Control Transcripcional Flashcards
Para iniciar la transcripción del DNA debemos de tener sitios de unión como
La caja TATA: Para los factores de transcripción y que así el RNA pol lea la seceuncia codificante.
Para que un RNA sea mensajero debe de tener
Su CAP y cadena de poli A; además de exones, intrones y codones de inicio y paro
Porción 5’ UTR
Se encuentra antes del codón de inicio
Porción 3’ UTR
Se encuentra después del codón de paro
Son esenciales para la regulación de RNAm
El 5’ y 3’ UTR
Función del 5’ UTR
Regula el inicio de la transcripción
Función de 3’ UTR
- Afecta a la poliadenilación
- Define la eficiencia de traducción
- Decide el lugar hacia donde se va a ir el RNAm
- Le da estabilidad
Nombre de los precursores del RNA que tiene intrones y exones
- Transcritos primarios
- Pre-mRNA
- hnRNA
Verdadero o falso
El RNA inmaduro es aprox. 10 veces más grande que el maduro
Verdadero, esto se debe a que al inmaduro se le quitan los intrones y se va haciendo mas y mas pequeño
Los intrones se eliminan del transcrito dejando solo los exones y esto nos da
Un RNA maduro
En cada tejido se realiza un procesamiento diferente conocido como Alternativo o Splicing alternativo que consiste en
Que en un mismo gen dependiendo del tipo de célula en la que este sus intrones y exones van a ser considerados de forma diferente. dando proteínas diferentes.
Ej. Lo que es considerado como un intrón en una célula puede ser considerado como exón en otra, aunque sea el mismo gen.
De que depende que en algunos tejidos unos se consideren exones y otros intrones
Del sistema de corte y empalme
Tipos de intrones
- Se cortan con Guanina o Guanina para hacer el corte y empalme
- Maquinaria de Splicing
- Mixto
Proteínas que activan sitios de empalme
Proteínas SR
Proteínas que inactivan los sitios de empalme
Proteínas hnRNP
Composición del espliceosoma
- 5 ribunocleoproteínas pequeñas + 300 proteína
- NTC (complejo 19)
- NTR (Complejo relacionado al 19)
Tipos de espliceosoma
Mayor y menor
Características del espliceosoma mayor
- Se distinguen los intrones cuando tienen GU y AG
- Tiene una Adenina aislada y rodeada de C Y U
Características del espliceosoma menor
El splicing reconoce al un A/G, dependiendo de los que tengan esos intrones es la maquinaria a la que van a llamar
Mecanismo de splicing
-Se encarga de reconocer donde inicia el intron
Función de U1
Reconoce el extremo 5’ del intrón, donde hay una GU (inicio)
Función de U2
Reconoce a la Adenina aislada y rodeada de CU
Proteína Factor asociado a U2
Reconoce el extremo AG del intrón, por lo que se tendrá determinado donde inicia y donde termina
Ya que se identificana las partes que ubican U1, U2 y el factor asociado el siguiente paso es…
Llamar a U4, U5 y U6
Función del U6
Es ribozima
Por lo que tiene capacidad de cortar RNA, por esta razón no puede andar libre por donde quiera tiene que tener pegado un inhibidor
Función de U4
Inhibir la acción de cortar que tiene U6
Función de U5
Una vez que se realiza el corte este trata de unir a los 2 exones
Función del Adenosin deaminasas
Quita una adenina y grupo amino (desaminación) para producir INOSINA
Desamina citosinas para producir URACILO
Se ha descubierto que ayudan a la maduración de los linfocitos T y se encuentran en varias enfermedades como la Tuberculosis
-Adenosin Deaminasas
RNAs mensajeros que dejan el núcleo de la célula
1 de cada 20 RNAm dejan el núcleo ya que no todos están capacitados para hacerlo (no están maduros)
Para salir del núcleo un RNAm afuerza tiene que
- Tener la CAP
- Tener la cola de poli A
- Tener puros exones
Quien se encarga de sacar a los RNAm del núcleo
La exportina
Región UTR 3’
Le manda las señales al RNAm para que sepan a que sitio específico de la célula se vayan, el lugar donde son requerido para que posteriormente lleguen los ribosomas a traducirlos