pequeña cantidad de heces con el suero salino
- Colocar un cubreobjetos sobre la muestra y observar rápidamente al microscopio con las lentes 10x y 40x
- Para facilitar la visualización se pueden añadir al portaobjetos una gota de lugolal 20% (diluido 1/5 en suero salino)