CONVULSIONES,EPILEPSIA, ETC Flashcards
Primera crisis ABORDAJE (CRISIS PROVOCADA)
*tratar la causa
*recuuren solo si la causa regresa
Primera crisis ABORDAJE (CRISIS no PROVOCADA)
*sugiere Alt neurologica
*tratar a largo aplazo si EEG es anormal o las crisis recurren
Crisis convulsiva
Paroxismo caracterizado por una descarga eléctrica neuronal anormal (focal)
Crisis epiléptica
Alt estado alerta ,conducta y mov estereotipados
Epilepsia
1.Dos o más crisis convulsivas no provocadas por enfermedades toxinas o casas externas
2. una crisis + EEG epileptiforme
3. Síndromes epilépticos
Clasificación de la epilepsia
- de acuerdo a etiología
-Genético (idiopático)
-estructural (sintomático)
crisis parciales (inicio focal)
- crisis que provienen de un area cerebral localizada
- más común del lóbulo temporal seguido del frontal
- tratamiento Carbamazepina
Crisis de inicio generalizada
- ambos hemisferios cerebrales
- no tiene aura
- perdida súbita de la conciencia
- tónico clónicas las más frecuentes
A qué se asocia el ácido valproico
Trombocitopenia y hepatopatías
Fármaco de elección en epilepsia mioclonica juvenil
Ácido valproico
Epilepsia mioclonica juvenil
- idiopática, más común
- mujeres
- mioclonias principalmente en brazos al despertar
- disparados por deprivación del sueño, uso de alcohol, fatiga
- inicio en la adolescencia, DX 20-30
Mutación en epilepsia míoCLONICA juvenil
Mutación en cromosoma 6 EFHC1
Electroencefalograma típico de epilepsia MIOCLONICA juvenil
Polipunta o múltiples ondas agudas bilaterales 3-6 Hz con predominancia anterior
Tratamiento de elección de la epilepsia mioclonica juvenil
Ácido valproico
Epilepsia con espigas centrotemporales o epilepsia rolándica benigna
- epilepsia más común en infancia
- inicio de 6-8 años de edad, hombres
- ocurre durante el sueño y tiene un desarrollo mental normal
- remisión completa a los 15 años
Crisis de ausencia
- pérdida breve y transitorio de conciencia
- interrupción de actividades mirada perdida
- <30 segundos
- sin periodo posticta
- 4:12 años
Electroencefalograma de crisis de ausencia
Actividad epileptiforme punta onda lenta 3Hz
Tratamiento de crisis de ausencia
Ácido valproico o etosuximida
Inhibidores de canales de sodio
Fenitoina
Carbamazepina
Oxcarbazepina
Lamotrigina
Los bloqueadores de canales de sodio como fenitoina
Deben evitarse en crisis de ausencia o míoclonicas
Fenitoina
- crisis focales y crisis tónico clónicas generalizadas
- efectos adversos:
1.Rash
Síndrome cerebeloso sedación hipotensión y arritmias
Carbamazepina
- crisis focales y crisis tonicoclónicos generalizados
- efectos adversos: leucopenia 10 al 20%
Rash (HLA B1502)
Ácido valproico
- potencia de los canales de GABA
- bloquea los canales de calcio tipo TB
*Bloquea canales de sodio
Amplio espectro antiepiléptico
Efectos adversos : intolerancia gástrica, aumento de peso, teratógeno
Es verdad que el ácido valproico está contraindicado en el embarazo
Si debido a que ES TERATOGENO
ETOSUXIMIDA
- bloquea canales de calcio tipo T
Medicamento de elección para crisis de ausencia - efectos adversos: neutropenia trombocitopenia lupus ansiedad
Efecto adverso de la fENITOINA
HEpa toxicidad
Efecto adverso de la OXCARBA O CARBA
Síndrome de Steven Johnson
Efecto adverso del ácido valproico
Hepatotoxicidad trombocitopenia pancreatitis hemorrágica
Efecto advérsole a lamotrigina
Síndrome de Steven Johnson
Cuál es el tratamiento de elección para epilepsia con crisis convulsivas de inicio focal parcial
Carbamazepina
Metabolismo de qué fármaco es inducido por Carbamazepina
FENITOINA
Fármacos que se consideran seguros en el embarazo
- lamotrigina
- leve tirase Tam
Tratamiento del Estado epiléptico
- primera línea benzodiazepinas
Midazolan (IM O BUCAL) Lorazepam IV diazepam IV trans rectal